Archivo

Posts Tagged ‘POLITICAS SANITARIAS’

COMISIONADOS DE SANIDAD COBRARÁN 65.444 EUROS.

miércoles, septiembre 17, 2008 Deja un comentario

La conselleria tiene ya a dos comisionados y contratará próximamente a otros tres

P. G. del Burgo, Valencia
El mejor puesto de la Conselleria de Sanidad. Así definió el secretario general de Sanidad de CC OO, Arturo León, el trabajo de Comisionado en los hospitales de la Ribera y Torrevieja, que gestionan sendas UTE, cuyas retribuciones anuales que ascienden a 65.444, fueron hechas públicas ayer.
Este será el sueldo que cobra el cirujano José Manuel Botella, actual presidente del Ateneo Mercantil de Valencia y ex diputado del PP en las Corts, donde fue portavoz de Sanidad.
Botella fue designado Comisionado del hospital de Torrevieja antes de que se iniciara la construcción del centro, que finalizó el 1 de octubre de 2006.

Las funciones del comisionado son estar vigilante de que en el hospital privatizado se cumpla la cartera de servicios y la planificación sanitaria.

La Comisionada del hospital de Alzira es María Angeles Matoses, hermana del presidente de la CSI-CSIF, Daniel Matoses, que fue designada para el cargo en julio de 2007.

«Es una retribución injusta por el trabajo que realiza, porque cobra lo mismo que directores de hospitales como el de La Fe o el del Clínico y la responsabilidad de uno y otros no es comparable», agregó el portavoz sindical, quien destacó la rapidez con la que la conselleria ha publicado el acuerdo que fija la retribución de los comisionados, mientras que la orden que tiene que recoger la progresión de grado de la carrera profesional (aumento de sueldo) que afecta a todos los sanitarios, está pendiente de publicar desde enero.

FÓRMULA 1 EN ALZA Y LOS SERVICIOS A LA BAJA

lunes, agosto 25, 2008 Deja un comentario

«Cinco médicos para 300 urgencias»

J. L. G., Valencia
«Algunos días la media de espera de cada paciente es de seis y siete horas; en los fines de semana de verano llegamos a atender más de 300 urgencias.» Esta situación, descrita por el delegado de UGT del hospital de Gandia, Antonio Agustí, se ha convertido en un clásico estival. La afluencia masiva de turistas a las poblaciones costeras, la carencia de recursos humanos en algunas ocasiones y un «mal uso» de esta alternativa sanitaria forman un combinado que irremediablemente culmina en el colapso de las urgencias.
demora. La habitual espera en los servicios de urgencias se agrava con la llegada del verano.
levante-em

Los socialistas denuncian la falta de 5.000 camas para hospitalización

La falta de plazas deja a 7.175 niños en aulas ‘colchón’ provisionales

Cúmulo de denuncias y quejas por habilitar barracones sin licencia en Valencia

«Esto es como el Valle de los Faraones en Egipto, pero con barracones». La gráfica descripción de Enric, uno de los padres del colegio público Tomás de Montañana de Valencia que rechazan la fórmula escogida por la Generalitat de esparcir «aulas extra» -conocidas como «aulas colchón»- en el patio de los colegios, las plazas de los pueblos o los solares adyacentes para paliar la falta de plazas públicas de infantil de 3 a 5 años.
La cifra
Según la documentación entregada el 10 de julio por la Dirección General de Centros Docentes de Educación, «el sistema educativo público en los tramos de infantil y primaria continúa en expansión». Y crece a un ritmo sostenido anual del 3,4% y 3,7% (es decir, 10.000 alumnos más por curso), mientras que en la privada concertada se sitúa entre el 1,4% y el 1,7%….. En total, Educación ha previsto en julio un mínimo de 287 unidades extra (además de las 1.111 que hay mientras se construye o reforma un centro), lo que supone que 7.175 escolares de infantil y primaria empezarán el curso en su propio centro, pero en aulas colchón.

El Consell ejecuta la mitad del plan de formación de funcionarios en toda la Comunitat

Educación impartirá inglés en Infantil sin aumentar la plantilla

Las obras del almacén del Hospital siguen paralizadas tres años después del incendio

El Consell casi ha duplicado en tres años el número de fundaciones y empresas públicas

CC OO denuncia que los trabajos cesaron en marzo a la espera de modificar el proyecto mientras el material continúa guardándose en contenedores y un patio

BELÉN GARCÍA … Hace ya más de tres años que desapareció el anterior edificio de almacenes, calcinado en un incendio intencionado que no ha llegado a esclarecerse y todavía hoy el Hospital de La Vila tiene que guardar el material en lugares habilitados de forma provisional.
«Cuando se quemó el almacén el conseller afirmó que se harían obras de urgencia y que en seis meses estaría listo el nuevo, son los seis meses más largos de la historia», .

Joan Mestre, Castelló.

Sanidad habilita un consultorio en un local vecinal de Burriana y deja sin almacén el centro de Nules

deficiencias. Imagen de una de las salas del consultorio de Burriana con material almacenado desordenadamente.La Conselleria de Sanidad ha habilitado un consultorio de verano en Burriana, en las dependencias de una asociación vecinal no adaptada para una correcta atención sanitaria, mientras otro ambulatorio de Nules no dispone por ejemplo ni de almacén para medicamentos, según se desprende de un informe de Satse sobre la calidad de la atención de apoyo prestada durante el verano en las comarcas castellonenses.

El sindicato de enfermería ha realizado dicho estudio sobre los consultorios de refuerzo abiertos en este periodo estival en la costa castellonense, en la que se advertía que solamente un 20% de los centros pasaría una inspección, según publicó también este diario días atrás.

Las auditorías cuestionan la gestión

Los médicos de familia atienden a 200 pacientes más que la media

El hospital de Dénia pierde un 20% de facultativos por la privatización

Los médicos deciden cambiar antes que aceptar nuevas condiciones laborales

Royo denunció que durante el periodo estival, las Urgencias han vuelto a colapsarse, con presencia de camas en los pasillos la mayor parte de los días.

Fuente: El País

Sanidad destina en un mes a publicidad lo que le cuesta crear dos centros de salud

La provincia sólo tiene una cama por cada 1.400 enfermos mentales

El PSOE acusa a Camps de incrementar en un 60% el presupuesto para altos cargos de la Generalitat

La sanidad valenciana fue la peor de toda España el año pasado

Sanidad desvió en 2007 a la privada 30.000 pacientes



El Médico de familia en Alicante atiende 200 pacientes más que la media

domingo, agosto 17, 2008 Deja un comentario

Los médicos de familia atienden a 200 pacientes más que la media

La población aumenta más que las plazas de facultativos en los últimos cuatro años en la provincia y hay más habitantes por profesional

Cada médico de familia de la provincia atiende a un promedio de 1.624 personas, mientras que en el conjunto del país la media es de 1.426 pacientes por facultativo, casi 200 menos, según los datos del Ministerio de Sanidad….

El hospital de Dénia pierde un 20% de facultativos por la privatización

domingo, agosto 17, 2008 Deja un comentario

El hospital de Dénia pierde un 20% de facultativos por la privatización

Los médicos deciden cambiar antes que aceptar nuevas condiciones laborales

Arturo Ruiz, Denia 17/agosto/2008

Fuga de médicos en Dénia. En lo que va de año, el hospital de La Marina Alta ha perdido al 20% de sus facultativos, que no están dispuestos a aceptar las condiciones laborales que les ofrece Marina Salud, la empresa privada que gestionará la sanidad de toda la comarca a finales de este año. Además, el hecho de que el centro lleve mucho tiempo colapsado con largas listas de espera y camas en los pasillos por la precariedad de medios también ha motivado que muchos profesionales prefieran buscarse un destino laboral diferente.

Según los datos que manejan los sindicatos, de una plantilla total de 126 médicos, 25 ya se han marchado o lo harán al finalizar el verano. Muchos de ellos no han sido sustituidos por la Consejería de Sanidad, «lo que ha agravado la masificación», según afirma el presidente de la Junta de Personal, Artur Royo. Así, en áreas como oftalmología, donde queda un solo facultativo, se han anulado numerosas consultas sin ofrecer una fecha alternativa y tampoco se practica cirugía. En radiología, las pruebas encargadas por los médicos de Atención Primaria sufren un grave retraso y las demoras en las ecografías ascienden a más de cinco meses.

A finales de mayo, UGT calculó que se habían suspendido unas seis mil citaciones en el Hospital de Dénia programadas desde hace meses y los sindicatos creen que desde entonces esa cifra ha seguido creciendo por el constante éxodo de profesionales sin que, según Royo, Sanidad haya tomado medidas para evitarlo. Muchas de las consultas anuladas no se han vuelto a reprogramar. Otros departamentos afectados son el de cirugía, en el que se suprimen unas 200 citas al mes, o el de digestivo, con retrasos de seis meses. Como viene sucediendo desde hace un lustro, muchos pacientes enviados por Atención Primaria al Hospital de Dénia son desviados al de La Ribera en Alzira, cuya gestión también se ha privatizado. El colapso se recrudece especialmente en verano, cuando la población en La Marina Alta se multiplica por la afluencia de turistas y la mayoría de médicos toman vacaciones, como sucede este año con todos los facultativos de Atención Especializada.

Royo denunció que durante el periodo estival, las Urgencias han vuelto a colapsarse, con presencia de camas en los pasillos la mayor parte de los días.

……Además, en 2008 no habrá médicos de familia nuevos, pues la actual es la primera promoción con cuatro años de formación, mientras que antes sólo se necesitaban tres. Estos facultativos son los que hasta ahora cubrían las vacantes tanto de Atención Primaria como de Urgencias. «Una situación de normalidad cualquier día implica siempre demoras, suspensión de consultas, y quirófanos además de una grave tensión laboral porque han de hacer más guardias y aguantar las reclamaciones de los pacientes que sufren las consecuencias», concluye Royo.

Fuente: El País

Sanidad destina en un mes a publicidad lo que le cuesta crear dos centros de salud

Las campañas de propaganda adjudicadas por la Conselleria de Rafael Blasco durante las últimas semanas rozan los tres millones de euros (Diario Información 6 febrero 2007)

El juez condena a la Conselleria de Economía por vulnerar derechos en la huelga de sanidad

Denuncian la contratación masiva de personal sanitario al margen de la bolsa

El PSOE acusa a Camps de incrementar en un 60% el presupuesto para altos cargos de la Generalitat

La sanidad valenciana fue la peor de toda España el año pasado

Sanidad desvió en 2007 a la privada 30.000 pacientes

Cuando la sanidad pública es un negocio el Pais

Los inmigrantes van al médico la mitad que los españoles

Los expertos de la Sociedad de Medicina de Familia desmontan los mitos de que los extranjeros colapsan el sistema y de que traen enfermedades exóticas