Archivo

Posts Tagged ‘RESCATE’

‘Efecto boomerang’. Los bancos rescatan a los gestores inmobiliarios que los hicieron ricos

domingo, noviembre 9, 2008 Deja un comentario

‘Efecto boomerang de Cotizalia’

gruasconstruccion

@Fátima Martín–Cotizalia – 07/11/2008 11:00h

Efecto boomerang en la banca española. En una cruel pirueta del destino, la exuberancia irracional exhibida por el sistema financiero español a la hora de expender créditos a ladrilleros de todo pelajede Luis Portillo a El Pocero– amenaza con golpear sus balances con toda la dureza del ladrillo. El enésimo caso es el de Metrovacesa, cuyos acreedores están a un paso de tomar el control de la compañía. Curiosamente, los bancarios que inflaron la burbuja de inmobiliarias como Astroc (hoy Afirma), Colonial o Reyal Urbis, son ahora requeridos por las entidades para gestionar la avalancha de activos inmobiliarios que apilan en sus cavernas. Y que suponen un grave problema para “el mejor sistema financiero de la comunidad internacional”, según ZP. Nótese que inmobiliarias y constructoras deben a la banca la friolera de casi medio billón de euros, précticamente la mitad del PIB español en 2007.

“La banca está literalmente apilando activos inmobiliarios”, asegura el sector. “Las entidades ya no tienen sitio ni para guardar las llaves”, comenta.  Acumulación ingente que si no se gestiona bien produce efectos nocivos tales como ocupaciones ilegales, apropiaciones de fincas e inmuebles, penalizaciones administrativas, multas y sanciones por incumplimiento de contratos, convenios u otras obligaciones, así como deterioro físico e inmobiliario en general.

Un ejemplo de actual desenladrillador de la banca es Salvador Grané. El que fuera director general de Landscape, la filial inmobiliaria de Grupo Banco Sabadell, hizo el negocio de su vida al vender la compañía en 2006 a un ambicioso Enrique Bañuelos por el módico precio de 900 millones de euros. Astroc, el buque insignia de Bañuelos, naufragó en las procelosas aguas de la bolsa y de él nunca más se supo. Pero Grané fue rescatado este verano por Sabadell para dar salida a los ladrillos acumulados. El puesto concreto es subdirector general de gestión inmobiliaria.

Algo parecido ha sucedido con Juan José Bruguera, consejero delegado de Colonial cuando la inmobiliaria era controlada por La Caixa…….Seguir leyendo

COMENTARIOS:

16. usuario registrado Club Valientes07/11/2008, 19:39 h.

A medida que pasa el tiempo a nuestros mejores bancos y cajas del universo les van venciendo pagos de deuda externa y no recogen lo suficiente de sus acreedores internos.
Su activos se van volviendo tóxicos y la morosidad, antes contenida y localizada, ahora se convierte en metástasis que necesitará de mucha quimioterapia en forma de fondos públicos.
Ahora que lo veo más claro me es todavía más inconcebible que cabezas, se supone bien amuebladas, adquirieran riesgos tan increíbles.
Dar préstamos a empresas como Martinsa o Sacyr o Colonial, etc… por billones de pesetas es un auténtico delito criminal; aunque saliera bien.
Deben ser juzgados y condenados a la cárcel perpetua todos los «staff» de las entidades que necesiten dinero público, por un delito contra la sociedad y contra la humanidad.
El pobre hombre que paga los impuestos que le tocan, la hipoteca, los colegios, la visa, el coche, que mantiene el sistema, etc…, se encuentra a merced de una crisis que le corroe su capacidad adquisitiva y su nivel de vida, sin comerlo ni beberlo.
Quién lo comió y bebió y disfrutó. Pues como ha salido mal que lo paguen.
La injusticia universal hará que pague 2 veces.