Archivo

Posts Tagged ‘Juan Gelman’

Juan Gelman «Ahí está la poesía, de pie contra la muerte»

miércoles, abril 23, 2008 Deja un comentario

Noticias relacionadas

Día del Libro 2008: entrega del Premio Cervantes

Gelman: «Ahí está la poesía, de pie contra la muerte»


El escritor argentino Juan Gelman es el ganador del Premio Cervantes 2007. Fiel a la tradición, este año ha recaído en un literato del otro lado del Atlántico, que recoge el testigo del leonés Antonio Gamoneda.

Juan Gelman, periodista y poeta clave de la segunda mitad del siglo, recibió hoy en Madrid de manos del rey de España Juan Carlos el Premio Cervantes de Literatura, el más prestigioso de las letras en español por su trayectoria y obra poética. En su discurso, conmovedor y reflexivo como siempre, Gelman ensalzó la poesía en estos «tiempos mezquinos y de penuria», y afirmó que las heridas de la dictadura en la Argentina «aún no están cerradas», sino que «laten en el subsuelo de la sociedad como un cáncer sin sosiego».

El acto se realizó en la Universidad de Alcalá de Henares, cuna del autor del Quijote. También asistieron la reina Sofía, el presidente español y los nietos del poeta, incluida Macarena, nacida en cautiverio y recuperada por su abuelo en 2000.

Este argentino nació en Buenos Aires en 1930 en el seno de una familia de inmigrantes judíos ucranianos que tuvo que huir hacia la capital argentina cuando los crímenes de Stalin empezaron a ser insoportables.

La política lleva presente en su vida desde la infancia. «De niño recogíamos todos los envoltorios plateados de las chocolatinas porque nos decían que servían para hacer balas para los que peleaban contra Franco», recuerda.

La obra de Gelman siempre estuvo vinculada a los horrores cometidos por la última dictadura argentina: los militares se llevaron a sus compañeros Paco Urondo, Rodolfo Walsh y asesinaron a su hijo Marcelo y torturaron y desaparecieron a su nuera Claudia.

Aún así, Gelman reivindica el significado estrictamente literario de su obra, por la que ya ganó el Juan Rulfo y el Reina Sofía. «En un mundo como el actual en el que cada tres segundos y medio un niño menor de cinco años muere de enfermedades curables, de hambre, de pobreza, ahí está la poesía, de pie contra la muerte», dijo el gran poeta. Posteriormente, la dictadura militar argentina asesinó a su hijo Marcelo y a la mujer de éste, y entregaron la niña de ambos a un policía. «Tardamos 15 años en encontrar los restos de mi hijo y 23 en encontrar la niña. Seguimos buscando los restos de mi nuera», señala.

Después de muchos años de estar perseguido y condenado a muerte en Argentina, ya puede regresar a su país, aunque él prefiere seguir afincado en México.

Entre sus obras más importantes se encuentran Violín y otras cuestiones, El juego en que andamos, Velorio del solo, Gotan, Cólera buey, En el hoy, mañana y ayer, Valer la pena y País que fue, será.

Hoy personalidades de todo el mundo lo celebran con justicia.

Vía | Clarín
Sitio oficial | La bitácora de Gelman

Juan Gelman reivindica la memoria al recibir el Premio Cervantes

Juan Gelman, el poeta musical y político

Un poeta que ha roto los límites como una necesidad expresiva