Archivo
EL PGOU,TRAS LA PUBLICIDAD,PRIVATIZANDO
Izquierda Unida denuncia que el equipo de gobierno lleva al pleno de hoy una modificación del PGOU para combatir la crisis actual
MANUEL PAMIES ANDREU En el pleno ordinario a celebrar en la mañana de hoy por el Ayuntamiento de Torrevieja el primer punto del orden del día tratará una nueva modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), en esta caso la nº 94, a instancias del equipo de gobierno municipal del PP, cuando de lo que se trata es de liberar más 70.000 m2 de suelo destinado a infraestructuras públicas para transformarlo ahora en terreno urbanizable para dotaciones privadas.
El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unidad (IU) en el consistorio torrevejense, José Manuel Martínez Andreu, indico que la razón argumentada por el delegado de Urbanismo es que no se pueden expropiar terrenos privados y relanzar la iniciativa privada en época de crisis.
La modificación nº 94 «Modificación Puntual del Enclave 13 Dotacional Urbano», redactada a instancia del Ayuntamiento, tiene como objeto «compatibilizar el dotacional de dominio público con el dotacional de dominio privado y eliminar la línea de edificación de 50 metros desde la arista exterior de la calzada»
El PGOU….
DOSSIER PRENSA: LA UNIVERSIDADES VALENCIANAS SIN UN EURO
La falta de dinero ahoga a la Universidad de Alicante Información 20/03/2008
La falta de financiación del Consell ahoga la Universidad de Alicante y la obliga a pedir un crédito de más de tres millones y a congelar proyectos e investigaciones.
Las noticias marcan actuaciones tendentes a la privatización y derivación a la enseñanaza privada y al estrangulamiento e inanición en la enseñanza pública.
- Comunidad Valenciana: El rector de la Universitat protesta al conseller por las palabras «ofensivas» del secretario autonómico
- 14/03/08 Comunidad Valenciana: El rector de la Politécnica acusa a Barberá de dañar la imagen de las universidades
- 14/03/08 Comunidad Valenciana: El STE-PV pide una financiación digna para las universidades
- 14/03/08 Comunidad Valenciana: Las universidades piden créditos para poder pagar las nóminas
- 14/03/08 Comunidad Valenciana: La guerra por la financiación está servida
- 13/03/08 Comunidad Valenciana: Juliá critica las declaraciones de Barberá sobre universidades
- 13/03/08 Comunidad Valenciana: El portavoz de los rectores afirma que Barberá no es un interlocutor válido con las universidades
- 12/03/08 Comunidad Valenciana: Barberá: «Si las universidades valencianas se asfixian, es en el dinero que les da el Consell»
- 12/03/08 «Las universidades se asfixian en dinero»
- 12/03/08 La Universidad de Valencia responsabiliza al Consell de sus problemas económicos
- 12/03/08 Comunidad Valenciana: Barberá anuncia que el plan de financiación de las universidades estará listo en septiembre
- 12/03/08 Comunidad Valenciana: El rector de la Universitat dice que han tenido que pedir créditos para poder pagar
- 12/03/08 Comunidad Valenciana: La Universidad Internacional será privada y su financiación, pública
- 11/03/08 Comunidad Valenciana: La UV cifra en 203 millones las cantidades pendientes del Consell
- 11/03/08 Comunidad Valenciana: El nuevo plan de financiación universitaria estará en marcha en 2009
- 11/03/08 Comunidad Valenciana: El rector de la UJI aún reclama 417 millones para universidades
- 06/03/08 Comunidad Valenciana: La UJI lanza un SOS
- 01/03/08 El ahorro de las universidades públicas valencianas descendió un 26% en 2006
- 27/02/08 De la Vega encabezará la negociación para lograr más financiación para la universidad
- 23/02/08 Cruz Sierra: Rectores y políticos
- 23/02/08 Toledo dice que Camps no ha asignado un euro desde que se fue Zaplana
- 23/02/08 Comunidad Valenciana: Toledo acusa al Consell de no aportar «ni un euro» al plan para concluir el campus de la UJI
- 22/02/08 Comunidad Valenciana: Font de Mora dice que las relaciones entre Consell y universidades es «perfecta»
- 22/02/08 Comunidad Valenciana: Font de Mora evita asistir al aniversario de la Jaume I
- 22/02/08 Comunidad Valenciana: Las universidades tomarán vías de presión para recuperar sus fondos
- 20/02/08 El PSPV cree que la universidad es víctima del despilfarro del Consell
- 20/02/08 Comunidad Valenciana: El PSPV afirma que las universidades públicas son «víctimas» del Consell
- 19/02/08 Comunidad Valenciana: El PP destaca la «buena relación» entre el Consell y las universidades
- 19/02/08 Comunidad Valenciana: La Generalitat adeuda 400 millones a las universidades
- 18/02/08 Comunidad Valenciana: Font de Mora da el «pistoletazo de salida» al plan de financiación universitaria
- 18/02/08 Las universidades valencianas tendrán un nuevo plan de financiación para sus presupuestos
- 16/02/08 La universidad pide fondos para su reconversión
- 16/02/08 Comunidad Valenciana: La deuda de las universidades públicas por los retrasos del Consell ronda los 350 millones
- 15/02/08 Comunidad Valenciana: El Consell busca imponer a las universidades un recorte de fondos
- 15/02/08 Comunidad Valenciana: Las universidades aseguran que tienen problemas de liquidez porque el Consell no paga a tiempo
- 14/02/08 Comunidad Valenciana: Los rectores exigen conocer con «certidumbre el escenario financiero»
- 14/02/08 Pons reclama 22 millones por los universitarios del resto de España
- 14/02/08 El presupuesto de las universidades de 2009 ya se hará con el nuevo plan de financiación
- 14/02/07 El PP pide al Gobierno que pague por los alumnos de fuera
- 13/02/08 El PSPV dice que Pons «carece de credibilidad» para reunirse con los rectores
- 13/02/08 Pons pide al Gobierno 22 millones más para los universitarios de fuera
- 13/02/08 Comunidad Valenciana: Las universidades reclaman 275 millones por el ejercicio de 2006 y el Consell sólo admite 18
- 12/02/08 Las universidades valencianas son las más deficitarias con una deuda de 34,6 millones
- 09/02/08 Comunidad Valenciana: El rector de la UJI lanza «un SOS» ante el retraso en dotar de un plan de financiación a las universidades
- 09/02/08 Comunidad Valenciana: Las universidades darán ´títulos´ a los alumnos que aprueben dos cursos
- 08/02/08 Comunidad Valenciana: El PSPV acusa al Consell de hacer «política chantaje» a las universidades
- 08/02/08 Comunidad Valenciana: Los rectores se asocian para hacer frente común al Consell
- 08/02/08 Los rectores crean una asociación para defender la cohesión de las universidades
- 08/02/08 Las universidades públicas valencianas se constituyen en asociación para denunciar la falta de financiación por parte del gobierno valenciano
- 08/02/08 Malestar entre los rectores por la falta de financiación
- 08/02/08 Nace la Asociación de Universidades Públicas Valencianas
- 08/02/08 Comunidad Valenciana: Los rectores, en pie de guerra
- 07/02/08 Comunidad Valenciana: Los rectores denuncian que el Consell debe parte de la subvención de 2007
- 07/02/08 Desmadre económico en la Universidad pública española
- 05/02/08 La nueva financiación universitaria debe aplicarse en 2009
- 29/01/08 Gabilondo dice que la nueva financiación universitaria debe aplicarse ya en 2009
- 10/01/08 Comunidad Valenciana: Font de Mora dice que las universidades «van a ganar mucho dinero» con la VIU
- 21/12/07 Comunidad Valenciana: Ni el Ejecutivo ni el Consell prevén financiación para la reforma universitaria
- 20/12/07 Comunidad Valenciana: Los rectores reclaman a Educación dinero y coordinación para la reforma de los títulos
- 20/12/07 Comunidad Valenciana: La Universitat prepara incentivos para jubilar a profesores con más de 40 años de dedicación
- 20/12/07 Comunidad Valenciana: Los cinco rectores advierten al Consell que adaptar las carreras a Europa supone un cost
- 19/12/07 Comunidad Valenciana: Los rectores reclaman a Educación la coordinación de la reforma de las titulaciones. Los cambios supondrán un ajuste de plantilla que aún no está cuantificado
- 18/12/07 Comunidad Valenciana: El PSPV culpa a la «falta de liquidez» del Consell de la deuda en universidades
- 16/12/07 Comunidad Valenciana: La imprevisión del Consell aboca a la Universidad a un presupuesto ficticio
- 14/12/07 Comunidad Valenciana: Juliá acusa al Consell de mentir en sus críticas a los campus
- 03/12/07 Comunidad Valenciana: El PSPV acusa al Consell de «favorecer» a las universidades privadas
- 28/11/07 Comunidad Valenciana: EU considera inadmisible la deuda a las universidades
- 27/11/07 Comunidad Valenciana: La Generalitat adeuda a las universidades públicas 344 millones de euros desde 2006
- 27/11/07 Comunidad Valenciana: La Universitat de València reclama la prórroga del Plan de Financiación
- 27/11/07 Comunidad Valenciana: La Universitat de València recauda un 23% de sus ingresos del sector privado
- 19/11/07 Comunidad Valenciana: Los rectores reclaman más financiación y lamentan el deterioro de la imagen de la universidad
- 22/11/07 Font de Mora pide a los rectores que planteen iniciativas de I+D al Estado
- 21/11/07 Font de Mora: «El plan de financiación de las universidades estará en un año»
- 20/11/07 El PSPV exige a Camps que presente un plan de financiación de las universidades
- 20/11/07 Los rectores piden grandes infraestructuras científicas
- 20/11/07 Los rectores reclaman una mayor financiación al compás del buen rendimiento de las universidades
- 19/11/07 Rectores estudian pedir cambio financiación universitaria prevista en PGE
- 31/10/07 Comunidad Valenciana: Los conciertos se ‘comen’ el presupuesto de Educación
- 30/10/07 Comunidad Valenciana: UGT reclama al Consell un plan de financiación permanente para las universidades
- 19/10/07 Cabrera anuncia la apertura de un proceso con todos los agentes sociales para abordar la nueva financiación de las universidades
-
16/10/07 El nuevo presidente de la CRUE aboga por reabrir el debate de financiación
- 07/10/07 Comunidad Valenciana: Font de Mora garantiza que el plan de financiación de las universidades entrará en vigor el próximo curso
- 05/10/07 Comunidad Valenciana: El rector de la UPV dice que el esfuerzo financiero del Consell “queda lejos del gasto” universitario
- 02/10/07 Comunidad Valenciana: El rector reclama leyes claras al Gobierno y financiación al Consell
- 02/10/07 Comunidad Valenciana: La Generalitat espera tener en junio un plan de financiación universitaria
- 02/10/07 Comunidad Valenciana: El Consell aconseja a los rectores que reconduzcan sus necesidades actuales
- 22/09/07 Comunidad Valenciana: Los campus exigen recursos y el Consell dice que otros producen más con menos
- 18/09/07 Comunidad Valenciana: El Consell dice que el Plan de Financiación de las Universidades será revisado
- 13/09/07 Comunidad Valenciana: Los rectores consensuarán la propuesta de nuevos títulos
- 11/09/07 Comunidad Valenciana: Los campus exigen dinero al Consell para ampliar las plazas de Medicina
- 30/07/07 Comunidad Valenciana: El precio de los créditos universitarios sube un 5,2% respecto al curso anterior
- 27/07/07 Comunidad Valenciana: El rector de la UA solicita al conseller de Educación mayores inversiones para la investigación
# 27/07/07 Comunidad Valenciana: Font de Mora se compromete con los rectores a consensuar la financiación en septiembre16/03/08 Comunidad Valenciana: El rector de la Universitat protesta al conseller por las palabras «ofensivas» del secretario autonómico
La precariedad laboral provoca el éxodo médico de la sanidad pública
La precariedad laboral provoca el éxodo médico de la sanidad pública
YA HAN EMPEZADO A PRIVATIZAR :
El Hospital de Torrevieja, de titularidad pública y gestión privada.
El hospital comarcal de Orihuela es el último de los centros sanitarios comarcales de la provincia de Alicante (primero fue el de Dénia) en avanzado estado de deterioro. El síntoma que ilustra su grave situación es la fuga de médicos (22 en los últimos dos meses) que ha dejado desmantelado el hospital de referencia de la Vega Baja. En 2007, un total de 150 facultativos dejaron los hospitales públicos valencianos en pos de mejores condiciones laborales (menos carga asistencial, mayores expectativas profesionales y mejores medios para desarrollar su trabajo). Paradójicamente, el hospital de Orihuela, como en el caso de Dénia, está a la sombra de otro centro sanitario, aunque de gestión privada (hospital de Torrevieja).
«La Generalitat deja morir las infraestructuras sanitarias públicas para justificar la implantación del modelo privado», alerta el responsable de comunicación de CC OO, Salvador Roig. Ejemplos con los que fundamenta su denuncia son los hospitales de Dénia, Gandia y Orihuela. Este último no ha sido ajeno a la fuga de médicos que desde hace meses sufren los hospitales comarcales, concebidos con una limitada cartera de servicios pero que evitan a sus ciudadanos los desplazamientos a los centros sanitarios de referencia.
Las «malas» condiciones laborales han desencadenado el desmantelamiento del hospital comarcal de Orihuela. En solo dos meses, según datos de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), 22 facultativos, de ellos nueve ginecólogos, abandonaron este centro sanitario. Según la Confederación, que aglutina al 40% de los colegiados, alrededor de 150 médicos que ejercían en la Comunidad Valenciana emigraron en 2007 a otras comunidades en busca de mejores condiciones salariales.En el caso de la región de Murcia, las guardias (el equivalente fuera del ámbito sanitario a las horas extraordinarias) se remuneran a 27 euros cada una, frente a los 22 euros que se abonan en la red valenciana.
A esta considerable cifra de fugas de médicos a otras regiones se suman los profesionales que cesaron su actividad para derivarla hacia la sanidad privada, que ya ofrece sueldos superiores con el fin de captar a los especialistas más prestigiosos. Diferentes fuentes consultadas apuntan que los emolumentos que abona el Hospital de Torrevieja son superiores a lo que ofrece la red pública.
Hospitales como el comarcal de la Vega Baja y el de Vinaròs, al norte del litoral de la provincia de Castellón, se enfrentan, por tanto, a un «grave» problema sanitario. Sus comunidades autónomas vecinas, la región de Murcia y Cataluña, se han erigido como los destinos preferidos por el colectivo médico, según alerta el CESM. Sin embargo, según la estadística que maneja el Colegio de Médicos de Alicante (que contaba con 6.223 colegiados a 31 de diciembre de 2007), de los 129 facultativos que el pasado año se dieron de baja por desplazamiento, sólo 25 se fueron a ejercer a Murcia y cinco a Barcelona. El segundo mayor contingente, con 24 profesionales, marchó a Valencia y una decena de ellos al extranjero. «No sólo es el dinero lo que condiciona los movimientos laborales de los médicos, es fundamental las condiciones en las que desarrollan su trabajo», apunta Roig.
De los 9.000 médicos que ejercen actualmente en hospitales públicos valencianos, un 20% (2.100 médicos) está en precario, según estimaciones del primer sindicato en afiliación, el CESM. De este total, 600 galenos tienen contratos basura, y unos 1.500 tienen relación laboral mediante la fórmula de acumulación de tareas, siempre según la misma fuente. Se forman y ejercen sus primeros años de profesión en la provincia de Alicante para después exiliarse a estas regiones con mejores condiciones económicas. Hace unos meses, Sanidad admitía la complicación para cubrir tres bajas de ginecólogos en el hospital de la Plana, apunta Ricardo Llavata, portavoz del CESM.
El conservador sistema de cupos vigente en la universidad respecto a la titulación de Medicina no se corresponde a las necesidades asistenciales reales del sistema público. De hecho, el déficit de titulados ha abocado a la Consejería de Sanidad a captar médicos extranjeros, especialmente para las especialidades de anestesia, psiquiatría, pediatría y medicina de familia.
YA HAN EMPEZADO A PRIVATIZAR :
El Hospital de Torrevieja, de titularidad pública y gestión privada,
corrobora una realidad advertida por colectivos del ámbito sanitario a propósito de la falta de médicos en la sanidad valenciana. Para la configuración de su plantilla, la gerencia tuvo que recurrir a especialistas foráneos para cubrir sus vacantes. La situación es mimética en los centros de atención primaria de la comarca de la Vega Baja, con un elevado número de facultativos extranjeros ejerciendo.
El Consejo Autonómico del Colegio de Médicos lleva tiempo advirtiendo de la descompensación existente entre facultativos y las vacantes sanitarias del sistema público de salud valenciano. El CESM, de hecho, estima que la red sanitaria pública en la Comunidad Valenciana tiene un déficit de médicos que ronda el millar de profesionales.
Comentarios recientes