Archivo
El fracaso de «los ‘neocon’ que tanto aplaudió Rajoy»
Zapatero proclama el fracaso de «los ‘neocon’ que tanto aplaudió Rajoy»
El presidente anuncia que la inversión en infraestructuras de transporte subirá el 6%
ANABEL DÍEZ – Valladolid – 22/09/2008
Viva la socialdemocracia, abajo los neocon. En esta proclama puede sintetizarse el discurso que José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, hizo ayer en Valladolid ante correligionarios castellano-leoneses y de otras federaciones de España. El líder socialista remachó ante los suyos su fe en la socialdemocracia y aseguró que ahora, en plena crisis económica internacional y en España, sólo cabe mirar a las políticas clásicas socialdemócratas: «El mayor fracaso de teoría económica tiene nombres y apellidos, son los neoconservadores, que tanto empleó Reagan y que tanto aplaudieron Aznar y Rajoy».
José luis Rodríguez zapatero
A FONDO
Zapatero atacó con dureza las contradicciones de los defensores a ultranza del liberalismo, que pasan, dijo, de denostar al Estado a pedir que intervenga y salve a empresas, bancos y aseguradoras. «¡Cuánto liberalismo asimétrico! Que las cosas fluyan cuando ganamos mucho dinero pero que venga el Estado si hay pérdidas», dijo Zapatero a modo de descripción de la situación que se está dando en EE UU. A su juicio, el Estado siempre debe tener «algo que decir» para defender a los ciudadanos de las turbulencias ocasionadas por la ausencia de controles y de regulación, amén de la voracidad de cargos ejecutivos con sueldos «insoportables».
Para demostrar que va a aplicar políticas socialdemócratas en la economía española, el presidente del Gobierno anunció que la partida de infraestructuras de transporte subirá en los Presupuestos de 2009 un 6%. Buena parte se lo llevará la red ferroviaria de alta velocidad, que tendrá un impulso especial en Galicia y Castilla y León. Y en seguida vino el requerimiento al líder del PP, Mariano Rajoy: «Le pregunto si va a unirse al esfuerzo colectivo con los sindicatos, con los empresarios, con la mayoría de la sociedad, para hacer frente a la crisis»; si dice que sí, puntualizó Zapatero, que lo demuestre con un «gesto».
Comentarios recientes