Archivo
Fotografía del puerto de Alicante
DEDICADA A LA PLATAFORMA EN DEFENSA DEL PUERTO DE ALICANTE. para ellos, para que se les llenen los ojos de azul, de infinito y de profundidad humana y al verla les avive las fuerzas defenderlo.
Abren diligencias por la construcción de silos de cemento en el puerto de Alicante Levante/18/marzo/2008
Y aquí unas palmeritas como detalle. Yo creo que sin palmeritas o palmeras no sabría vivir en Alicante, aunque las modas de ciertas especies arbóreas estandar en todas los pueblos y ciudades por su rápido crecimiento, que no sirven ni para anidar los pájaros estan vulgarizando y uniformando las calles y ciudades del Mediterráneo. Y que además pasan el invierno con sus ramas rapadas al cero. ¿debería haber una especialización o curso de formación en todas las concejalías de todos los pueblos y ciudades de la España mediterránea que se plantearan qué estamos plantando? ¿Cuáles son nuestras especies arboreas de siempre?¿qué funciones cumplian?…¿es tonta la naturaleza?..¿A santo de qué el cocotero de Brasil o la cuchipandia ecuatorial, la choricia perniciosa, algunas solitarias en rotondas, a pleno sol de justicia, donde un olivo sería majestuoso, etc..? ¿donde están nuestras plantas?……
Foto: Palmeras bien rapaditas. !es la moda! !Mon dieu! !Mare meua!
Comentarios recientes