Archivo

Posts Tagged ‘Gobierno de España’

Ayudas a las familias monoparentales

viernes, marzo 28, 2008 14 comentarios

Información Vicente Vercher Garrigós

Las familias monoparentales gozarán desde 2008 de las mismas ventajas que las numerosas al solicitar becas y subvenciones, u obtener bonificaciones para el transporte

Las familias que tengan dos o más hijos a su cargo tendrán las mismas ventajas fiscales que las familias numerosas -las formadas por tres o más hijos- a partir de 2008. Además, obtendrán las mismas ventajas que éstas a la hora de solicitar becas, ayudas o subvenciones para la enseñanza y bonificaciones en los transportes. Asimismo, desde el próximo ejercicio se podrán beneficiar de las acciones protectoras que se desarrollen en materia de vivienda y en el ámbito educativo, a través de exenciones y bonificaciones en los precios de los colegios públicos, y se les aplicará, como mínimo, una reducción del 50% en el precio de entrada a los museos de titularidad estatal.

  • Autor: Rosa M. López Maroto |
  • Fecha de publicación: 12 de diciembre de 2007

M Nota

Las familias compuestas por viudos, personas separadas, divorciadas o solteras que tengan dos o más hijos a su cargo se equiparan a partir de ahora (el próximo mes de enero) a las familias numerosas, ya que gozarán de los mismos beneficios que éstas en materia de transporte, vivienda, colegios o museos. De este modo, cualquier miembro de una familia monoparental tendrá derecho a reducciones en los servicios regulares de transporte de viajeros por carretera, ferroviarios y marítimo -que oscilan entre el 20% y 50%-, y a bonificaciones, entre el 5% y el 10%, sobre las tarifas por servicios regulares nacionales de transporte aéreo.

En materia de vivienda podrán acogerse a la mejora de las condiciones para acceder a las ayudas financieras para la adquisición de una casa, y a las facilidades que se conceden para el cambio a una vivienda protegida o usada de mayor superficie, cuando se produzca la ampliación del número de miembros de la estructura familiar. Las comunidades autónomas tienen previsto seguir esta misma política y aplicar a la familias monoparentales con dos o más hijos la mismas ventajas que a las numerosas. ¿En qué medidas se concretan estas ayudas autonómicas?

Carné oficial

En Cataluña se creará un carné oficial por el que se acreditará, entre otros, a las madres solteras. Para obtenerlo, los interesados tendrán que cumplir una serie de requisitos como presentar el NIF vigente del solicitante, el libro de familia completo, el certificado de defunción en caso de viudedad, la resolución judicial de separación, nulidad o sobre custodia de los hijos en parejas no casadas. Se contemplan situaciones especiales en las que no se podrá acceder a estas ayudas como en el caso que el solicitante reciba una pensión del ex cónyuge.

En Cataluña las familias monoparentales con hijos menores de seis años reciben 700 euros anuales de subvención

Esta medida amplía las prestaciones que hasta ahora recibían las familias monoparentales en Cataluña, en donde se reconocen, sin embargo, algunos derechos específicos a estos núcleos de convivencia. Las familias de este segmento social que tengan hijos menores de seis años reciben una ayuda económica anual de 700 euros, la misma que reciben las familias numerosas. Sin embargo, hasta ahora, no se contemplaba la equiparación en la matriculación de los hijos en los centros escolares, las becas de comedor, o los descuentos en el recibo del agua, por citar solamente algunos ejemplos.

Subvenciones

La gran mayoría de comunidades autónomas españolas dispone de una amplia serie de prestaciones complementarias destinadas a los núcleos monoparentales, que van desde programas de emergencia social para las familias más desfavorecidas económicamente, a una extensa batería de ayudas y subvenciones para alguno o varios de sus miembros. Guarderías en las que tienen prioridad los hijos de mujeres con cargas familiares o subvenciones de estancias de vacaciones para mujeres con hijos de forma exclusiva son algunos ejemplos de las medidas que contempla la administración autonómica para este segmento social.

La Comunidad andaluza, dentro de las ayudas económicas dirigidas a este núcleo, dispone de programas de ayuda de emergencia social e inserción social, recursos complementarios para cubrir las necesidades de subsistencia, y prestaciones económicas para los gastos de comedor infantil. Las familias monoparentales de Aragón reciben las ayudas generales del Estado, aunque también hay algunas específicamente destinadas a la educación de los hijos. En Asturias, el apoyo se circunscribe al ámbito municipal, como el programa de intervención para mujeres con hijos a su cargo en el municipio de Avilés, y las ayudas económicas para mujeres con cargas familiares que funciona a través del ayuntamiento de Gijón. En Castilla y León, además de las ayudas generales del Estado, cuentan con una red que comprende servicios sociales básicos de ayuda a domicilio y de orientación para el acceso al empleo.

Las ayudas autonómicas van desde programas de emergencia social para las familias más desfavorecidas a subvenciones para sus miembros

En Baleares y Canarias, además de gestionar estas ayudas generales, ofrecen servicios específicos para las familias monoparentales con menos recursos económicos. Cantabria también contempla apoyo económico a estas familias en diversos ámbitos: guarderías -en las que tienen prioridad de acceso los niños de mujeres con cargas familiares-, y subvenciones para estancias de vacaciones para mujeres solteras, viudas o separadas con hijos.

La Comunidad de Madrid incide en las ayudas extraordinarias dirigidas a personas físicas o unidades familiares que carezcan de medios económicos suficientes con que atender las necesidades básicas. Por su parte, en el País Vasco la Diputación de Vizcaya ofrece ayudas generales a través de los ayuntamientos, mientras que en La Rioja no se contempla ningún programa específico para esta clase de familias, sino que gestionan las ayudas generales a través de los ayuntamientos. La Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Galicia, Extremadura, y Murcia incluyen diversas prestaciones y subvenciones básicas destinadas a este tipo de núcleos familiares.

Acreditación como familia monoparental

La condición de familia monoparental se acreditará mediante el título que establezca y expida la comunidad autónoma donde tenga fijada su residencia la persona solicitante. Las familias que tengan otras nacionalidades y pertenezcan a Estados Miembros de la Unión Europea deberán acudir a la comunidad autónoma en la que el solicitante ejerza su actividad por cuenta ajena o por cuenta propia.

En el caso de los españoles que trabajen en instituciones nacionales fuera del territorio nacional, el título oficial será expedido por las autoridades competentes de la comunidad autónoma en la que se encuentren inscritos los solicitantes a efectos de su participación electoral.

Al igual que ocurre con otros títulos como el de familia numerosa, la acreditación de familia monoparental deberá renovarse o dejarse sin efecto cuando varíe el número de miembros de la unidad familiar o las condiciones que dieron motivo a la expedición o posterior renovación del título, y ello suponga un cambio de categoría o la pérdida de la condición de este tipo de familia, así como cuando alguno de los hijos deje de reunir las condiciones para figurar como miembro de esta unidad familiar.

//

AYUDAS Y SUBVENCIONES DEL INSTITUTO ESPAÑOL DE COOPERACIÓN

sábado, marzo 15, 2008 Deja un comentario

DADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN RECIBIDAS SOBRE AYUDAS Y SUBVENCIONES, VEAN LAS DE ICO, (INSTITUTO ESPAÑOL DE COOPERACIÓN)

Más Información ICO

NOMBRE OBJETIVO VIGENCIA
Línea ICO-PYME
(+ info)
Financiar en condiciones preferentes las inversiones en activos fijos productivos realizadas por PYME VIGENTE
Línea ICO-Emprendedores
(+info)
Apoyar con créditos preferentes la creación de nuevas empresas o de nuevas actividades profesionales VIGENTE
Línea ICO-Crecimiento Empresarial
(+info)
Conceder financiación a las inversiones cuyo importe exceda el establecido para la Línea ICO-PYME VIGENTE
Línea ICO-Internacionalización
(+info)
Apoyar las inversiones que realicen las empresas españolas en el exterior VIGENTE
Préstamo Plan Avanza
(+info)
Potenciar y dinamizar las inversiones en tecnología de la información y de las comunicaciones VIGENTE
Préstamo Renta Universidad
(+ info)
Conseguir que los graduados universitarios puedan ampliar su formación sin verse limitados por su situación económica VIGENTE
Línea permiso de conducir por 1 euro al día (+info) Financiar el permiso de conducir, a jovenes con edades comprendidas entre 17 y 25 años VIGENTE
Cinematografía
(+ info)
Promover la producción cinematográfica española y potenciar la modernización de las salas de exhibición VIGENTE EN MARZO
Línea ICO- Mejora de la competitividad sector manufacturero: textil, confección, calzado, muebles, juguetes, curtidos, marroquineria y madera
Apoyar a las empresas de estos sectores para introducir la innovación en sus procesos de fabricación VIGENTE EN MARZO
Línea ICO-Microcréditos para España
(+info)
Favorecer la puesta en marcha de pequeños negocios por personas con dificultades de acceso a los canales habituales de financiación VIGENTE
Línea ICO-ICEX «APRENDIENDO A
EXPORTAR»
(+ info)
Facilitar el apoyo financiero para la iniciación de la exportación de las empresas españolas VIGENTE
Línea ICO-Transporte
(+ info)
Potenciar las inversiones destinadas a mejorar la actividad del transporte público por carretera PLAZO
FINALIZADO
Línea ICO-Equipamiento de parcelas
(+ info)
Impulsar las inversiones que realicen las Comunidades de Regantes para el equipamiento de parcelas VIGENTE EN MARZO
Líneas regionales
(+ info)
Financiar las inversiones en activos nuevos de las empresas instaladas en las regiones con las que se han suscrito convenios, con el fin de constribuir a su desarrollo económico VIGENTE EN FEBRERO
Línea ICO-Turismo Tramo Público
(+info)
Financiar los proyectos de renovación y modernización integral de destinos turísticos maduros, impulsados por las administraciones locales VIGENTE

ESTAS AYUDAS SE SUMAN A LAS DADAS POR LAS AUTONOMÍAS, ES DECIR SON COMPATIBLES

Las instituciones públicas de Alicante condenan el último atentado de ETA

lunes, marzo 10, 2008 Deja un comentario
ayun.jpg
Foto Grupo socialista , funcionarios, sindicalistas, y ciudadanos en la puerta del ayuntamiento.El PP no estuvo.
Instituciones públicas, entidades cívicas y vecinos de la provincia de Alicante han mostrado hoy, a través de concentraciones silenciosas, su repulsa por el atentado mortal contra el ex concejal socialista de Arrasate (Guipúzcoa) Isaías Carrasco.

Las plazas consistoriales, los campus universitarios y las sedes de numerosas instituciones públicas, como la Subdelegación del Gobierno o la Sindicatura de Greuges, han recogido el homenaje alicantino a la última víctima mortal de ETA.

La Diputación y los edificios de la Administración de Justicia han sido otros de los escenarios escogidos tanto por los representantes de la sociedad alicantina como por los ciudadanos para guardar cinco minutos de silencio.

Todas las comarcas de esta provincia y sus municipios han acogido también estas concentraciones.

En concreto, un centenar de personas, entre las que no había ningún miembro del equipo de gobierno popular del Ayuntamiento de Alicante, se han concentrado a las puertas de la casa consistorial, donde han guardado cinco minutos de silencio en repulsa por este asesinato.

La convocatoria ha sido secundada por personal del Ayuntamiento, por los concejales socialistas y por representantes de los sindicatos UGT y CCOO.

Los miembros del equipo de Gobierno, del PP, no se han sumado a este acto de condena convocado para hoy en todos los ayuntamientos por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), alegando que ya se concentraron el pasado sábado.

Otras plazas consistoriales que han celebrado también concentraciones de repulsa al terrorismo han sido las de Elche, Villajoyosa, Villena o Mutxamel, en las que los portavoces de las fuerzas políticas han compartido el silencio con decenas de ciudadanos.

En Elda, alrededor de 130 personas se concentraron en la plaza consistorial para recordar al ex edil asesinado.

Al acto han acudido representantes de todas las formaciones políticas municipales, como la alcaldesa de la ciudad, la popular Adela Pedrosa, y el ex alcalde socialista Juan Pascual Azorín.
La repulsa al terrorismo también se ha sentido en Elche, donde 200 personas, entre ellas el alcalde, Alejandro Soler (PSPV-PSOE), y la portavoz municipal del PP, Mercedes Alonso, se han concentrado en la plaza de Baix.

En Benidorm, un número similar de personas se ha concentrado ante las puertas del Ayuntamiento de la ciudad, acto que ha estado presidido por su alcalde, Manuel Pérez Fenoll, y al que han acudido toda la corporación municipal (PP y PSPV-PSOE)……

UN DÍA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES GENERALES

Concentraciones de protesta en toda España para condenar el asesinato de Isaías Carrasco /El Mundo 10/marzo/2008

  • Sólo ANV quiebra la unión de partidos y sindicatos en el rechazo silencioso a ETA
  • MADRID.- Decenas de miles de ciudadanos se han concentrado este mediodía en silencio ante los ayuntamientos de toda España para condenar el atentado de la banda terrorista ETA en Arrasate (Guipúzcoa), que el pasado viernes costó la vida al ex concejal socialista Isaías Carrasco.

    A falta de que los partidos convoquen una marcha unitaria de condena por el atentado, han sido los municipios quienes han hecho el llamamiento para concentrarse el lunes a las 12.00 horas del mediodía, en silencio y durante cinco minutos.

    La vicepresidenta primera del Gobierno en funciones, María Teresa Fernández de la Vega, ha encabezado la concentración silenciosa convocada a las puertas de la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, que ha secundado medio centenar de personas.

    De la Vega ha estado acompañada por el delegado del Gobierno, Antoni Bernabé, y responsables y funcionarios del organismo, con quienes ha guardado cinco minutos de silencio en memoria del ex concejal socialista.

    Los compañeros de trabajo del ex edil socialista asesinado por ETA el pasado viernes en Arrasate se han concentrado hoy en la plaza del Ayuntamiento de esta localidad guipuzcoana, junto a sindicalistas de ELA que habían convocado una protesta paralela en el mismo lugar.

    Unas 300 personas se han reunido a partir de las diez de la mañana en la plaza del consistorio, encabezadas por dos pancartas, una de las cuales era portada por los miembros del comité de empresa de Bidelan, la sociedad que gestiona la autopista AP-1, en uno de cuyos peajes trabajaba como cobrador Isaías Carrasco, y en la que se leía en euskera «Libertad y paz».

    Los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia, han guardado este mediodía en Barcelona cinco minutos de silencio……

«Que vaya a votar quien quiera solidarizarse con nuestro dolor»

sábado, marzo 8, 2008 Deja un comentario

Quien quiera solidarizarse con nuestro dolor, que vaya a votar

«Quiero agradecer de corazón el apoyo del pueblo de Arrasate; el cariño, apoyo y calor que está mostrando la gente anónima con mi madre y mis hermanos. Quiero agradecer el apoyo de los socialistas. Mi padre murió por defender la libertad, la democracia y las ideas socialistas. Era un hombre valiente que ha dado la cara y los que lo han matado son unos cobardes. Unos cobardes sin cojones. Pero sobre todo pido un cosa: y es que el asesinato de mi padre no sea manipulado por nadie. Eso no lo vamos a tolerar. Yo, mi madre, todos iremos a votar. Los que quieran solidarizarse con nuestro dolor, que acudan masivamente a votar el domingo. Para decir a los terroristas que no vamos a dar ni un solo paso atrás. Son unos hijos de puta».

Todos unidos contra el terrorismo

Jornada de luto por Isaías Carrasco

FOTOS – EFE – 08-03-2008

Recuerdo frente al portal. El día después del asesinato de Isaías Carrasco amaneció teñido de dolor en Mondragón. Anónimos vecinos han plantado su recuerdo, en forma de velas, frente a la casa del ex edil asesinado.– EFE

Sandra Carrasco, hija del ex edil socialista asesinado por ETA ayer, junto a la vicepresidenta del Gobierno– EFE

Audio

Sandra, hija de Isaías Carrasco, llama a votar a quienes quieran solidarizarse con su padre

AUDIO – Cadena Ser – 08-03-2008

«Que acudan masivamente a votar el domingo para decir a los asesinos que no vamos a dar ni un sólo paso atrás»

    Sandra, la hija de 19 años del ex concejal del PSOE en Mondragón asesinado ayer por ETA, Isaías Carrasco, ha leído estas palabras ante los medios de comunicación y rodeada de su familia y dirigentes políticos durante una concentración en repulsa por el atentado celebrada este mediodía frente al Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana, entre escenas de dolor, abrazos, manos entrelazas y silencio, quince minutos de silencio.

La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha dicho de ETA tras la declaración de Sandra Carrasco que «podrán hacer daño, pero jamás van a doblegarnos». Fernández de la Vega, que ha participado en la concentración al mediodía de hoy en Mondragón, ha declarado al finalizar el acto que hoy es un día de «dolor y tristeza para todos los socialistas» y una jornada «de luto para todos los españoles». Ha tenido un recuerdo muy emocionado para el ex concejal asesinado ayer: «ETA ha asesinado a un trabajador, a un buen hombre, dedicado a su familia y a sus amigos, a su trabajo y a sus ideales».

El presidente del PSOE, Manuel Chaves, presente también en la concentración, ha apostado por la unidad de los demócratas en el País Vasco y en España para hacer frente al terrorismo. Además, ha animado a «los ciudadanos libres de Euskadi y España a trabajar codo con codo» contra la violencia.

Junto a ellos, además de otros miembros del PSOE, asistieron el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, el presidente del Euskadi Buru Batzar del PNV, Iñigo Urkullu, el presidente de la Ejecutiva jeltzale de Bizkaia, Andoni Ortuzar, el presidente del GBB del PNV, Joseba Egibar, el ex presidente del PNV Josu Jon Imaz, el presidente de EA, Unai Ziarreta, el parlamentario de EA Rafa Larreina, el secretario general de UGT, Candido Méndez, y Damaso asado, el líder de UGT Euskadi, sindicato al que pertenecía Carrasco, entre otros.

En San Sebastián, medio millar de personas se han concentrado frente al Consistorio encabezadas por Odón Elorza, su alcalde, y los miembros de la corporación local. En Bilbao, su alcalde, Iñaki Azkuna, ha salido a las escalinatas del Ayuntamiento acompañado de decenas de vecinos y miembros del Gobierno de la ciudad. En las manos portaban carteles con el lema «ETA NO».

Zapatero:»ETA está derrotada por la democracia y repudiada por los españoles»

viernes, marzo 7, 2008 Deja un comentario

Zp comparecencia atentado

Zapatero: «Perseguiremos a los terroristas y a quienes
les apoyan y les justifican»

  • VÍDEO Rubalcaba: «Le dispararon por la espalda»
  • Zapatero: «ETA está derrotada por la democracia y repudiada por los españoles»

    20MINUTOS.ES. 07.03.2008 – 17:26h

    • «La democracia española ya ha demostrado que no admite retos»
    • Promete que los autores serán perseguidos y condenados.
    • En estos momentos, el presidente se dirige a Mondragón para visitar a la familia del asesinado.
    • Comparece ante la prensa después del asesinato de Isaías Carrasco.
    • FOTOGALERÍA: ETA vuelve a matar.

    >

    Minuteca todo sobre:

    El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha lamentado hoy que los terroristas hayan querido interferir en las elecciones del domingo, pero ha subrayado que la democracia española ya ha demostrado que no admite ni admitirá retos de quienes se enfrentan a sus principios básicos.»El Gobierno manifiesta con rotundidad que quienes han participado en el asesinato pronto acabarán siendo detenidos (…) y expresa su solidaridad con la familia y los compañeros de Isaías en PSE y UGT», ha asegurado el presidente del Gobierno en su comparecencia ante la prensa, horas después del atentado que ha acabado con la vida del ex edil socialista Isaías Carrasco.

    Hoy han añadido una víctima más a su lista de ignominia. Sabemos que ETA está vencida por la democracia

    Quienes han realizado este atentado «serán condenados como lo han sido otros que han cometido otros atentados. Perseguiremos a los etarras y quienes les apoyan y justifican (…) El Gobierno pondrá su determinación y todos sus medios. Sabíamos que ETA podía causar daño y dolor irreparable a los españoles», ha añadido el presidente del Gobierno.

    «Hoy han añadido una víctima más a su lista de ignominia. Sabemos que ETA está vencida por la democracia y repudiada por el conjunto de los españoles y la sociedad vasca. Sus miembros no tienen otro futuro que la cárcel», ha añadido el presidente del Gobierno