EL OJO BIÓNICO

MADRID.- Dos pacientes británicos han recibido el implante de un ojo biónico que les ha devuelto la vista. La tecnología, aún en fase preliminar, podría en un futuro ayudar a curar la ceguera.

Las intervenciones, practicadas en el Hospital Oftalmológico Moorfields de Londres (Reino Unido), son las dos primeras de un ensayo clínico en el que participan individuos de otros países europeos y norteamericanos que se han quedado ciegos a causa de una enfermedad hereditaria llamada retinitis pigmentosa.
Los pacientes, que fueron operados la semana pasada, evolucionan favorablemente. Gracias a la tecnología Argus II, desarrollada por la compañía estadounidense Second Sight, han recuperado un nivel de visión básico, que les permite distinguir luces y sombras…..
Argus II está compuesto por una pequeña cámara de vídeo incorporada en unas gafas que recoge la información exterior y la envía a una unidad de procesamiento que la transforma en señales eléctricas y la devuelve a las gafas. Desde ahí son transmitidas vía wireless al implante de electrodos que se coloca en la retina.
. Los electrodos estimulan la retina del paciente que envía los impulsos hasta el cerebro a través del nervio óptico.
El próximo paso es la instalacion de una nano cámara de vídeo. Un procesador de señales externo traduciría la imagen de la cámara a impulsos y los transmitiría de forma inalámbrica a un estimulador implantado en el cerebro, que crearía las imágenes para el sistema visual…..Más
Viaje al interior de un hogar digital sostenible. CASA SIMA08

El proyecto CASA SIMA08 podría definirse como un viaje al interior de la anatomía de una vivienda de última generación. Es un nuevo concepto en la forma de presentar las nuevas tecnologías y los nuevos sistemas para las viviendas.
“La experiencia que se pretende transmitir se centra en los ‘interiores de la casa’. Se va a poder ver todas las instalaciones, subsistemas y estructuras que recorren el interior de paredes, suelos y techo de la vivienda.” Dice Alfredo Villalba, Director General del Grupo Inmomática. Villalba continúa: “Con este montaje se abandona definitivamente el modelo clásico de ‘casa del futuro’ utilizado hasta ahora que se centraba sobre todo en los equipos vistos desde el exterior.”
Fluídos

En el tema de fluidos se basa en la eficiencia energética y sostenibilidad con soluciones de:
* Sistemas calentamiento de agua por las tres tecnologías de captación solar, termosifón, colector plano y tubos de vacío.
* Climatización de la última generación mediante suelo radiante y de techo capilar frío.
* Sondas geotérmicas, calderas de biomasa, calderas de alta eficiencia y sistemas sanitarios de con las ultimas tecnologías (controles automáticos, separación y reciclado de aguas grises y ahorro de agua).
* Los últimos avances en detección y sistemas de seguridad para gas.
Corrientes Eléctricas
En el capitulo de sistemas eléctricos y electrónicos el visitante podrá ver soluciones de Tecnología y Domótica, como:
* Redes de Datos. Redes de voz Sistemas de circuito cerrado de TV. Sitemas de seguridad técnica (agua, gas y humo). Detección de intrusión. Intercomunicadores. Audio distribuido. Home cinema. Buses domóticos. Sistemas de domótica basados en corrientes portadoras. Sistemas Inalámbricos ZigBee. Cuadros Eléctricos. Pantallas táctiles. Teclados Actuadores. Reguladores. Dispositivos de comunicación con teléfonos móviles para telecontrol domótico. Energía, Clima y Sanitarios: Aplicaciones Energéticas.
Domótica, seguridad y multimedia: Aplica. Avancis. Bowers & Wikins. Crespo y Blas Decimoarte. Dinitel. Home Systems. Inmomática. Iris IT. Prosegur. Proface. R Schneider Eléctric,etc… www.casadomo.es
PAREDES INVISIBLES…
Science invents invisible buildings
¿Ver a través de las paredes, una fantasía hecha realidad? Quien nos lo iba a decir, si sólo Superman estuviera aquí para verlo con sus ojos de rayos X. No es una broma. Es más, unos científicos del Imperial College de Londres y otros de la Universidad de Neufchatel, en Suiza, acaban de descubrir una técnica que permitiría volver las paredes invisibles al ojo humano.
Este hecho podría validarse para cualquier material, no sólo el hormigón o cemento sino casi cualquier elemento sólido. Los objetos se volverán transparentes, dejando ver lo que está al otro lado. Este descubrimiento parte de unas investigaciones con cristales microscópicos, algo que revolucionará la construcción de los próximos siglos.
La técnica empleada ha dado luz a un nuevo material cuya estructura atómica se encuentra alterada. En el futuro, no nos hará falta unas gafas de rayos X para poder ver a través de las paredes, serán las paredes las que se volverán invisibles, con tan sólo pulsar un interruptor… de la misma forma que encendemos la luz.
Timesonline
Science invents invisible buildings
Comentarios recientes