Archivo
Un informe critica la lucha entre las autonomías por la propiedad del agua
El futuro está marcado por la guerras del agua. Serán tan graves y profundas que no se reconocerán entre hermanos. Durante un tiempo serán tratadas como fallas en los programas electorales e incluso a simple vista podemos intuir que la tierra colindante a la nuestra es la insolidaria, pues como una tela de modista pensamos que lo «del agua» es cortar y desviar; pero la naturaleza es una sincronía perfecta e invisible a primera vista su interdependencia. Todo encaja en todo. «El agua que sobra» renueva y es imprescindible para interminables cosas: las corrientes marinas, la temperatura del mar, el desove de las especies, el suelo, el ecositema local, el equilibrio ecológico y los grandes bosques marinos. Se precisa gran sensibilidad y un notable esfuerzo por parte de todos. Sin esa sensibilidad, no se debería tocar nada del curso de la Naturaleza. Si es que se debe tocar algo de la Naturaleza que funcione.
Pasito a pasito las rencillas furibundas ya comienzan, a ver si nos percatamos de ello, detrás vendrá , con el tiempo -una guerra encarnizada- sintámonos unidos, tratémoslo con seriedad y evitemos males mayores entre nosotros.
Noticia.
L a incorporación de la problemática del agua a las reformas estatutarias podría «constituir un problema de orden político», según un informe del Instituto de Derecho Público, que lamenta que la lucha por la propiedad de este recurso se imponga sobre un «uso racional y solidario». Estas afirmaciones aparecen recogidas en la valoración general del Informe de las Comunidades Autónomas 2006 de dicho instituto y que ha sido elaborada por el catedrático de Derecho Administrativo Joaquín Tornos.
Aunque el catedrático reconoce que, «en ocasiones», las previsiones estatutarias se limitan a meras declaraciones de voluntad sobre la forma de gestionar el recurso, puntualiza que problemas políticos podrían aparecer en el momento en el que deban adoptarse «decisiones concretas» sobre su administración..…… Más La VERDAD ALICANTE
Comentarios recientes