Archivo

Posts Tagged ‘PYMES’

Doscientas mil pymes alicantinas al borde de desaparición por falta de financiación

miércoles, noviembre 26, 2008 Deja un comentario

Miles de pymes alicantinas están al borde de la desaparición

La patronal Cepyme alerta del estrangulamiento por la falta de financiación y exige a la Administración que el dinero llegue ya para circulante

Ciudadanos pasean por delante de un establecimiento comercial que se traspasa en la avenida de prolongación de la Gran Vía, en Alicante.

Miles de pequeñas y medianas empresas de la provincia luchan contra la crisis en una situación de especial riesgo para su supervivencia debido a las características especiales de una recesión marcada por varios factores, entre los que destacan la falta de financiación y el desplome del consumo. El presidente de la confederación Cepyme-Alicante, Juan José Sellés, reconoce que «estamos ante un problema enorme, que puede generar un perjuicio incalculable si no se ofrecen soluciones para que las entidades hagan que llegue de verdad el dinero para circulante».Hay que tener en cuenta que el productivo de la provincia está conformado por cerca de 200.000 pymes, de las que más de la mitad de las mismas corresponde a la figura del empresario sin asalariados, y del resto, ocho de cada diez son microempresas con menos de cinco empleados. Unos números que evidencian de una forma clara cómo son éstas quienes sostienen la creación de riqueza y empleo.

Sellés hace hincapié en que «pasa el tiempo y aquí seguimos igual, la situación de falta de liquidez es total». Por ello, urge a las administraciones a que desde sus respectivas competencias aceleren las iniciativas de apoyo para que puedan ser efectivas y permitan la salida del actual estrangulamiento.

El responsable de la patronal de pymes advierte de que «tenemos casos de empresarios que tienen avalada la financiación por la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), que ha aprobado su ejecución y que, sin embargo, han ido al banco y no les dan el dinero». «Lo máximo que están haciendo las entidades es mantener las operaciones en marcha, pero no hay ni un duro para financiar proyectos, ni para circulante. Se limitan a decir que no pueden dar crédito», recalca Sellés.

Sin noticias del IVF
El secretario general de la Federación del Comercio de la Provincia de Alicante (Facpyme), Francisco Rovira, que aglutina a 56 asociaciones, que representan a 10.000 establecimientos comerciales y dan empleo a más de 50.000 personas, corrobora la delicada situación existente. En su Leer más…

El Gobierno promete 10.000 millones para VPO ante el «frenazo» y «estancamiento» de la economía

viernes, agosto 15, 2008 Deja un comentario

El Gobierno promete 10.000 millones para VPO ante el estancamiento económico

José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Solbes. (Foto: Juan Medina / REUTERS)

El presidente del Gobierno ha confirmado que se destinará 2.000 millones de euros cada año en ayudas a las pequeñas y medianas empres.

13 DE AGOSTO

Zapatero promete 10.000 millones para VPO ante el «frenazo» y «estancamiento» de la economía

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha concretado algunas de las políticas para el impulso de la economía (2009-2010) que ayer esbozó la Comisión de Asuntos Económicos. Entre ellas, Zapatero ha anunciado una línea de créditos ICO (Instituto de Crédito Oficial) de 5.000 millones de euros para facilitar cada ejercicio el acceso de las familias a vivienda de protección oficial (VPO). Dentro de las reformas más notables de este paquete económico, Zapatero ha confirmado que el Gobierno destinará 2.000 millones de euros cada año en ayudas a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en créditos ICO, y otros 3.000 euros anuales en avales del Ministerio de Economía y Hacienda. Por lo tanto, en total, entre VPO y pymes, el Gobierno inyectará 20.000 millones de euros.

NOTICIAS RELACIONADAS:

13 DE AGOSTO ….

El Consell promoverá 10.000 viviendas protegidas para alquiler y 15.000 a bajo precio

La Generalitat pondrá en marcha, para el periodo 2008-2017, planes para la promoción de 10.000 viviendas de Promoción Pública (VPP) para el alquiler y para la construcción de 15.000 viviendas que se pondrán a la venta a bajo precio y con ayudas a las personas con menos recursos.

CRÉDITOS DE APOYO A LAS EMPRESAS

lunes, agosto 11, 2008 Deja un comentario

Nuestro Instituto de Crédito Oficial del Gobierno de España nos presenta en portada la disponibilidad de LAS LINEAS ICO 2008 de APOYO A LA EMPRESA.

Línea ICO Emprendedores
Línea ICO PYME
Línea ICO Crecimiento Empresarial 2008
Línea ICO Internacionalización

WEB ICO

Otros artículos relacionados: La importancia de las TIC

Recojo la propuesta de Xavier para colaborar dentro de mis posibilidades con mis pequeñas aportaciones relativas a ayudas, subvenciones, financiaciones que pueden ser de interés para las pequeñas y medianas empresas que configuran nuestro entramado empresarial y que a veces por falta de información a tiempo no pueden acceder a ellas.

Empezaré hablando sobre el PLAN AVANZA.

A finales del mes de noviembre de 2007 el Instituto de Crédito Oficial, más conocido como ICO, reactivó la línea de financiación llamada PLAN AVANZA, en colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Préstamos Avanza : Este programa es ejecutado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de la Línea ICO – Plan avanza, con una vigencia que abarca hasta el 31 de diciembre de 2010, con el objeto de impulsar la incorporación de las tecnologías de la información y de las comunicaciones a la sociedad, y en concreto, a las pequeñas y medianas empresas.

Préstamo TIC : Con esta medida se pretende financiar a las pequeñas y medianas empresas, actuaciones de incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que supongan innovación en los procesos clave de su modelo de negocio para incrementar su competitividad. Para el despliegue de la iniciativa se cuenta con la intermediación del ICO y con la colaboración de entidades de crédito con redes consolidadas en todo el territorio nacional, para aprovechar su conocimiento y la eficacia de su gestión. La misión de estas entidades es la concesión de los préstamos a los beneficiarios, partiendo de la aportación económica que realiza el MITYC.

BENEFICIARIOS:

Los beneficiarios son las pequeñas y medianas empresas que no dispongan de conexión a Internet con banda ancha y realicen inversión en equipamiento para su conexión a Internet, así como las que realicen inversiones en software y hardware destinados a implantar el negocio y la factura electrónica.

La financiación máxima será del 100% de la inversión excluido el IVA, con un máximo de 50.000 euros por beneficiario final. El plazo de amortización/carencia será de 36 meses, con un máximo de 3 de carencia y liquidaciones lineales y mensuales, con un tipo 0% durante el plazo de amortización.
Por primera vez se podrá materializar mediante leasing

INVERSIONES FINANCIABLES

Se establecen las siguientes inversiones elegibles:
• Acceso a Internet en banda ancha, incluidos productos de seguridad.
• Presencia en Internet, incluida la elaboración de página Web y portales de empresa.
• Incorporación de las TIC a los procesos empresariales, mediante herramientas de gestión avanzada: CRM (Sistema de gestión de clientes), ERP (sistema de gestión empresarial), sistemas de cadena de suministro, sistemas de gestión documental.
• Comercio electrónico y facturación electrónica, mediante aplicaciones y servicios que faciliten la realización por parte de las PYMES de transacciones electrónicas con otros agentes, incluidas las Administraciones Públicas.

COFINANCIACION
• Los préstamos están cofinanciados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el FEDER (para los realizados en zona Objetivo 1 de su clasificación)
• Esta línea está sujeta a la norma de “mínimis”, conforme establece el Reglamento (CE) 69/2001 de la comisión Europea, sobre acumulación de ayudas, actualmente establecido en 100.000 € durante un periodo de tres años.

GUÍAS
Guía PRÉSTAMO TIC para PYMES. Os la podéis descargar desde este link

Guía de INVERSIONES DE PRÉSTAMOS PLAN AVANZA: La guía de inversiones es un documento que le orientará sobre los pasos a seguir para financiar tanto las inversiones que la empresa prevea llevar a cabo como las inversiones previamente realizadas, siempre y cuando se hayan efectuado dentro del período de 12 meses anteriores a la fecha en la que se formaliza el préstamo TIC con la Entidad de Crédito.

SOLICITUDES
Presentación de la solicitud:

Los interesados presentarán su solicitud directamente en las oficinas de las entidades de crédito que se hayan adherido a la línea de financiación.
Estas entidades no podrán cobrar cantidad alguna en concepto de comisiones, tales como apertura, estudio o disponibilidad.
El beneficiario tiene la facultad de proceder a la amortización de la totalidad o parte de la cantidad adeudada, sin que se aplique penalización alguna
Impreso de Solicitud

Esta medida se instrumentará a través de convenios de colaboración con entidades de crédito a través del Instituto de Crédito (ICO) que concedan créditos preferenciales para la adquisición de equipamiento y conexión a Banda Ancha con el fin de impulsar el uso de las TICS en el entorno empresarial.
Prestamos TIC
Para obtener los préstamos Plan Avanza en alguna de sus modalidades los pasos a seguir son los siguientes:
1.- Acudir a la entidad bancaria para la concesión del préstamo. Se debe presentar:

a. Hoja de solicitud cumplimentada y firmada. La hoja está disponible en la entidad de crédito, en el punto de venta o descargable en la web del Plan Avanza (ver modalidades de préstamos)
b. Documento identificativo: (DNI o pasaporte; tarjeta o certificado de residencia en caso de extranjeros).

El listado de entidades financieras suscritas lo puede consultar aquí.

IMPORTANTE : Según el Convenio firmado con las Entidades Financieras éstas no pueden exigir domiciliación de nómina o cobrar cantidad alguna en concepto de comisiones, tales como apertura, estudio o disponibilidad ni garantías hipotecarias ni dinerarias, ni cobrar una correduría de comercio (intervención notarial).

En el caso de que el banco le quiera cobrar alguna de estas cantidades, les rogamos que obtenga del banco esta petición por escrito, para así poder dar curso a una queja formal al banco.

Si el banco insiste, envíenosla por mail a la dirección planavanza@mityc.es, y se remitirá al ICO, para que ellos actúen en defensa de sus intereses.

Para mantener las condiciones beneficiosas del préstamo, se está en la obligación de presentar la factura de compra y justificante de conexión de banda ancha en la entidad bancaria en un plazo máximo de 4 meses.

Estos préstamos están en vigor hasta diciembre de 2010 o hasta que se agoten los fondos.

Para acceder a toda esta información os recomiendo entrar en:
http://www.mityc.es/PortalAyudas/Servicios/index.htm
http://www.ico.es/web/contenidos/0/272/index?n=1
http://www.planavanza.es

AYUDAS Y SUBVENCIONES DEL INSTITUTO ESPAÑOL DE COOPERACIÓN

sábado, marzo 15, 2008 Deja un comentario

DADA LAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN RECIBIDAS SOBRE AYUDAS Y SUBVENCIONES, VEAN LAS DE ICO, (INSTITUTO ESPAÑOL DE COOPERACIÓN)

Más Información ICO

NOMBRE OBJETIVO VIGENCIA
Línea ICO-PYME
(+ info)
Financiar en condiciones preferentes las inversiones en activos fijos productivos realizadas por PYME VIGENTE
Línea ICO-Emprendedores
(+info)
Apoyar con créditos preferentes la creación de nuevas empresas o de nuevas actividades profesionales VIGENTE
Línea ICO-Crecimiento Empresarial
(+info)
Conceder financiación a las inversiones cuyo importe exceda el establecido para la Línea ICO-PYME VIGENTE
Línea ICO-Internacionalización
(+info)
Apoyar las inversiones que realicen las empresas españolas en el exterior VIGENTE
Préstamo Plan Avanza
(+info)
Potenciar y dinamizar las inversiones en tecnología de la información y de las comunicaciones VIGENTE
Préstamo Renta Universidad
(+ info)
Conseguir que los graduados universitarios puedan ampliar su formación sin verse limitados por su situación económica VIGENTE
Línea permiso de conducir por 1 euro al día (+info) Financiar el permiso de conducir, a jovenes con edades comprendidas entre 17 y 25 años VIGENTE
Cinematografía
(+ info)
Promover la producción cinematográfica española y potenciar la modernización de las salas de exhibición VIGENTE EN MARZO
Línea ICO- Mejora de la competitividad sector manufacturero: textil, confección, calzado, muebles, juguetes, curtidos, marroquineria y madera
Apoyar a las empresas de estos sectores para introducir la innovación en sus procesos de fabricación VIGENTE EN MARZO
Línea ICO-Microcréditos para España
(+info)
Favorecer la puesta en marcha de pequeños negocios por personas con dificultades de acceso a los canales habituales de financiación VIGENTE
Línea ICO-ICEX «APRENDIENDO A
EXPORTAR»
(+ info)
Facilitar el apoyo financiero para la iniciación de la exportación de las empresas españolas VIGENTE
Línea ICO-Transporte
(+ info)
Potenciar las inversiones destinadas a mejorar la actividad del transporte público por carretera PLAZO
FINALIZADO
Línea ICO-Equipamiento de parcelas
(+ info)
Impulsar las inversiones que realicen las Comunidades de Regantes para el equipamiento de parcelas VIGENTE EN MARZO
Líneas regionales
(+ info)
Financiar las inversiones en activos nuevos de las empresas instaladas en las regiones con las que se han suscrito convenios, con el fin de constribuir a su desarrollo económico VIGENTE EN FEBRERO
Línea ICO-Turismo Tramo Público
(+info)
Financiar los proyectos de renovación y modernización integral de destinos turísticos maduros, impulsados por las administraciones locales VIGENTE

ESTAS AYUDAS SE SUMAN A LAS DADAS POR LAS AUTONOMÍAS, ES DECIR SON COMPATIBLES

INVERSIONES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

viernes, marzo 14, 2008 Deja un comentario


El ICO concede a las pymes préstamos para financiar 114.600 proyectos 7.000 millones

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha concedido a las pequeñas y medianas empresas préstamos por importe de 7.000 millones de euros para la financiación de sus proyectos de inversión mediante la Línea ICO-PYME 2006-20011 puesta en marcha el 31 de enero, informó hoy esta institución.

Esta cantidad es la más alta puesta en el mercado por el ICO a través de esta línea de financiación, desde su puesta en marcha en 1993.

Con los 7.000 millones de euros dispuestos se han financiado un total de 114.596 operaciones, lo que ha supuesto una inversión inducida de 13.612,223 millones de euros, y la creación o mantenimiento de más de 189.000 puestos de trabajo. El préstamo medio ha sido de 60.000 euros.

Cataluña ha sido la comunidad autónoma más dinámica, con un 18,37% de los fondos dispuestos, seguida de la Comunidad Valenciana (14,08% del total) y Andalucía (11,09%)……

pymes.jpg

El Gobierno reparte 52,9 millones entre las CC.AA. para apoyar la innovación en las pymes

Europa Press /29/febrero/2008

FOGASA destinó 304,8 millones hasta octubre en prestaciones, un 23% más que en 2006

Madrid, 23 nov (EFECOM).- El Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) destinó en los diez primeros meses del año 304,8 millones de euros al pago de prestaciones, lo que supone un 23 por ciento más que en el mismo periodo de 2006, según el Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

La mayor parte del dinero repartido por el FOGASA fue destinado a indemnizaciones, que ascendieron a 259,1 millones de euros, el 21,81 por ciento más que en los diez primeros meses de 2006, mientras que los 45,6 millones restantes fueron abonados en concepto de salarios, un 30,16 por ciento más.

Los expedientes resueltos por el FOGASA entre enero y octubre afectaron a 23.160 empresas, el uno por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado y a 59.835 trabajadores, el 3,27 por ciento menos.

Según Trabajo, del total de las empresas afectadas, 16.086 se declararon insolventes, un 0,5 por ciento menos que el año pasado, lo que afectó a 45.645, el 3,51 por ciento menos.

El resto de las empresas, 6.791 (el 2,54 por ciento menos que en los diez primeros meses de 2006) se vieron afectadas por expedientes de regulación de empleo e involucraron a 14.190 trabajadores, lo que supuso un descenso del 2,5 por ciento.

Por comunidades, Cataluña fue la que más dinero recibió del FOGASA hasta octubre (72,6 millones), seguida de la Comunidad Valenciana (52,5 millones), País Vasco (25 millones); Madrid (32,3 millones) y Andalucía (19,6 millones), mientras que la comunidad que recibió menos fue La Rioja (1,2 millones). EFECOM