Archivo
AUTORIZADA LA PLANTA DE FERTILIZANTES RECHAZADA POR LOS VECINOS
Yara CG líquidos obtiene permiso para continuar fabricando, almacenando y distribuyendo el producto en el muelle 17, donde está establecida
CLARA R. FORNER La Conselleria de Medio Ambiente ha dado el visto bueno a la planta de fabricación, almacenamiento y distribución de fertilizantes que la mercantil Yara CG Líquidos tiene en el muelle 17 del Puerto de Alicante. Los colectivos vecinales de la zona habían expresado su oposición a la concesión de este permiso, pues rechazan el uso industrial de los muelles y temen las consecuencias de una actividad que consideran contaminante.
El Diario Oficial de la Comunidad Valenciana (DOCV) publicó ayer una resolución, contra la que cabe recurso, firmada por Jorge Lamparero Lázaro, director general para el Cambio Climático, por la que otorga a la citada mercantil la autorización ambiental para una planta de fabricación, almacenamiento y distribución de fertilizantes líquidos. La capacidad de producción estimada en estas instalaciones es de 60.000 toneladas al año, aunque «la producción prevista es de 40.000 toneladas«, según consta en la descripción del proyecto. Leer más…
VOLVO OCEAN RACE, PAGA ZAPATERO Y EL PP SE HACE LA FOTO
A LOS MILLONES DEL ESTADO INVERTIDOS HAY QUE SUMAR LAS MULTIMILLONARIAS EXENCIONES FISCALES QUE EL GOBIERNO DE ESPAÑA HA DADO A LOS PROMOTORES Y PATROCINADORES y TODO EL FUERTE GASTO DEL DISPOSITIVO DE VIGILANCIA
La Volvo no hubiera podido hacerse si el Gobierno central, vía exenciones fiscales, no hubiera financiado la obra. Pero la representación del PSOE en la fiesta con que se inauguró el «village» del Puerto fue, el viernes, paupérrima.
Podía haber venido la ministra de Fomento, por ejemplo; incluso la vicepresidenta, que desde que dijo que ella se iba a encargar de los asuntos que realmente interesaban a los ciudadanos de la Comunidad Valenciana no ha vuelto a pisarla. Debería haberse hecho presente la secretaria federal de Organización, Leire Pajín, y desde luego tendría que haber estado el portavoz en las Cortes, Ángel Luna, cuya ausencia era doblemente injustificada, puesto que fue alcalde de Alicante. Tendrían que haber movilizado alcaldes, diputados, senadores. Primero, porque el acontecimiento no sólo incumbe a Alicante, sino a toda la provincia; y segundo y más importante, porque para eso les pagan.
En lugar de hacerlo así, dejaron solos al delegado del Gobierno y a la subdelegada, que parecían dos exploradores abrumados en territorio comanche, mientras Roque Moreno y unos cuantos de los suyos se atrincheraban en una esquina sin atreverse a moverse. Así que, en un espectáculo pagado por Zapatero, las fotos fueron en exclusiva de Camps.
La falta de tono vital de los socialistas, pues, es alarmante. Y aún lo es más si tenemos en cuenta que estamos a sólo unos días de un congreso que ellos mismos plantearon como el de la vuelta al mundo real, después de tantos años encerrados entre las paredes de sus sedes. A los socialistas, el PP no les robó el viernes la cartera: fueron ellos los que la entregaron antes de salir de casa.
Camps comentaba que ese era «el día más feliz desde que presido la Generalitat»…
El Gobierno inyecta 600 millones en las obras del AVE Madrid-Levante
iNFORMACIÓN 19/09/2008
———————————————————————————————
Esperamos ver protno por aquí a la Ministra de Fomento. La modestia que se la guarden en le cajón que guardan los menosprecios y acusaciones que el Gobierno no invierte en Alicante, de no gobernar , etc..
» SI AL : «Al CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR» AL «GOBIERNO DE ESPAÑA LO QUE ES DE TODOS LOS ESPAÑOLES».
Calendario Volvo Ocean Race 2008-2009
La alcaldesa responde a la queja del PSOE alabando la obra del Gobierno en el Puerto
La alcaldesa responde a la queja del PSOE alabando la obra del Gobierno en el Puerto
CLARA R. FORNER
El segundo discurso ofrecido por la nueva alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, supuso un cierto giro respecto a su primera intervención pública. La edil quiso reconocer ayer la importancia de las obras que se han realizado en el Puerto de Alicante, financiadas por el Gobierno central. Después de que el PSOE se quejara de que la regidora había dado la imagen de que en Alicante sólo invierte la Generalitat, Castedo manifestó ayer que el nuevo mirador y el acceso al Puerto suponen una actuación «acertada del Gobierno central para la ciudad de Alicante».
«Creo que en este caso el Gobierno ha hecho una obra muy bonita», señaló la alcaldesa, quien se mostró dispuesta a reconocer las inversiones del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero cuando en su opinión lo merezca, aunque también advirtió que criticará «cuando tenga que criticar».
La regidora realizó estas declaraciones durante la apertura al público de las obras de integración del muelle de Levante en la ciudad, que han supuesto para Puertos del Estado una inversión de unos seis millones de euros, según explicó la subdelegada del Gobierno. Encarna Llinares agradeció a la alcaldesa ese reconocimiento público pues «no era posible que en algunos actos no se contase con la representante del Gobierno en Alicante». Llinares destacó que la Administración central no sólo aporta la financiación de las obras sino también el dispositivo de seguridad.
LA ALCALDESA NINGUNEA LAS INVERSIONES ESTATALES EN ALICANTE
El PSOE lamenta que Castedo oculte las inversiones del Gobierno central
El portavoz del PP destaca «la ilusión y las ganas de trabajar» de la alcaldesa y afirma que todo el grupo está con ella como una piña
Los representantes del PSOE que asistieron a la toma de posesión de la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, calificaron de «partidista» su discurso al considerar que transmitió el mensaje de que la Generalitat realiza grandes inversiones en Alicante mientras ocultaba aquellas obras que financia el Gobierno central.
El portavoz del grupo municipal del PSOE, Roque Moreno, felicitó a Castedo pues dijo que «si es alcaldesa es porque así lo han querido los ciudadanos de Alicante». Sin embargo, lamentó el «sesgo partidista» de una parte de su intervención por «hacer ver a todos que la Generalitat ha hecho grandísimas inversiones en la ciudad y, por el contrario, ocultar las grandes inversiones que el Gobierno de España ha realizado». Aun así, dijo recoger «con satisfacción» su oferta de tender puentes a la oposición…….CLARA R. FORNER
El Gobierno central invierte en la provincia en esta legislatura un 15% más que el autonómico
Las inversiones netas del Gobierno central en la provincia de Alicante y en la Comunidad Valenciana son un 15% superiores a las de la Generalitat a lo largo de esta legislatura. En el período 2003-2006, la Administración central ha invertido en esta zona de España 6.518 millones de euros, frente a 5.681 millones el Gobierno de Francisco Camps. Así lo atestigua un informe hecho público hace unos días por la gran patronal del sector de la construcción de obra pública, Seopan.
COMUNIDAD VALENCIANA
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
COMPARACIÓN PGE 2005/2007 / ANTERIOR LEGISLATURA
(Incluye inversiones Plan Extraordinario de Carreteras y SEITT)
Capítulo 6 (millones de €) PP PSOE
COMUNIDAD VALENCIANA | MEDIA2000-2004 | MEDIA2005-2007 | DIFERENCIA |
CARRETERAS | 198,43 | 223,12 | +12,44% |
FERROCARRILES | 221,57 | 426,46 | +92,47% |
PUERTOS | 78,82 | 238,66 | +202,80% |
AEROPUERTOS | 29,07 | 89,65 | +208,38% |
INFRAESTRUCTURAS | 527,89 | 977,89 | +184,25% |
Resto de Inversiones | 20,75 | 59,10 | +184,80% |
TOTAL INVERSIONES | 549,54 | 1.036,99 | +88,70% |
COMUNIDAD VALENCIANA
INVERSIÓN EJECUTADA EN LA ACTUAL LEGISLATURA POR EL MINISTERIO DE FOMENTO
Capítulo 6 (millones de €) PP PSOE
COMUNIDAD VALENCIANA | MEDIA2001-2003 | MEDIA2004-2006 | DIFERENCIA | |
CARRETERAS | 175,38 | 239,96 | +36,82% | |
FERROCARRILES | 67,64 | 356,45 | +427,01% | |
PUERTOS | 82,59 | 160,15 | +93,92% | |
AEROPUERTOS | 16,55 | 66,77 | +303,47% | |
INFRAESTRUCTURAS | 342,16 | 823,33 | +140,63% | |
Resto de Inversiones | 17,06 | 28,53 | +67,24% | |
TOTAL INVERSIONES | 359,21 | 851,86 | +137,15% | |
ALGUNAS VALORACIONES POR MODOS DE TRANSPORTE
- AEROPUERTOS: El PP no invirtió nada para modernizar y ejecutar los Planes Directores de los Aeropuertos de Manises-Valencia y de El Altet-Alicante. Ha sido el gobierno de ZP el que ha licitado todas las obras del Plan Director de modernización del Aeropuerto de Alicante que se están ejecutando a buen ritmo con una inversión de 450 millones de euros. También se modernizó el aeropuerto de Valencia para la COPA América, con una inversión superior a 120 millones de euros. Se está preparando una segunda fase de inversiones en el aeropuerto de Valencia. Las inversiones relacionadas con la COPA AMÉRICA por el Gobierno de España suponen alrededor de 1.000 millones de euros.
- PUERTOS: El gobierno de Rodríguez Zapatero ha incrementado las inversiones más del 200% en los puertos de interés general de su competencia para modernizar los puertos de Castellón, Valencia-Sagunt-Gandía y en Alicante: (6.MILLONES DE EUROS, más el dispositivo de seguridad- Además ha llevado a cabo la Evaluación y Declaración de Impacto Ambiental del puerto de la ampliación del Puerto de Valencia, para asegurar que su ampliación se realice respetando las exigencias medioambientales.
- CARRETERAS«: El Ministerio de Fomento (Magdalena Álvarez) firmó el 11 de abril de 2007 un protocolo de carreteras, a través del cual el Ministerio está invirtiendo 1.200 millones en las carreteras valencianas, que se unen a más de 700 millones que ya tenía en marcha. Como consecuencia se está terminando la autovía Mudéjar Sagunt-Zaragoza, se ha ejecutado la duplicación de Sagunt-Almenra, se está impulsando la duplicación de diversos tramos y la realización de duplicación en la N-340 y CV-10 de Castellón; En Valencia se está actuando en diversos tramos de la N-332, se está terminando la variante de Albaida y otras obras de la autovía central, está en licitación la variante de Cofrentes, se ha inaugurado las obras en Montaverner…; en Alicante se está
realizando diversas obras en la N-332: Torrevieja-Pilar de la Horadada, Torrevieja-Guardamar. Se está licitando la variante de Benissa; se ha puesto en servicio la variante de Ondara; se están ejecutando los cuatro tramos de la Autovía Central que quedaban, se ha licitado y adjudicado la modernización de la A.31, se está poniendo en servicio la circunvalación de Alicante y sus obras anexas.
- AVE: El AVE está en las puertas de Alicante y de Valencia con un coste millonarioHUMEDALES:. Si en 2007 el acuerdo se cifraba en 20 millones de euros, 14 de los cuales financió el Gobierno central, para en 2008, se prevé «aumentar el presupuesto hasta un total de 30 millones de euros», resaltó.
Presupuestos del Estado 2008:La inversión pública aprobada por el Congreso en territorio valenciano crece un 25% y alcanza los 2.400 millones de euros
MIGUEL OLIVARES – El País-Valencia – 21/12/2007
La casualidad quiso que los presupuestos del Estado y de la Generalitat se aprobaran definitivamente ayer con apenas tres horas de diferencia. La inversión pública aprobada por el Congreso en territorio valenciano crece un 25% y alcanza los 2.400 millones de euros. La inversión pública aprobada por las Cortes en el presupuesto consolidado asciende a 2.760 millones de euros, un 2,5% más que el año pasado.
Mollà: «Por primera vez en la historia, el pleno no aprueba una sola enmienda»
Luna: «Ya tienen presupuesto, ahora sólo les hace falta tener política»
A pesar de la evidencia, a lo largo de todo el debate de los presupuestos autonómicos, el PP ha reiterado que el Gobierno central castiga a la Comunidad Valenciana porque el sistema de financiación autonómica, inspirado en el modelo Zaplana, no atiende el aumento de población registrado desde 1999. La revisión del sistema, que el PP rechazó al principio de la legislatura, elevaría unos 500 millones de euros los ingresos de la Generalitat procedentes del Estado.
Las supuestas carencias del modelo de financiación, sin embargo, no han impedido que el PP haya introducido varios beneficios fiscales que mermarán sus ingresos, aunque muy ligeramente. De hecho, los ingresos de la Generalitat han crecido un 80% en el mismo plazo en que la población ha crecido un 18%.
CUENTAS PARALELAS
Inversión del Estado: La inversión pública prevista por el Estado en la Comunidad Valenciana alcanza los 2.400 millones de euros y crece un 25% respecto al ejercicio anterior.
– Inversión de la Generalitat: La inversión pública prevista por la Generalitat asciende a 2.760 millones de euros en los presupuestos consolidados y crece un 2,5% sobre el ejercicio anterior.- 13.828 millones de euros:
El presupuesto de la Generalitat para 2008 asciende a 13.828 millones de euros y crece un 7,2% respecto a 2007. Las áreas de Sanidad, Educación y Bienestar Social consumen el 80% del gasto total.- Presupuesto consolidado: El presupuesto de la Generalitat y de todas sus empresas públicas y entidades vinculadas supera los 16.000 millones de euros. La Generalitat prevé conceder avales por 1.035 millones de euros a sus empresas públicas.- Financiación: El Consell sostiene que la Comunidad Valenciana debería recibir del Estado 500 millones de euros más para atender el crecimiento de población desde 2000..
El Gobierno gasta un 34% más que la Generalitat en obra pública en la provincia
Alegan contra una «muralla» de silos de 50 metros en el Puerto de Alicante
No quieren que se construyan «rascacielos en el Puerto de Alicante». Así de contundente se mostró ayer el grupo socialista del Ayuntamiento tras presentar las alegaciones contra el proyecto de silos de cemento.Según manifestó ayer la portavoz, - Etelvina Andreu, cuatro empresas han presentado sus proyectos para construir y explotar las instalaciones portuarias para la «importación, almacenamiento, ensacado y distribución de cemento» en unos silos (desde 31 a 53, 5 metros).
Según Andreu, la norma fija en 12 metros el límite legal (si no está justificada más), algo que a su juicio, no ocurre en estos proyectos. Los socialistas temen que se cree una «gran pantalla de edificación entre el mar y la ciudad» y exige que se haga un estudio de las «potenciales emisiones» de polvo de cemento, «de impacto ambiental» y un estudio acústico que garantice la calidad de vida de los vecinos de Benalúa, San Gabriel y Babel.
La Federación de Asociaciones de Vecinos y Entidades de las Partidas Rurales ha apoyado la construcción de la fábrica de biodiésel en el puerto «por infraestructuras positivas para San Gabriel, Aguamarga y las zonas rurales». Una postura que critica la Plataforma en Defensa del Puerto, que dijo ayer que ellos no negocian con «la salud, seguridad, ruidos y polución». C. SIRVENT. 12.09.2007
Comentarios recientes