Archivo

Posts Tagged ‘POLÍTICAS DE FAMILIA’

RECORTES EN LAS AYUDAS PARA LAS MÁS RENTAS BAJAS, AHORRA 17,8 MILLONES AL CONSELL

viernes, agosto 22, 2008 Deja un comentario

El Consell se ahorra 17,8 millones de euros con el decreto aprobado en junio para encarecer las VPO

L. B. B., Valencia
La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda ha utilizado un decreto tramitado a principios de año, pactado con los promotores y así paliar la crisis inmobiliaria, para resolver su propia situación económica. Hasta 17,8 millones de euros (casi 3.000 millones de pesetas) se ahorrará la Generalitat con el Decreto 82/2008 de 6 de junio que, a su vez, modificaba otros cuatro decretos anteriores. La nueva normativa aprobaba, entre otros asuntos, el encarecimiento de las viviendas de protección oficial (VPO) y del precio del suelo que ocupan para hacerlas «más atractivas» a los promotores, entre otras facilidades previstas para incentivar la VPO y también la rehabilitación.
El descenso en la cantidad de las ayudas ya había sido advertido, y denunciado, tanto por CC OO y UGT, presentes en el consejo asesor de vivienda, como por el grupo parlamentario de Compromís, pero se desconocía la cantidad que el Consell se ahorraría: 17,8 millones de euros. La cifra la ha revelado el informe del Consell Jurídic Consultiu (CJC) sobre el citado decreto 82/2008, que entró en vigor el 12 de junio. El CJC constata que «la aportación prevista por el Consell al Plan de Vivienda 2005-2008 asciende a 90.750.000 euros. Por lo tanto, atendiendo a la estimación realizada fruto de la modificación planteada (72.934.549), se supone que no existen necesidades suplementarias en materia de coste presupuestario para la Generalitat. Es más, la estimación de ahorro presupuestario para la Generalitat es de 17.815.451 euros».
El ahorro se consigue, como advirtió CC OO, en el cambio del sistema de cálculo de las ayudas ya que, desde junio, las subvenciones son lineales dependiendo del IPREM (el antiguo salario mínimo interprofesional) y del municipio donde está ubicada la vivienda. En este último aspecto, cabe recordar que el decreto se aprovechó para modificar los grupos de adscripción de los municipios para calcular el precio de la vivienda lo que conlleva, según CC OO, «un aumento mínimo de 75 euros por metro cuadrado. Por ello, las familias sufrirán una pérdida de entre 10.000 y 15.000 euros en las subvenciones«, denunció CC OO.

El Consell recorta en 14.500 euros las ayudas a vivienda protegida para las rentas más bajas

J. L. García, Valencia Diario Levante

9 de JUNIO

J. L. García, Valencia

Es una de las novedades que aporta el decreto de la vivienda aprobado por el pleno del Consell el pasado viernes.
Este hecho se produce por un cambio en el criterio de asignación de ayudas recogido en el artículo 34 del texto de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua y Vivienda. Hasta ahora, dependiendo de la renta de las personas y de si se era joven o no, se aplicaba como subvención un porcentaje sobre el precio del piso. En el caso de Valencia ciudad, la ayuda de la Generalitat para un joven de renta baja era del 15% del valor, casi 25.000 euros, si se aplica ese 15% a un piso de 90 m2 que se sitúa hoy en unos 163.719 euros. Con el nuevo criterio lineal, las mismas rentas bajas (menos de 1,5 veces el indicador público de renta, unos 775 euros al mes) tendrán una ayuda general de 10.000 euros.
El caso de Valencia es el más extremo pero también hay grandes diferencias en otros puntos del territorio valenciano. El nuevo decreto divide la Comunitat en varias zonas y en cada una se fija un precio máximo para el metro cuadrado y una ayuda básica. En la zona B, en la que figuran muncipios como Sagunt, la ayuda para las rentas más bajas será de 9.550 euros. Con el anterior criterio del 15%, un joven obtendría 21.284 euros por un piso de 90 metros cuadrados.
La zona C, que abarca a municipios como Vall d’Uixó, Torrevieja o Silla, la ayuda pasará de los 18.828 euros que saldrían de aplicar ese porcentaje al precio máximo estipulado para ese ámbito a los 9.300 que fija el nuevo decreto. Una diferencia de 9.528.

El PSPV ve ´lamentable´ el decreto

La portavoz parlamentaria del PSPV en materia de Vivienda, María José Salvador, valoró ayer» negativamente» el decreto presentado por el Consell el pasado viernes, tanto en lo relativo al aumento de los precios de VPO como a la

«bajada flagrante de las ayudas a las personas que tienen menos recursos».

«Si subimos los modulos para dinaminazar el sector lo lógico sería subir también las ayudas. Esta bajada drástica contribuirá a desincentivar el sector de la construcción y de la demanda»,opinó la parlamentaria. Salvador criticó que la primera decisión de la legislatura en materia de Vivienda»tenga costes» para los ciudadanos más jóvenes.
…… criticó que «se haya rebajado el listón de renta máxima para conceder» las ayudas complementarias a personas mayores o víctimas de maltrato. «Esto va a producir que un 30% de las personas que optaban a estas ayudas complementarias queden excluidas», auguró la diputada. ..

El Médico de familia en Alicante atiende 200 pacientes más que la media

domingo, agosto 17, 2008 Deja un comentario

Los médicos de familia atienden a 200 pacientes más que la media

La población aumenta más que las plazas de facultativos en los últimos cuatro años en la provincia y hay más habitantes por profesional

Cada médico de familia de la provincia atiende a un promedio de 1.624 personas, mientras que en el conjunto del país la media es de 1.426 pacientes por facultativo, casi 200 menos, según los datos del Ministerio de Sanidad….

La Sanidad Valenciana, en peligro

sábado, agosto 16, 2008 Deja un comentario

El PSPV denuncia que el anterior concierto de gestión de resonancias tuvo un sobrecoste de 100 millones.



EFE Subías, que ha ofrecido una rueda de prensa para denunciar la ampliación de la externalización del servicio de resonancia por 10 años más y por un presupuesto de 497 millones de euros, ha recordado que el Consell se había comprometido a revertir el servicio a la sanidad pública cuando acabara la primera concesión.

El socialista ha explicado que el sobrecoste del anterior concierto, que comenzó a aplicarse en el año 2001 y tiene vigencia hasta el próximo mes de septiembre, ha sobrepasado en un 60 por ciento los 167 millones de euros de presupuesto inicial.
“Opción de compra”
Ha lamentado que el Consell haya optado, a pesar de su compromiso, por renovar esta concesión, ya que con el importe de un año del presupuesto total del concierto sería suficiente para dotar a los centros públicos de los aparatos de resonancia que necesitan, según los cálculos del diputado del PSPV.
El doble de la media
Asimismo, ha señalado que en estos ocho años el número de resonancias magnéticas que se hacen en los hospitales valencianos «duplican» las que se hacen en aquellos lugares donde el servicio está directamente gestionado por la Administración y «triplica» las recomendaciones de la Sociedad Española de Radiología.

En este sentido, ha informado de que mientras la recomendación es que el número de estudios de este tipo no sobrepase los 20 o 25 por cada mil habitantes, en el caso de la Comunitat Valenciana esta cifra se eleva a los 70 u 80 por cada mil habitantes.

«Este modelo de la Comunitat Valenciana es único, en ningún otro lugar del Estado español se produce este modelo», ha advertido Subías, quien ha criticado que desde el Gobierno de la Generalitat se está potenciando la existencia de unos servicios de radiología «fragmentados», donde «no se comparten técnicas ni los medios del servicio».

El portavoz socialista de Sanidad ha advertido de que este modelo «desmotiva a los radiólogos» y «limita la formación de los nuevos profesionales de la sanidad pública», lo que «pone en peligro» la continuidad de los programas MIR en algunos centros, ya que los facultativos no pueden realizar todas las pruebas que les exige la especialidad en este ámbito.

Este conjunto de circunstancias han llevado al grupo parlamentario socialista a presentar una proposición no de ley en Les Corts Valencianes para que revierta las instalaciones a los hospitales públicos y para que sea la propia Conselleria la que ejecute la opción de compra de equipos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Fuente: Boletín Informativo de la Sanidad Pública 3 de agosto

 

El Gobierno promete 10.000 millones para VPO ante el «frenazo» y «estancamiento» de la economía

viernes, agosto 15, 2008 Deja un comentario

El Gobierno promete 10.000 millones para VPO ante el estancamiento económico

José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Solbes. (Foto: Juan Medina / REUTERS)

El presidente del Gobierno ha confirmado que se destinará 2.000 millones de euros cada año en ayudas a las pequeñas y medianas empres.

13 DE AGOSTO

Zapatero promete 10.000 millones para VPO ante el «frenazo» y «estancamiento» de la economía

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha concretado algunas de las políticas para el impulso de la economía (2009-2010) que ayer esbozó la Comisión de Asuntos Económicos. Entre ellas, Zapatero ha anunciado una línea de créditos ICO (Instituto de Crédito Oficial) de 5.000 millones de euros para facilitar cada ejercicio el acceso de las familias a vivienda de protección oficial (VPO). Dentro de las reformas más notables de este paquete económico, Zapatero ha confirmado que el Gobierno destinará 2.000 millones de euros cada año en ayudas a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en créditos ICO, y otros 3.000 euros anuales en avales del Ministerio de Economía y Hacienda. Por lo tanto, en total, entre VPO y pymes, el Gobierno inyectará 20.000 millones de euros.

NOTICIAS RELACIONADAS:

13 DE AGOSTO ….

El Consell promoverá 10.000 viviendas protegidas para alquiler y 15.000 a bajo precio

La Generalitat pondrá en marcha, para el periodo 2008-2017, planes para la promoción de 10.000 viviendas de Promoción Pública (VPP) para el alquiler y para la construcción de 15.000 viviendas que se pondrán a la venta a bajo precio y con ayudas a las personas con menos recursos.

LA PLATAFORMA DE LA DEPENDENCIA PIDE RESPETO

sábado, mayo 10, 2008 Deja un comentario

La Plataforma de la Dependencia pide a Costa que no se ría de los que esperan las ayudas

La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia ha manifestado su rechazo a las declaraciones dl portavoz del PP en las Cortes Valencianas, Ricardo Costa, en las que decía que el Consell estaba aplicando «con absoluta diligencia y rapidez» la citada ley y exigía seriedad a la Síndica de Greuges «cuando usted con sus declaraciones se está riendo de nosotros». La plataforma pide a Costa que «no falte a la verdad» porque «después de un año de espera sin que se haya reconocido a la inmensa mayoría de los dependientes las prestacuones y servicios, ya hemos perdido la paciencia» y defiende a Emilia Caballero en su defensa de aplicación de la ley.

Apoyo unánime a la Síndic de Greuges.6 evaluadares de la Ley de la Dependencia para toda provincia de Alicante.

sábado, abril 26, 2008 Deja un comentario

Todos las asociaciones de discapacitados- dependientes defienden la labor y apoyan la gestión realizada por la Sindic de Greuges, Emilia Caballero, en defensa de la Ley de Dependencia.

La Primera reunión de la Plataforma de Alicante en defensa de la Ley de Dependencia arrojado cifras escalofriantes. Solo se cuenta con 6 evaluadores que visitan en casa a los dependientes de toda la provincia de Alicante, a los cuales se les termina el contrato en septiembre- al igual que a algunos de los trabajadores sociales implicados en ello, que rescinden contrato en junio .

Software y tecnología «punta»en la Ley de Dependencia

Sus herramientas son anotar en folio blanco y con bolígrafo los datos oportunos, y pasar el folio al Centro de Reconocimento de Minusvalías y Dependencias de Alicante dónde la coordinadora anota en un ordenador, no dispone de un Software para enviarlos a Valencia ,- no hay red de conexión-, por lo que debe personarse en Valencia dos días a la semana portando el disquette.

Crear una presencia visible en la sociedad y hacer actos reivindicativos reclamando el apoyo de todos los sectores sociales, a fin de reunir fuerzas fue uno de los objetivos prioritarios de esta plataforma. Asi mismo unánimente la asamblea dio su reconocimiento y su apoyo al trabajo que está realizando la Sindica de Greuges, Emilia Caballero, en defensa de los discapacitados y la puesta en marcha de la Ley de Dependencia

Noticias relacionadas:

El Constitucional admite el recurso del Defensor del Pueblo contra el Consell por la Ley de Dependencia

Carlos Alós, Valencia
La Generalitat Valenciana ya tiene abierto un nuevo conflicto jurídico por la aplicación de la ley estatal de la Dependencia. El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad que promovió el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, contra la aplicación que el Consell que preside Francisco Camps realiza de una norma que pretendía crear un derecho universal de ayuda a personas con un alto grado de dependencia.
En concreto, la providencia del pleno del Tribunal Constitucional, que tiene fecha del pasado 17 de abril, se refiere a la disposición adicional de la Ley de Presupuestos de la Generalitat Valenciana para el año 2008 que regula el silencio administrativo y que da por denegada una ayuda si la Administración no responde a una petición en el plazo que marca la ley…..
….

Ayudas a las familias monoparentales

viernes, marzo 28, 2008 14 comentarios

Información Vicente Vercher Garrigós

Las familias monoparentales gozarán desde 2008 de las mismas ventajas que las numerosas al solicitar becas y subvenciones, u obtener bonificaciones para el transporte

Las familias que tengan dos o más hijos a su cargo tendrán las mismas ventajas fiscales que las familias numerosas -las formadas por tres o más hijos- a partir de 2008. Además, obtendrán las mismas ventajas que éstas a la hora de solicitar becas, ayudas o subvenciones para la enseñanza y bonificaciones en los transportes. Asimismo, desde el próximo ejercicio se podrán beneficiar de las acciones protectoras que se desarrollen en materia de vivienda y en el ámbito educativo, a través de exenciones y bonificaciones en los precios de los colegios públicos, y se les aplicará, como mínimo, una reducción del 50% en el precio de entrada a los museos de titularidad estatal.

  • Autor: Rosa M. López Maroto |
  • Fecha de publicación: 12 de diciembre de 2007

M Nota

Las familias compuestas por viudos, personas separadas, divorciadas o solteras que tengan dos o más hijos a su cargo se equiparan a partir de ahora (el próximo mes de enero) a las familias numerosas, ya que gozarán de los mismos beneficios que éstas en materia de transporte, vivienda, colegios o museos. De este modo, cualquier miembro de una familia monoparental tendrá derecho a reducciones en los servicios regulares de transporte de viajeros por carretera, ferroviarios y marítimo -que oscilan entre el 20% y 50%-, y a bonificaciones, entre el 5% y el 10%, sobre las tarifas por servicios regulares nacionales de transporte aéreo.

En materia de vivienda podrán acogerse a la mejora de las condiciones para acceder a las ayudas financieras para la adquisición de una casa, y a las facilidades que se conceden para el cambio a una vivienda protegida o usada de mayor superficie, cuando se produzca la ampliación del número de miembros de la estructura familiar. Las comunidades autónomas tienen previsto seguir esta misma política y aplicar a la familias monoparentales con dos o más hijos la mismas ventajas que a las numerosas. ¿En qué medidas se concretan estas ayudas autonómicas?

Carné oficial

En Cataluña se creará un carné oficial por el que se acreditará, entre otros, a las madres solteras. Para obtenerlo, los interesados tendrán que cumplir una serie de requisitos como presentar el NIF vigente del solicitante, el libro de familia completo, el certificado de defunción en caso de viudedad, la resolución judicial de separación, nulidad o sobre custodia de los hijos en parejas no casadas. Se contemplan situaciones especiales en las que no se podrá acceder a estas ayudas como en el caso que el solicitante reciba una pensión del ex cónyuge.

En Cataluña las familias monoparentales con hijos menores de seis años reciben 700 euros anuales de subvención

Esta medida amplía las prestaciones que hasta ahora recibían las familias monoparentales en Cataluña, en donde se reconocen, sin embargo, algunos derechos específicos a estos núcleos de convivencia. Las familias de este segmento social que tengan hijos menores de seis años reciben una ayuda económica anual de 700 euros, la misma que reciben las familias numerosas. Sin embargo, hasta ahora, no se contemplaba la equiparación en la matriculación de los hijos en los centros escolares, las becas de comedor, o los descuentos en el recibo del agua, por citar solamente algunos ejemplos.

Subvenciones

La gran mayoría de comunidades autónomas españolas dispone de una amplia serie de prestaciones complementarias destinadas a los núcleos monoparentales, que van desde programas de emergencia social para las familias más desfavorecidas económicamente, a una extensa batería de ayudas y subvenciones para alguno o varios de sus miembros. Guarderías en las que tienen prioridad los hijos de mujeres con cargas familiares o subvenciones de estancias de vacaciones para mujeres con hijos de forma exclusiva son algunos ejemplos de las medidas que contempla la administración autonómica para este segmento social.

La Comunidad andaluza, dentro de las ayudas económicas dirigidas a este núcleo, dispone de programas de ayuda de emergencia social e inserción social, recursos complementarios para cubrir las necesidades de subsistencia, y prestaciones económicas para los gastos de comedor infantil. Las familias monoparentales de Aragón reciben las ayudas generales del Estado, aunque también hay algunas específicamente destinadas a la educación de los hijos. En Asturias, el apoyo se circunscribe al ámbito municipal, como el programa de intervención para mujeres con hijos a su cargo en el municipio de Avilés, y las ayudas económicas para mujeres con cargas familiares que funciona a través del ayuntamiento de Gijón. En Castilla y León, además de las ayudas generales del Estado, cuentan con una red que comprende servicios sociales básicos de ayuda a domicilio y de orientación para el acceso al empleo.

Las ayudas autonómicas van desde programas de emergencia social para las familias más desfavorecidas a subvenciones para sus miembros

En Baleares y Canarias, además de gestionar estas ayudas generales, ofrecen servicios específicos para las familias monoparentales con menos recursos económicos. Cantabria también contempla apoyo económico a estas familias en diversos ámbitos: guarderías -en las que tienen prioridad de acceso los niños de mujeres con cargas familiares-, y subvenciones para estancias de vacaciones para mujeres solteras, viudas o separadas con hijos.

La Comunidad de Madrid incide en las ayudas extraordinarias dirigidas a personas físicas o unidades familiares que carezcan de medios económicos suficientes con que atender las necesidades básicas. Por su parte, en el País Vasco la Diputación de Vizcaya ofrece ayudas generales a través de los ayuntamientos, mientras que en La Rioja no se contempla ningún programa específico para esta clase de familias, sino que gestionan las ayudas generales a través de los ayuntamientos. La Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Galicia, Extremadura, y Murcia incluyen diversas prestaciones y subvenciones básicas destinadas a este tipo de núcleos familiares.

Acreditación como familia monoparental

La condición de familia monoparental se acreditará mediante el título que establezca y expida la comunidad autónoma donde tenga fijada su residencia la persona solicitante. Las familias que tengan otras nacionalidades y pertenezcan a Estados Miembros de la Unión Europea deberán acudir a la comunidad autónoma en la que el solicitante ejerza su actividad por cuenta ajena o por cuenta propia.

En el caso de los españoles que trabajen en instituciones nacionales fuera del territorio nacional, el título oficial será expedido por las autoridades competentes de la comunidad autónoma en la que se encuentren inscritos los solicitantes a efectos de su participación electoral.

Al igual que ocurre con otros títulos como el de familia numerosa, la acreditación de familia monoparental deberá renovarse o dejarse sin efecto cuando varíe el número de miembros de la unidad familiar o las condiciones que dieron motivo a la expedición o posterior renovación del título, y ello suponga un cambio de categoría o la pérdida de la condición de este tipo de familia, así como cuando alguno de los hijos deje de reunir las condiciones para figurar como miembro de esta unidad familiar.

//

El Defensor Pueblo recurre la gestión de la Ley de Dependencia de Valencia

viernes, marzo 28, 2008 Deja un comentario

mugica.jpg

El Defensor Pueblo recurre la gestión de la Ley de Dependencia de Valencia

Según ha informado el Defensor, el recurso se basa en que la Disposición incluida en los Presupuestos para regular esos procedimientos no cumple con las condiciones establecidas por el Tribunal Constitucional para delimitar el ámbito dentro del que se debe incluir una materia concreta en una Ley de Presupuestos.

Para que la regulación de una materia ajena a la propia Ley de Presupuestos sea válida es necesario -mantiene el Defensor del Pueblo- que esa materia tenga relación directa con los gastos y los ingresos que integran el presupuesto, o bien con los criterios de política económica.

Sin embargo el Defensor considera que la norma recurrida no tiene ninguna relación con los gastos y los ingresos del Presupuesto, «dada su absoluta falta de repercusión económica».

Esta institución mantiene además que la inclusión «injustificada» en una Ley de Presupuestos de materias ajenas es contraria a la Constitución, porque afecta nuevamente al principio de seguridad jurídica por la incertidumbre que puede generar a los ciudadanos.

El Defensor del Pueblo, en una nota de prensa, afirma que no puede permanecer impasible ante la entrada en vigor de esta disposición mediante un procedimiento «impropio», y ha observado además que afecta a un colectivo de ciudadanos necesitados de especial protección.

El Defensor del Pueblo ha recurrido también ante el Tribunal Constitucional los Presupuestos Generales del Estado para 2008, por la inclusión de una disposición adicional que modifica los requisitos de acceso al Tribunal de Cuentas, en concreto al cuerpo superior de auditores.

La institución mantiene que esta es una materia ajena al derecho funcionarial y, por tanto, ajena al contenido de las leyes de presupuestos.

AYUDAS Y SUBVENCIONES DEL INSTITUTO ESPAÑOL DE COOPERACIÓN

sábado, marzo 15, 2008 Deja un comentario

DADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN RECIBIDAS SOBRE AYUDAS Y SUBVENCIONES, VEAN LAS DE ICO, (INSTITUTO ESPAÑOL DE COOPERACIÓN)

Más Información ICO

NOMBRE OBJETIVO VIGENCIA
Línea ICO-PYME
(+ info)
Financiar en condiciones preferentes las inversiones en activos fijos productivos realizadas por PYME VIGENTE
Línea ICO-Emprendedores
(+info)
Apoyar con créditos preferentes la creación de nuevas empresas o de nuevas actividades profesionales VIGENTE
Línea ICO-Crecimiento Empresarial
(+info)
Conceder financiación a las inversiones cuyo importe exceda el establecido para la Línea ICO-PYME VIGENTE
Línea ICO-Internacionalización
(+info)
Apoyar las inversiones que realicen las empresas españolas en el exterior VIGENTE
Préstamo Plan Avanza
(+info)
Potenciar y dinamizar las inversiones en tecnología de la información y de las comunicaciones VIGENTE
Préstamo Renta Universidad
(+ info)
Conseguir que los graduados universitarios puedan ampliar su formación sin verse limitados por su situación económica VIGENTE
Línea permiso de conducir por 1 euro al día (+info) Financiar el permiso de conducir, a jovenes con edades comprendidas entre 17 y 25 años VIGENTE
Cinematografía
(+ info)
Promover la producción cinematográfica española y potenciar la modernización de las salas de exhibición VIGENTE EN MARZO
Línea ICO- Mejora de la competitividad sector manufacturero: textil, confección, calzado, muebles, juguetes, curtidos, marroquineria y madera
Apoyar a las empresas de estos sectores para introducir la innovación en sus procesos de fabricación VIGENTE EN MARZO
Línea ICO-Microcréditos para España
(+info)
Favorecer la puesta en marcha de pequeños negocios por personas con dificultades de acceso a los canales habituales de financiación VIGENTE
Línea ICO-ICEX «APRENDIENDO A
EXPORTAR»
(+ info)
Facilitar el apoyo financiero para la iniciación de la exportación de las empresas españolas VIGENTE
Línea ICO-Transporte
(+ info)
Potenciar las inversiones destinadas a mejorar la actividad del transporte público por carretera PLAZO
FINALIZADO
Línea ICO-Equipamiento de parcelas
(+ info)
Impulsar las inversiones que realicen las Comunidades de Regantes para el equipamiento de parcelas VIGENTE EN MARZO
Líneas regionales
(+ info)
Financiar las inversiones en activos nuevos de las empresas instaladas en las regiones con las que se han suscrito convenios, con el fin de constribuir a su desarrollo económico VIGENTE EN FEBRERO
Línea ICO-Turismo Tramo Público
(+info)
Financiar los proyectos de renovación y modernización integral de destinos turísticos maduros, impulsados por las administraciones locales VIGENTE

ESTAS AYUDAS SE SUMAN A LAS DADAS POR LAS AUTONOMÍAS, ES DECIR SON COMPATIBLES

LA SEGURIDAD SOCIAL ABONA UN MILLÓN DE PRESTACIONES POR HIJO A CARGO

lunes, febrero 18, 2008 Deja un comentario
 

La Seguridad Social abona un millón de prestaciones familiares por hijo a cargo

La prestación familiar por hijos mayores de 18 años con una discapacidad igual o superior al 65% se revaloriza un 5,12%, en 2008 Se incrementa hasta 500 euros/año la de hijos menores de 3 años y hasta 1.000 para los menores de 18 con discapacidad mayor o igual al 33%

12 febrero 2008.- La Seguridad Social abona en total un millón (990.610) de prestaciones familiares (P.F.) por hijo a cargo, en todas sus variantes: mayores y menores de 18 años, con o sin discapacidad.

En cuanto a la dotación de estas prestaciones por hijo a cargo, la entrada en vigor el pasado mes de noviembre de la Ley 35/2007 de ayuda por nacimiento o adopción de hijo, además de Ampliar Noticia Fichero de Texto