Agosto, un mes lleno de noticias económicas, en parte por el retraso que ha habido en darse a conocer el Informe anual del Sindic de Comptes y las auditorías.
El Síndic de Comptes, Rafael Vicente Queralt, quien constata el «enorme» crecimiento de la Administración autonómica..
En conjunto, el sistema público valenciano ha pasado de contar con una única firma pública en 1985 a 52 en 2004 y a ampliar la cifra a casi el doble, es decir 94 fundaciones en el ejercicio 2007.
Además, el porcentaje del aumento de empresas y fundaciones es casi parejo al de avales que la Generalitat Valenciana ha concedido a su sector público y que creció un 112% en el período analizado.
Los datos del Síndic vienen a confirmar que el sector público del Consell se ha convertido en un receptor de la deuda que ya no pueden engrosar las consellerias. Cabe recordar que el Gobierno de Camps se encuentra atado de pies y manos por el Plan de Estabilidad que el Gobierno de España le impuso precisamente en 2003 para evitar que la deuda siguiera creciendo.
Desde entonces el Gobierno de Camps parece haber optado por desviar la deuda a las mercantiles públicas y aliviar de esa forma la de las consellerias que superan según las estimaciones del Banco de España
los 11.000 millones de euros y convierten a la Comunitat Valenciana en la más endeudada de España en relación al PIB. Así, durante el primera legislatura de Francisco Camps en el Consell el desvío de la deuda hacia el sector público parece la clave para entender que la Generalitat Valenciana consiguiera mantener un cierto nivel inversor, que ha decaído definitivamente en el primer año de la segunda legislatura como consecuencia de la crisis económica y la merma de ingresos.
Sociedades en números rojos
Además, el aumento del número de entidades, empresas y fundaciones fue paralelo al déficit que generaban las empresas públicas. Desde el año 2004, …. los números rojos de las sociedades dependientes del Consell han crecido en más de un 70% y se han disparado hasta los cerca de cinco mil millones de deuda… Diario Información 24 agosto/2008
Diario Levante 07/08/2008 Las empresas públicas vinculadas a grandes proyectos perdieron 184 millones en 2007…
El País. Ignacio Zafra. Valencia-08/08/2008. El Consell cerró 2007 con un déficit de 225 millones de euros….
Levante /12/08/2008
La Fundación Agua y Progreso, cuyo principal objetivo es la defensa del trasvase del Ebro, cerró el año pasado con 5.598 euros de pérdidas que se suman a los 42.518 de déficit contabilizado desde su creación en 2004 pese a que la entidad cuenta con importantes inyecciones de fondos,
El País. Miguel Olivares. Valencia – 28/08/2008.– La Luz de las Imágenes acumula pérdidas por 11,5 millones desde su creación en 1999
Un total de 16,6 millones de gastos frente a algo más de 11,5 de ingresos dan un resultado negativo de 5.089.298 euros. Los ingresos, aclara el balance contable, proceden de subvenciones públicas en su práctica totalidad (más de once millones). En total, la fundación cuenta con 11,5 millones de pérdida desde su creación, en 1999. Levante 18 agosto 2008
Información JORGE FAUR 26/ 12 / 2007 . La entidad dependiente de la Generalitat Valenciana que se encarga de diseñar la promoción turística de la Comunidad y de costear las principales dotaciones playeras padece una situación económica que condenaría a la quiebra a cualquier empresa privada, según el Informe de Auditoría incluido en la revisión de la contabilidad de la Generalitat que cada año practica el Síndic de Comptes.
… En concreto, los auditores de Iberaudit que revisaron el ejercicio de 2006 de la Agencia del Turismo constatan un balance de situación que presenta unos fondos propios negativos de 15.391.202 euros y un fondo de maniobra también negativo de 14.932.396 euros.
Levante. 26/agosto/2008
Las auditorías externas -elaboradas conjuntamente con la Intervención General de la Generalitat– que viene desvelando Levante-EMV trazan un panorama desolador sobre la gestión del sector público autonómico. Especialmente dura es la que cuestiona directamente la falta de estrategia empresarial en la sociedad Proyectos Temáticos, que agrupa la participación en las grandes empresas de ocio, como Terra Mítica, la Ciudad de la Luz o incluso el aeropuerto de Castelló. El hecho de que el Consell se vea obligado año tras año a llevar a cabo operaciones acordeón para enjugar las cuantiosas pérdidas que sufre la empresa, lleva a los auditores a alertar de la «falta de una estrategia empresarial en al que se compatibilice de forma eficiente la gestión económica-financiera». Y de una de las sociedades incluídas en ese grupo, la Ciudad de la Luz, la auditoría ha llegado a cuestionar la necesidad del actual contrato de gestión con una empresa privada.
Valencia – 28/06/2007. El País Comunidad Valenciana
Canal 9 y Ràdio 9 se han deducido impuestos sin contrato público . El País– Lidia Garrido Valencian – 22/08/2008
El País. SERGI CASTILLO– Benidorm – 28/08/2008. El Gobierno local de Benidorm, con mayoría absoluta del PP, ha reconocido en lo que va de año gastos sin consignación presupuestaria y pendientes de pago de anteriores ejercicios por valor de 6 millones de euros..
La cadena debe 1.140 millones, tiene 1.800 empleados y una audiencia del 12,1%
El País- Lidia Garrido Valencia – 16/07/2008
El País-Alicante – 23/08/2008.- El complejo audiovisual ha generado una inversión directa en la Comunidad Valenciana de 85 millones de euros en sus tres años de funcionamiento. No obstante, en la comunicación se omitió el monto de las ayudas públicas que el Consell ha destinado primero a la puesta en marcha del proyecto y, segundo, las subvenciones directas a cada una de las producciones que se han rodado en los platós del complejo alicantino, en total 26 con un presupuesto global de 249 millones.
….. el Consell destinó al menos 200 millones de euros de los fondos públicos. Ello, y a raíz de sendas denuncias de estudios de cine europeos, motivó el pasado mes de febrero la apertura de un expediente por parte de la Comisión Europea por supuesta competencia desleal.
Mientras, en el apartado de subvenciones directas a las productoras que optan por los platós de la Ciudad de Luz, hasta el pasado mes de febrero el Consell había desembolsado ya 12 millones de euros. Desde esa fecha, los estudios han acogido otros cinco rodajes más con sus correspondientes ayudas. Fuentes oficiales del complejo audiovisual declinaron ayer realizar una estimación global del coste total de esas subvenciones. «No hay un porcentaje fijo, sino que la ayuda está en función del impacto económico que el rodaje produzca en la Comunidad Valenciana», argumentaron esas fuentes.
El País 07/08 / 2008 .-El Consell adeuda el pago de colegios e IVA a la sociedad
20 MInutos.es 07/08/2008 Circuito del Motor y Promoción Deportiva , la empresa que gestiona el Circuito de Cheste, está en quiebra, su comité ejecutivo no se reúne y las firmas de mantenimiento carecen de contrato vigente, según ha publicado hoy el diario Las Provincias basándose en la Auditoría de la cuenta general…. Ni siquiera la ampliación de capital de 7 millones de euros que proyecta la Generalitat evitará que el Circuito salga del supuesto de disolución.
La Generalitat oculta la desmesurada gestión de Vicente Burgos – EL PAÍS. Miquel Alberola. Valencia – 23/05/2008
Juanjo G. Gómez, Valencia . Diario Levante, 26/ 12/ 2007
El Servicio de Empleo rebajó una subvención por debajo del millón para eludir el permiso del Consell. Se perdieron 68 millones del INEM por proyectos no ejecutados………… uno de los convenios obligaba a repartir 150.000 ejemplares informativos entre las pymes sobre las bonificaciones del Consell para el empleo estable y 125.000 de las bonificaciones estatales. En otros dos convenios, de 600.000 euros,…
La auditoría revela que en 2006 el Servef perdió 68,1 millones de fondos del INEM para empleocorrespondientes a los proyectos no ejecutados . Según la ley, la asignación que no se gasta, se pierde y pasa a considerarse anticipo de cara a las ayudas del año siguiente. El Servef también anuló, por proyectos no ejecutados, otros 29,6 millones, pero éstos de la propia Generalitat. El Síndic subraya que «no puede considerar satisfactoria» la ejecución de las subvenciones en Fomento de empleo y Formación Profesional, ambas con el 62%, ya que gestionaron 236,5 millones pero dejaron sin usar 141 millones.
Levante 23/12/2007
Levante 23/12/2007 La Fundación CEAM tuvo unas pérdidas de 1,1 millones en 2006 .
Diario El MUndo 05/agosto/2008
Y LO PEOR NOSOTROS
después de tantos millones, ¿ qué pasa en Alicante?.
10.08.08 -REDACCIÓN La Verdad ALICANTE
El grupo municipal socialista exigió ayer al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante que se apruebe «con la mayor brevedad» el convenio que «de luz verde a las actividades de la Casa del Mediterráneo» después de comprobar que éste no aparece en el orden del día de la próxima Junta de Gobierno.
«El Gobierno de España aporta el suelo, el inmueble para la futura sede, su acondicionamiento y, previsiblemente, el inmueble de la sede provisional para luego financiar desde las administraciones firmantes del convenio y en las partes acordadas las actividades y los gastos de funcionamiento», afirmó el edil.
El grupo municipal socialista solicitó al Equipo de gobierno que «no demore más la puesta en marcha de esta importante dotación cultural , atraccción turística, desarrollo económico para nuestra ciudad y cumpla, al igual que ya lo está haciendo el gobierno central, con sus obligaciones con la ciudad» concluyó el PSPV.
Comentarios recientes