Archivo
Pensiones de la Comunidad Valenciana por debajo de la media española
La pensión media de jubilación se situó en noviembre en la Comunitat Valenciana en 663,23 euros.
A nivel nacional, la pensión media se situó en 820,32 euros mensuales, lo que supone un incremento del 7,2% respecto al mismo mes del año pasado, según las datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
LAS PENSIONES DE ALICANTE POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL
La pensión media de jubilación en la Comunidad Valenciana se sitúa en 661 euros
EUROPA PRESS. MADRID La pensión media de jubilación se situó en septiembre en 661,09 euros en la Comunidad, mientras que los datos nacionales sitúan a la pensión media de jubilación en 817,52 euros mensuales, lo que supone un incremento del 7,2% respecto al mismo mes del año pasado, según las datos difundidos ayer por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Asimismo, la Comunidad es la cuarta región que cuenta con más pensionistas, al representar el 10,1% del total, por detrás de Cataluña (17,8%), Andalucía, con el 15,9%, y Madrid (10,9%). Por detrás de la Comunidad se situó Galicia (8,4%), Castilla y León (6,9%) y País Vasco (5,7%). Los datos indican que la Comunidad es una de las autonomía en las que la pensión media es más baja.
ALICANTE. UNA BARANDILLA DE MIL MILLONES
Entre las reivindicaciones de estos pensionistas de rentas bajas en pisos tutelados está colocar una barandilla en una escalera que da acceso a la zona comercial del entorno del edificio. «Un vecino, que ya ha fallecido, tuvo un accidente en ese sitio y nadie pone una solución», indican.
El Ivvsa obliga a los pensionistas alquilados en viviendas protegidas a pagar el IBI
Los inquilinos de los apartamentos tutelados denuncian el abandono de las instalaciones y piden constituirse en comunidad de vecinos
ANA VAQUER Los pensionistas que resultaron agraciados hace un año y medio con un apartamento de protección oficial por el que sólo tenían que abonar unos 160 euros de alquiler mensual desconocían que el contrato implicaba también pagar el IBI, la basura y otros tributos que pudieran crearse sobre la vivienda. «No lo leímos. Estábamos muy contentos de que nos hubieran escogido para el piso y nadie nos dijo que había que abonar estos impuestos siendo inquilinos como somos», señala una de las vecinas de los 39 apartamentos que fueron ocupados en febrero de 2007 en San Vicente del Raspeig.
Esta experiencia social consiste en facilitar una vivienda a personas jubiladas de rentas bajas y que se puedan valer por si mismas. La mayoría está satisfecha con la iniciativa pero denuncian el abandono al que están sometidos y el hecho de que no se les dieran muchas explicaciones cuando resultados adjudicatarios. Eso sí, hubo fotografía y acto protocolario.
Ahora temen que les lleguen los recibos del IBI con recargo porque muchos tienen dificultades para llegar a fin de mes. Además, a esta situación hay que sumar las complicaciones a las que se enfrentan cada vez que piden que se arregle algún elemento de la comunidad. Su intención es constituirse como tal pero el Ivvsa se opone «porque dice que eso les ha dado mal resultado».
Entre sus reivindicaciones está colocar una barandilla en una escalera que da acceso a la zona comercial del entorno del edificio. «Un vecino, que ya ha fallecido, tuvo un accidente en ese sitio y nadie pone una solución», indican.
Otro de los motivos de queja es el acabado de algunos elementos del apartamento que con tan sólo un año de uso han quedado dañados. «Eso lo tenemos que reparar nosotros pero lo que está claro es que era deficiente», dice uno de los inquilinos. Las garantías de los electrodomésticos están caducados porque los pisos se entregaron con dos años de retraso. La salida de la escalera de emergencia está siempre cerrada y no pueden usar los salones sociales. «Los utiliza el Ayuntamiento para cursos pero nosotros no», dicen.
El PSOE ha denunciado que después de tres años y medio con las obras terminadas, quedan seis apartamentos sin ocupar, pese a una larga lista de inscritos, y las dependencias destinadas a enfermos de Alzheimer que están equipadas, están también cerradas. El portavoz, Rufino Selva, pide una explicación para todo esto y realizará una pegunta a la edil de Bienestar Social, Mª Ángeles Genovés en el próximo pleno del Ayuntamiento.
El PSOE denuncia que un edil del PP construye ´un chalé en suelo rústico y con exceso de obra´
SUBVENCIONES, AYUDAS Y BARRERAS
La Generalitat sólo ayuda a pagar el alquiler a 600 jóvenes EL PAÍS /25 ENERO /2008
El Consell obstaculiza las subvenciones del Gobierno a la emancipaciónLas subvenciones se pagan más de un año después del fin del arrendamiento
Los jóvenes mileuristas pueden olvidarse de las ayudas al alquiler de la Generalitat: ganan demasiado. Y los que viven solos y pagan más de 312 euros por su piso, también están fuera. El Gobierno valenciano sólo concedió subsidios al arrendamiento a 600 jóvenes en 2007. La razón: los endiablados requisitos de la convocatoria del Instituto Valenciano de la Juventud, que parecen diseñados para que nadie consiga reunirlos. El Consell ha obstaculizado paralelamente el programa de ayudas al alquiler joven del Gobierno: ha recurrido la llamada renta básica de emancipación lanzada por el Ministerio de Vivienda al considerar que invade sus competencias; ha abierto tres oficinas donde tramitarla (cuando Madrid ha habilitado 19 y Cataluña 90), y a última hora ha cambiado el modelo de solicitud, lo que obligará a miles de demandantes a volver a iniciar el proceso……..
El boicot a la Ley de Dependencia INFORMACIÓN 25/enero/2008
Desde la Federación de Pensionistas, Jublados y Minusválidos CC OO L’Alacantí y Les Marines, después de cumplido el año de la entrada en vigor Ley de la Dependencia, denunciamos el boicot por parte de la Conselleria de Bienestar Social, cuyo responsable es el señor Cotino, dejando abandonados a más de 20.000 enfermos dependientes en la Comunidad Valenciana, por intereses mezquinos partidistas, porque desde el principio en que el Parlamento español, el Gobierno valenciano no ha hecho otra cosa que obstaculizar todo avance en la aplicación de dicha ley, convirtiendo a las personas dependientes y familias en rehenes.
Desde CC OO reiteramos una vez más la denuncia, y el inadmisible y vergonzoso retraso en la aplicación de la Ley de la Dependencia en la Comunidad Valenciana, es un plan malintencionado planificado por el gobierno de Francisco Camps, para evitar a toda costa que la aplicación de la citada ley se convierta en una baza electoral favorable al Gobierno central, de cara a las elecciones generales del próximo 9 de marzo. Es pues inadmisible, por lo que denunciamos tantas trampas y mentiras, y que se juegue y manipule con la salud, la angustia y el dolor de las familias, por intereses políticos de partido, pues se han hecho apenas el 10% de valoraciones a los enfermos totalmente dependientes, ni se ha abonado ni un céntimo de euro en concepto de nada a nadie.
Recientemente, Bienestar Social ha anunciado que corta radicalmente el bono-residencia a las personas enfermas no válidas en las residencias privadas con precios desorbitados, pero es que las residencias públicas es imposible el ingreso dadas las enormes listas de espera, queriendo decir esto que los nuevos solicitantes no tienen ninguna posibilidad de ingreso, sólo quedarán libres a través de los decesos, lo que empeora aún más la situación, por que significa una drástica disminución de servicios a este segmento de la población.
Tampoco el gobierno de la Generalitat Valenciana, puede alegar en la actualidad falta de recursos económicos para aplicar la Ley de la Dependencia, pues según el Secretario General del Imserso, que el día 28 de noviembre pasado actuó como ponente en las V Jornadas Sociosanitarias, en esas fechas el Gobierno central de Madrid había transferido al de la Comunidad Valenciana 21 millones de euros para aplicación de la citada ley….Más
BALONES DE OXÍGENO PURO para los jubilados
Zapatero subirá unos 200 euros las pensiones mínimas si gana las próximas elecciones
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que si su partido gana las elecciones del 9 de marzo subirá hasta 850 euros las pensiones mínimas para pensionistas con cónyuge a cargo y a 700 euros la de los viudos o personas solas.
De esta forma, la retribución mínima de los pensionistas con cónyuge a cargo pasaría de los casi 650 euros actuales a los 850 anunciados por Zapatero, y la de viudos y personas solas de los 497 euros actuales a 700.
Zapatero ha desglosado las políticas que su Ejecutivo ha llevado a cabo en favor de las familias y las que propone para la próxima Legislatura, basadas en los principios de libertad, igualdad y solidaridad….
Respecto a la subida de las pensiones que ha anunciado, Zapatero se ha mostrado convencido de que podrá llevarse a cabo, porque se trata de un compromiso «creíble» toda vez que en los cuatro años anteriores se ha cumplido la promesa de incremento de esas retribuciones, que han crecido en torno a un 30 por ciento en ese periodo.EL MUNDO
Comentarios recientes