Archivo

Posts Tagged ‘provincia de alicante’

El michelin diabólico incide en el número de diabéticos que se duplicará en Alicante

miércoles, marzo 26, 2008 Deja un comentario

El número de diabéticos se duplicará por dejar la dieta mediterránea

300.000 valencianos no saben que tienen la enfermedad.
El número de diabéticos en Alicante y en la Comunitat se duplicará en los próximos años por los estilos de vida: caminamos menos, hacemos poco o nada de ejercicio y hemos abandonado la dieta mediterránea, es decir, comemos menos, pero con más calorías……leer más

Raúl Arias

EL MICHELÍN DIABÓLICO

ENDOCRINOLOGÍA

Tener tripa no es cuestión de figura. Nuevos estudios afirman que la grasa abdominal se comportan como un órgano independiente y sus células segregan sustancias que causan la diabetes tipo 2.

La actividad metabólica del ‘michelín’ (ver gráfico)

ENDOCRINOLOGÍA
La clave de la terapia contra la diabetes tipo 2 es eliminar la obesidad abdominal Las alteraciones en el metabolismo de la glucosa se han convertido en una cruz para millones de personas en todo el mundo. Los expertos hablan de una pandemia en regla. Las investigaciones más recientes demuestran que la clave para solucionar este problema no reside en aumentar la dosis de insulina

ALEJANDRA RODRÍGUEZ
Buena parte de los que estén leyendo este artículo tendrán diabetes tipo 2 o su médico les habrá dicho que sufren alteraciones en el metabolismo de la glucosa. Para remediarlo, estarán haciendo una dieta más o menos estricta y tomarán medicación antidiabética diaria. Algunos incluso se estarán inyectando insulina. Sin embargo, los datos apuntan que para controlar la enfermedad eso no es suficiente…..

La grasa que se acumula alrededor de las vísceras de esta zona ha ido cobrando protagonismo a la hora de evaluar el riesgo cardiovascular de los pacientes. De esta manera, muchos expertos proponen que en las consultas de cualquier facultativo haya, además del clásico fonendo, un metro para medir el perímetro de la cintura (indicador externo de la cantidad de grasa acumulada en esta zona).

Sin embargo, el papel de la adiposidad abdominal no se queda ahí. Al parecer, también incide decisivamente en la regulación del metabolismo de la glucosa y la respuesta de la insulina ante los hidratos de carbono, es decir, del proceso que conduce a la diabetes del adulto.. LEER MÁS

HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ EN ALICANTE

domingo, marzo 23, 2008 Deja un comentario

Organiza la Comisión Cívica de Alicante

Sábado, 29 de Marzo, a las 12:00h
Visita a la tumba de Miguel Hernández y a la fosa común de los republicanos víctimas de la guerra civil en el Cementerio de Alicante con declamación de poemas y discursos en su honor.

El niño yuntero

CAMILE PISARRO EN EL MUBAG DE Alicante

sábado, marzo 22, 2008 Deja un comentario

El Museo Mubag (Museo de Bellas Artes Gravina de Alicante) está abierta la exposición que reúne 87 obras realizadas por Camille Pissarro y otros artistas extranjeros que viajaron a Venezuela entre el siglo XIX y principios del siglo XX.
Entre las obras expuestas, figuran 50 dibujos de Pissarro, realizados durante los 21 meses, entre 1852 y 1854, que permaneció en Venezuela. Consta de 17 dibujos bifaciales, realizados en el anverso y reverso del papel, y 33 dibujos sobre una cara.

Vea la Obra del Pintor impresionista parisino Pisarro

Lugar: Museo Mubag
Dirección: C/ Gavina 13-15
Fecha: Del 15 de marzo al 25 de mayo de 2008

4dpict.jpg4dpict12.jpg

Semana de la Arquitectura 2008 en Alicante

lunes, marzo 17, 2008 Deja un comentario
«Sacar la arquitectura a la calle»
EXPLANADA DE ALICANTE

alicanteexplanada_410.jpg

Los arquitectos de la Comunidad se han propuesto echarse a la calle para conocer qué piensan los ciudadanos de las ciudades, viviendas y edificios que les rodean y, al mismo tiempo, difundir la buena arquitectura y su función al servicio de la sociedad. Al menos ese es el objetivo principal de la Semana de la Arquitectura 2008, que se celebrará del 14 al 26 de abril, y que incluirá visitas guiadas a lugares de interés arquitectónico y paseos teatralizados abiertos al público.
Para dar a conocer este programa de actividades, que incluye también exposiciones, conferencias y presentaciones de libros en Alicante, Valencia y Castellón, los arquitectos han elegido una curiosa imagen a
través de un concurso: el marco de una diapositiva. Este objeto, cotidiano y simbólico al mismo tiempo, convierte a los ciudadanos en protagonistas de la arquitectura al ofrecerle la posibilidad de encuadrarla desde su propio punto de vista.
El Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad ha apostado este año por la vertiente pública de la Semana de la Arquitectura mediante una serie de actos abiertos a los ciudadanos, que se desarrollarán en las sedes de los tres Colegios Territoriales y en sus entornos.
El programa incluye varias exposiciones, entre ellas la de los Premios Mies van der Rohe, que otorga cada dos años la UE. También sedesarrollarán diversas jornadas y conferencias, con participación de arquitectos y personalidades del ámbito cultural, en las que se debatirá sobre temas como el patrimonio arqueológico e industrial, la arquitectura moderna y contemporánea o las ciudades.
Arquitectos y ciudadanos podrán visitar durante varios días lugares de gran interés arquitectónico, urbano y paisajístico, como por ejemplo los viejos depósitos.


Para hacer sugerencias
Colegio Territorial de Arquitectos
Pl. Gabriel Miró, 2
03001 ALICANTE/ALACANT (ALICANTE)

 

EL 58% DE LOS VALENCIANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO VOTAN PSOE.

jueves, marzo 13, 2008 Deja un comentario

El PSPV dobla en votos al PP entre los valencianos residentes en el extranjero y saca el 58,6% del total

El voto de los valencianos residentes en el extranjero, tradicionalmente favorable a los socialistas, dio ayer una doble alegría al PSPV. Primero, porque confirmó la victoria de éstos sobre el PP -a diferencia de lo que ha sucedido en el ámbito de la Comunitat- pero, sobre todo, por la amplitud de ésta. Los socialistas doblaron en sufragios a los populares entre los emigrantes, un dato que supone la ruptura de una tendencia que se venía registrando en las últimas elecciones, en las que el PPCV, aunque siempre por debajo del PSPV, había ido recortando la distancia.
Los socialistas explicaron los datos por la buena imagen de Zapatero en el exterior -la mayoría de sufragios procede de Francia y de países como Argentina y Chile. Un responsable del PSPV deslizó con sorna que su partido barre al PP «allí donde no llega Canal 9». El dato convierte en baldíos los esfuerzos que en los últimos tiempos estaba haciendo el Consell y el PP por ganarse el voto entre los españoles en el extranjero. En el total de la Comunitat, los socialistas cosecharon 9.655 votos de los emigrantes, más del doble que el PP, 4.671, mientras EU consiguió 397. En la circunscripción de Valencia, el PSPV recibió el apoyo de 5.392 emigrantes, el 58,6%, frente a 2.797 del PP, el 30,4%. En los comicios de 2000, el PSPV logró en Valencia el 46,5% de los votos y en 2004, el 45,3%. En cambio, el PP había pasado del 37,7% hace ocho años al 40,8% en 2004. Ahora cae al 30,4%.
Un voto del Vaticano
Una vez escrutado el Censo de Residentes Ausentes en el Extranjero (CERA), las respectivas Juntas Electorales Provinciales cerraron ayer el escrutinio definitivo de los comicios. Las distancias en los restos impedían el baile de escaños por lo que apenas se pidió la revisión de algunas mesas. Como curiosidad, en Valencia se registró un voto procedente del Vaticano……

ARTE EN ALICANTE. «De Goya a Benlliure»

viernes, marzo 7, 2008 Deja un comentario

El Centro Cultural Bancaja de Alicante organiza en la Exposición :

“De Goya a Benlliure. Colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao – Grabados del siglo XIX»

perteneciente al programa “El Papel del Arte”, una serie de exposiciones monográficas dedicadas a la obra sobre papel que desarrolla Museo de Bellas Artes de Bilbao

El programa pretende poner en valor las obras sobre papel, que no pueden exponerse de forma permanente debido a que el soporte en el que están realizadas es extremadamente sensible a la luz y a las variaciones ambientales de humedad y temperatura

goya-a-benlliure.jpg
Consta de 74 obras (8 grabados, 20 acuarelas y 46 dibujos) Entre ellos destacan Francisco de Goya —de quien el Museo posee 200 grabados de los que ahora se muestran los tres primeros correspondientes a las series Los Caprichos, Los Desastres de la Guerra y La Tauromaquia—, Rosa Bonheur, Juan Barroeta, Mariano Fortuny, Eduardo Zamacois, Anselmo Guinea y Mariano Benlliure.

Fecha: Del 28/02/2008 al 13/04/2008
Horario: lunes a sábado, de 10 a 14 y de 17 a 21 h.; domingos y festivos, de 10 a 14 h
¿Dónde?: Rambla Méndez Núñez 4. Alicante

FEBRERO, FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN SAX

viernes, febrero 1, 2008 2 comentarios

cristianos-sax.jpg
Foto vista en http://www.sax.es

Del 1 al 5 de febrero se celebra en Sax (Alicante) las fiestas en honor a San Blas, patrón de la ciudad desde 1627. En ella los actos religiosos se irán alternando con los desfiles de las comparsas de Moros y Cristianos

Disfrute de la fiesta viendo los vídeos de los Moros y Cristianos de Sax del 2007moros-sax.jpg

Los Moros y Cristianos son una de las fiestas más enraizadas en la Comunidad Valenciana, y en SAX son especiales y peculiares. Así, ya desde el principio «La Retreta», donde las farolas de cada comparsa iluminan las calles, marcan unas señas de identitad propias que caracterizan estas fiestas en SAX.

La entrada de Moros y Cristianos, de gran vistosidad, inicia una serie de actos muy emotivos para todos los «Sajeños». Los desfiles de arcabucería, dianas, actos en honor a San Blas, embajadas recordando la reconquista, etc, hacen de las de Moros y Cristianos de SAX  un destino interesante para visitar durante estos dias.

Más información:

Programa de actos 2008
Web del ayuntamiento
TV Intercomarcal (siga la fiesta y vea los vídeos del 2008)

PLENO MUNICIPAL ESPERPÉNTICO RECHAZANDO SIN MOTIVARLO UN MONUMENTO

viernes, enero 18, 2008 Deja un comentario
La amarga sombra de los almendros

almndro-blanco.jpg

El pasado 21 de Diciembre el Grupo socialista presentó en el Pleno del Ayuntamiento una moción en la que pedía se debatiese y aprobase la instalación del “MEMORIAL DEL CAMPO DE LOS ALMENDROS” que desde hace más de tres años viene solicitando la COMISIÓN CÍVICA para la Recuperación de la memoria histórica.La moción fue brillantemente defendida por ETELVINA ANDREU. Explicó la portavoz con claridad y precisión la significación histórica del monumento, la justicia reparadora que entraña las líneas generales del Proyecto arquitectónico, remarcando que éste no costaría nada a las arcas municipales que pasaría a ser patrimonio cultural del pueblo alicantino. Previamente, por escrito, una representante de la Comisión Cívica, había solicitado intervención denegándole, en el Pleno, el uso de la palabra el Alcalde-Presidente. Ninguno de los concejales del partido popular pidió intervenir para motivar su oposición a la moción; tampoco lo hizo el Alcalde, que, sin debate en contra, la sometió a votación, cuyo resultado fue una muerte anunciada. En contra de su aprobación, los 15 votos del Partido Popular, a favor de la moción, los 14 del P.S.O.E.

Los ciudadanos presentes en el Pleno, y los que no asistieron, nos hemos quedado sin saber los poderosos motivos, no confesados, tal vez por inconfesables, que han tenido en cuenta los votantes en contra de la instalación de este monumento que se convierte en un regalo, sin coste, para el pueblo alicantino y sin lucro para nadie, por raro que pueda parecer. La Vicepresidencia del Gobierno ha concedido una subvención de 28.950 Euros que cubren el coste de las obras. Esta subvención se pierde sino se inicia su ejecución en el próximo mes de Marzo, no pudiendo destinarse a otro fin.almendros-chicos.jpg

La arquitecta ELENA ALBARJAL, miembro de la Comisión Cívica, tiene elaborados el Proyecto, Memoria y maqueta del monumento, por lo que podrían iniciarse las obras tan pronto lo autorizase el Ayuntamiento. La Comisión Cívica desde el 13 de Noviembre de 2004, al 23 de Noviembre de 2007, en once ocasiones (tenemos constancia registral), ha formulado peticiones ante diversos organismos municipales solicitando autorización para la erección del monumento. Solamente hemos recibido respuestas dilatorias, evasivas, o de silencio administrativo. Como administrados tenemos derecho a exigir una respuesta del Alcalde, clara, concreta y motivada, autorizando o denegando el monumento. La desestimación de la moción no constituye una respuesta a las reiteradas peticiones de la Comisión Cívica.

El acuerdo del Pleno rechazando la moción, es arbitrario, irrespetuoso, irresponsable y falto de valentía política.
El que administra sin motivar su resolución frente al administrado, falta gravemente al RESPETO que debe al ciudadano. Parece que aún seguimos confundiendo súbditos y ciudadanos. En los regímenes autoritarios al súbdito, obligado a obedecer, no es necesario darle explicaciones; se le vence, no convence. En los regímenes democráticos al ciudadano se está moral y legalmente, obligado a motivarle las resoluciones, hay que tratar de convencerles sin el desprecio de la prepotencia que es un insulto a la razón ajena.

Por sus nefastas consecuencias el acuerdo rechazando la moción es IRRESPONSABLE. Se priva, sin motivación, al pueblo alicantino de un bien (monumento, espacio verde…) que tendría sin gasto alguno y se pierde una subvención destinada a un uso público, sin lucro personal. Serán responsables de tal pérdida los que han votado un acuerdo arbitrario, no motivado.Dar la callada por respuesta es síntoma de falta de VALENTÍA POLÍTICA…..

Miguel Gutiérrez Carbonell

(COMISIÓN CÍVICA PARA LA RECUPERACIÓN HISTÓRICA)

En Alicante, el primero de Abril de 1939, un hombre colaborador de “LA VANGUARDIA” (ver foto) llamado JAIME MENÉNDEZ “EL CHATO” y 18.600 republicanos fueron hechos prisioneros en el campo de concentración de “Los Almendros”.

La Comisión de la Memoria Histórica escenificará el día 20 la construcción del monumento

viernes, enero 18, 2008 Deja un comentario

La plataforma evocará el Campo de los Almendros en La Goteta

REDACCIÓN

flor-almendro.jpg

La Comisión Cívica de Alicante para la Recuperación de la Memoria Histórica ha convocado para el próximo domingo un acto reivindicativo en la zona de La Goteta para exigir al Ayuntamiento la instalación del Memorial del Campo de Almendros, lugar donde se instaló provisionalmente un campo de concentración para presos republicanos al finalizar la Guerra Civil.En la protesta, prevista para las 12.30 horas, los participantes simbolizarán el inicio de las obras de este monumento con la colocación de la primera piedra del memorial y solicitarán al equipo popular de gobierno que permita a la portavoz de este colectivo, Elena Albajar, exponer su postura en el próximo pleno municipal.
Según esta plataforma ciudadana, la actitud del grupo municipal deo PP en el Ayuntamiento de Alicante, que votó en contra de una propuesta del grupo socialista que instaba a debatir la instalación del memorial, es «absolutamente antidemocrática», ya que los ciudadanos «tienen todo el derecho a que sus propuestas sean debatidas, justificadas y razonadas».Asimismo, el colectivo añadió que la negativa del equipo de Gobierno a «admitir tan siquiera el debate» puede suponer la «pérdida de una subvención para la ciudad de Alicante por parte del Gobierno central con la que se podría construir» el citado monumento.
Por ello, la plataforma ha convocado este acto y ha solicitado a «todas las organizaciones sociales, cívicas y políticas que envíen escritos al grupo municipal del PP para que rectifique su actitud obstruccionista y antidemocrática». En el mismo sentido, ha anunciado que si la postura del equipo de Gobierno se mantiene invariable, «se convocarán diversas concentraciones de repulsa». Para más adelante, la Comisión también invita a las citadas asociaciones a participar y difundir la segunda marcha cívica en conmemoración de los héroes del Campo de Almendros que tendrá lugar el próximo 30 de marzo, y que saldrá a las 11 horas de la mañana de los alrededores de la plaza de toros y, pasando por la plaza del ayuntamiento, concluirá en el Puerto de Alicante.
El denominado «Campo de los Almendros», que popularizó Max Aub en una célebre novela del mismo titulo escrita en México, fue en realidad un terreno pedregoso, en las afueras de Alicante, donde fueron reunidos varios miles de republicanos capturados por las tropas italianas del General Gándara, cuando trataban de embarcar en el puerto alicantino para escapar de la represión tras el final de la Guerra Civil.
La Comisión Cívica está integrada desde que se constituyó hace dos años por personalidades de la cultura, la judicatura y profesionales. Y los representantes de partidos, sindicatos y asociaciones como el PSOE, EUPV, PCPV, PCPE, Bloc, CC OO, UGT, STEPV, y CGT, entre otros, además de un centenar de artistas plásticos de toda España.

FIESTAS EN ALICANTE Y PROVINCIA, ENERO.

jueves, enero 17, 2008 Deja un comentario

Del 13 al 20 de Enerosan-anton.jpg

FIESTAS DE SAN ANTÓN EN ALICANTE

EL PROGRAMA DE TODOS LOS ACTOS

Allá por el 1510, cuando Alicante eran dos barrios a las faldas del castillo, el Raval Roig y San Antón, los padres dominicos llamaban porrate al trueque de los cerdos que ellos criaban por otros animales. Ese año comenzó una tradición que hoy, casi 500 años después, se mantiene más viva que nunca. Y todo gracias a los vecinos del barrio, que hacen posible que la celebración más antigua de la ciudad siga vigente centenario tras centenario.

FIESTAS DE SAN ANTÓN EN ORIHUELA

Uno de los actos más peculiares de estas fiestas es el concurso de charlatanes, aunque también se programa la tradicional bendición de animales y un mercado medieval que transforma la ciudad.

Destaca este año el » XXVI Concurso de Charlatanes se celebran el 13 con homenaje al fallecido «Ramonet» (web Orihuela, Agenda de Actos)

VEA LAS FOTOS de «LA VERDAD»

FIESTAS DE SAN ANTÓN EN ELX

events1845.jpg

La parroquía y el barrio de San Antón celebran a lo largo de esta semana, diversos actos de carácter lúdico y religioso, festejando la onomástica de los alpargateros.En ella los ilicitanos llevan sus animales domésticos para que sean bendecidos por el santo. Este día es tradicional almorzar coca con habas, así como disfrutar de los tenderetes y los más pequeños disfrutar de las múltiples atracciones…..Ampliar Información, fotos, agenda de actos..

Y TAMBIÉN FIESTAS

fichafiesta_sanantoni.jpgSan Antonio – 17 de Enero – Muro de Alcoy (Alicante) La Fireta de Sant Antoni.
San Antonio
– 17 de Enero – Ondara (Alicante)
San Antón – 17 de Enero – Villena (Alicante )La bendición de animales centra una festividad durante la que también se programan pasacalles, hogueras y otros actos lúdicos.
San Canuto – 19 de Enero – Almudaina (Alicante)


LA VERGE DE LA PAU

* Del 15 AL 24 de Enero

Són unes festes eminentment religioses, que se celebren del 15 al 24 de gener, en honor a la Verge de la Pau, Patrona i Alcaldessa d’Agost. Comencen amb un novenari solemne, acompanyat de rosari i santa missa. El dia 22, amb coets i repicaments de campana, es comunica l’inici de les festes i a la vesprada se celebra l’ofrena de flors .. Más Información, Agenda de Actos, Fotos…

EL REI PÀIXARO

* 17 de enero
paixarots.jpgEl municipio de Biar celebra esta festividad en honor a San Antonio Abad el patrón de los animales, los días 13 y 14 de enero.
Los orígenes de esta fiesta se remontan a la Edad Media y según los últimos estudios elaborados representaría una antigua fiesta pagana que encarna la costumbre de cobrar los tributos agrícolas a los moriscos en Biar antes de su expulsión. Es una fiesta que mezcasentamientos la las típicas bendiciones de los animales con la veneración a una figura de corte monárquico muy particular, que es el Rei Pàixaro y que roba protagonismo al propio. . Más Información, Agenda de Actos, Fotos….