Archivo
– EL 016 TELÉFONO PARA MUJERES MALTRATADAS DESDE 2007 !LLAMA!
NO DEJA HUELLA, NI FACTURA. !LLAMA! !NO ESTÁS SOLA!
!PÁSALO!
El Gobierno presentó el 016, un teléfono confidencial para mujeres maltratadas
No sólo está destinado a las víctimas, sino a toda la sociedad para que sepan cómo ayudar a estas personas 
El cambio del sonido de un cardiograma que anuncia la muerte clínica por el tono del teléfono 016 es el mensaje de esperanza de la nueva campaña presentada hoy por el Gobierno para ayudar a las maltratadas a salir de la violencia, un servicio confidencial que no deja huella ni en la marcación ni en la factura.
El 016 -que funciona desde el 3 de septiembre para que la víctima no esté sola y dispusiera de un servicio que la ayude a juzgar su situación, las 24 horas del días y los 365 días del año.
La puesta en marcha del 016 para asesorar e informar de forma muy clara.
En todo caso «siempre van a ser ellas las que adoptarán la ecisión», enfatizó Murillo, quien explicó que el nuevo servicio no sólo está destinado a las víctimas de violencia de género sino a toda la sociedad -familiares, amigos, vecinos etcétera-, para que sepan cómo pueden ayudar a estas personas.
La Universidad de Alicante celebra el día de la mujer con teatro, música, cursos, exposiciones y campañas
Tras la presentación en la sala Altamira de las numerosas actividades «unificadas» la Universidad realizó cinco minutos de silencio por las cuatro mujeres asesinadas
La sensibilización y el fomento de la igualdad de mujeres y hombres vuelve a ser un año más el objetivo de la celebración del día internacional de la mujer, el 8 de marzo por parte de la Universidad de Alicante.
Extensión Universitaria, vicerrectorado de Calidad y Armonización Europea y el Centro de Estudios de la mujer que dirige Mar Esquembre se han unido junto a los sindicatos CC OO, CGT, CSI-CSIF, FETE-UGT, SEP y STEPV para actividades culturales de diversa índole, y «para unificar los distintos eventos», según comentó ayer Josefina Bueno, de Extensión Universitaria, quien recordó nada más empezar la convocatoria de cinco minutos de silencio que ayer realizó la UA por la mañana ante la muerte de cuatro mujeres el día anterior.
Las actividades comenzaron el 26 de febrero con el curso Mujeres y derecho. Mujeres en democracia.ocial, y por ello, además de la conciencia necesaria, «con humor», se ha previsto además una exposición ilustratoria No té nom que será presentada por el rector el día 3 de marzo.
El día 4, la música y el arte se darán cita en el MUA con la muestra Mulier mulieris, conformada por 19 propuestas multidisciplinares de arte contemporáneo. A continuación se celebrará un concierto a cargo de FemeniSax, cuarteto de saxofones integrado por Lidia García Rizo, Encarni Oliver Cazorla, Rosabel Torregrosa y Aida Orts Pomares.
El día 5 de marzo se representará en el Paraninfo Las mujeres y el mar, de Yannis Ritson, dirigida por el ilicitano Antonio González Beltrán . La obra Cos de Dona y Paraules por la igualtat ampliarán la oferta, junto a una mesa redonda con numerosas representantes de la justicia, la política y la cultura.
El CGPJ suspende su pleno para protestar contra la violencia de género
El CGPJ suspende su pleno para protestar contra la violencia de género
Manifestaciones en Cullera y el Puerto de Santamaría; las Asociaciones de Mujeres creen que los gobiernos no hacen lo suficiente
Los vocales del Consejo General del Poder Judicial han querido hoy mostrar su rechazo a la violencia machista y sus tremendas consecuencias, tras el asesinato ayer de cuatro mujeres a manos de sus parejas. Han decidido suspender la reunión plenaria que se estaba celebrando y concentrase en la calle ante la sede del consejo.
Comentarios recientes