Archivo

Posts Tagged ‘salud’

Jornadas sobre la interrelación de la calidad del aire y la salud

lunes, noviembre 17, 2008 Deja un comentario

CALIDAD DE AIRE

JORNADAS SOBRE CALIDAD DE AIRE EN LA
UNIVERSIDAD DE ALICANTE


Asistid a estas jornadas, prometen ser interesantes. Entrada libre.

Programación haciendo clic ABAJO:

<a href=»http://depatma.blogspot.com/2008/11/calidad-de-aire.html»>PATMA – Plataforma de Afectados por la Telefonía Móvil de Alicante: CALIDAD DE AIRE</a>

Voluntarios y Sanidad Pública

sábado, noviembre 8, 2008 Deja un comentario

El voluntariado del hospital forma al nuevo equipo del centro de San Juan

M. J. MORA El voluntariado del hospital impartió ayer un curso para formar al personal del centro sanitario de San Juan que carecía de dicho servicio. El objetivo es formar a los voluntarios sobre la metodología de trabajo, organización y gestión de esta actividad, puesto que en San Juan se quiere instauran el mismo modelo existente en el hospital ilicitano, como ya se hizo en el hospital de Alicante.
El centro ilicitano cuenta desde el año 1999 con este equipo que está formado por 35 personas que realiza una importante labor todos los días desde las 8 hasta las 14 horas. La organización depende del Servicio de Atención e Información al Paciente y está coordinado por María Asunción Esteve.

FUGA DE PROFESIONALES DEJA EN CUADRO EL HOSPITAL DE DENIA

sábado, noviembre 8, 2008 1 comentario

La marcha de profesionales deja en cuadro el hospital de Dénia

El retraso en la apertura del nuevo hospital de Beniadlà está provocando una verdadera fuga de profesionales del hospital de Dénia, ya que el personal opta por trasladarse a centros donde tienen una plaza segura.

Imagen de la Pedrera tino calvo

S. G. El personal sanitario de la comarca no sabe ya qué hacer y sigue sin encontrar respuestas sobre cuándo se va a producir el traslado al nuevo hospital de Beniadlà y en qué condiciones. La paciencia se agota, y eso está haciendo mella en el actual hospital de la Pedrera y en la atención primaria. Resulta imposible dar citas para consultas externas y el colapso en especializada crece, además, porque la fuga de profesionales ante tanta incertidumbre supera ya todos los registros. Departamentos como radiología, cardiología, rehabilitación o pediatría están auténticamente en cuadro en estos momentos.
Los contactos mantenidos esta semana por la Junta de Personal del Departamento de Salud número 13, que agrupa a los representantes sindicales del ramo en la Marina Alta, no han fructificado. El miércoles, se reunieron con ellos el director del área, Ignacio López Benito, y la directora de Enfermería, Carmen Miñano. La Junta de Personal les trasladó el malestar de los trabajadores por lo que está implicando la incertidumbre sobre las fechas del traslado, que cada semana que pasa se van retrasando.
En esa reunión, López Benito indicó que las previsiones actuales son que el nuevo hospital abra sus puertas el 1 de diciembre. Con tantas dudas y retrasos, los problemas crecen tanto para los propios profesionales como para los usuarios.
En lo meramente laboral, resulta imposible planificar las vacaciones, y a algunos eventuales está a punto de expirarles el precontrato sin que se haya materializado el traspaso a Marina Salud. Y esas dudas no quedaron resueltas en la reunión, según lamentaban ayer fuentes de la junta de personal.
En lo referente a la afección que la situación está teniendo en los ciudadanos, tampoco hay avances. Los médicos siguen sin poder dar citas, pues no se sabe cuándo las consultas pasarán a ser asumidas por Marina Salud en el nuevo hospital.
A este respecto, el director del departamento comunicó en la reunión con la empresa concesionaria de la gestión sanitaria se hará cargo de las consultas a partir del 15 de noviembre, lo que causó, si cabe, aún más estupefacción entre los sindicatos. «¿Donde se pasarán esas consultas?¿En el actual hospital?¿Y con qué personal?», se preguntaban ayer los sindicatos.
Las conclusiones de la reunión se explicaron el jueves en una asamblea de la Junta de Personal, en la que quedó patente el creciente desánimo de los trabajadores. «La gente está muy desencantada, porque no se puede dar cita a los usuarios y, a la vez, muy preocupada» por que sigue habiendo falta de concreción por parte de la conselleria y de Marina Salud sobre las condiciones laborales en la nueva etapa. Ni siquiera se han respetado algunos extremos teóricamente pactados, según la Junta de Personal, a la hora de establecer complementos y otros detalles de los contratos. INFORMACIÓN 08-11-2008

El Hospital General investiga la muerte de dos mujeres por posible negligencia

DENUNCIA POR TRASLADO FORZOSO A ENFERMERA CON ALTA DISCAPACIDAD

jueves, octubre 16, 2008 1 comentario

M. J. MORA El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha solicitado una reunión urgente del comité de higiene y seguridad del departamento de salud tras haberse constatado el traslado forzoso de su puesto de trabajo de una enfermera con una discapacidad del 68%. «El motivo del traslado ha sido el concurso de traslados internos para dotar de personal fijos los servicios y en el que la movilidad de los trabajadores interinos ha sido fijada con criterios unilaterales por la gerencia». Según el SATSE el traslado se ha llevado a cabo a pesar de haber puestos interinos en el servicio de Obstetricia, por lo que considera necesaria la intervención del comité de higiene y seguridad.

DIARIO INFORMACIÓN

Sanidad crea el Observatorio de la Salud Mental

sábado, octubre 11, 2008 Deja un comentario

Foto de la Noticia
Foto: EP + Ampliar

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Sanidad ha creado el Observatorio Español de la Salud Mental, con la colaboración de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FEPSM), con el objetivo de cubrir la necesidad de información sobre estas patologías por parte del Sistema Nacional de Salud (SNS) y, de esta forma, favorecer la calidad de la atención.

Las funciones de esta iniciativa se centrarán en estudios, investigaciones y acciones de difusión sobre factores de riesgo y protección de la salud mental de la población, así como informes de situación sobre indicadores y datos sociológicos y sobre las necesidades en salud mental. A su vez, este trabajo se agrupará en programas concretos como salud mental y violencia, movimientos migratorios, conductas adictivas, suicidio, cuidadores informales, delincuencia y población penitenciaria, accidentes de tráfico, Internet y realidad virtual o actividad laboral.

Según explicó ayer el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria: «en estos momentos de crisis e incertidumbre económica consideramos que es especialmente importante que se aumente la vigilancia sobre estas enfermedades». «Los desequilibrios en la vida cotidiana, los problemas económicos o la pérdida del empleo suelen ser origen de problemas mentales», señaló el Ministro. Leer más…

Pierde el brazo por la bacteria ‘comecarne’ de un vertedero ilegal

jueves, octubre 9, 2008 Deja un comentario
LA VÍCTIMA ES BRIGADISTA FORESTAL

La mujer del infectado por la ‘comecarne’ cree que se contagió durante un incendio

[foto de la noticia]

La familia reclama que el caso sea considerado como un accidente laboral. Mejora y los médicos podrían retirarle la intubación.»

EFE REQUENA (VALENCIA).- La esposa del hombre que permanece ingresado en el Hospital de Requena (Valencia) le ha hecho perder el brazo izquierdo, considera que su marido se contagió durante la extinción de un incendio en el que se golpeó la mano izquierda con la manguera.

Así lo ha asegurado María del Carmen Castillo a los periodistas en el exterior del Hospital de Requena, donde su marido ingresó la madrugada del pasado 15 de septiembre, horas después de participar en la extinción del incendio que afectó a un vertedero en la localidad valenciana de Camporrobles.

La mujer del agente forestal ha anunciado que el caso está en manos de un abogado porque van a denunciar lo sucedido, al considerar que se trata de una accidente laboral y no de una enfermedad.

Francisco García permanece «estable dentro de la gravedad» en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Requena afectado por la bacteria «streptococcus phyogenes».

Permanece intubado y, según su mujer, hoy los médicos determinarán si pueden ir retirando la intubación «poco a poco, porque los pulmones se el encharcaban y tuvo un amago de infarto. La bacteria le ataca por todos los lados, aunque parece que está saliendo«.,,,

Apoyo del Gobierno al 7 de Octubre

domingo, octubre 5, 2008 Deja un comentario


La Vicepresidenta del Gobierno se ha reunido con los Secretarios Generales de CCOO, UGT y la Confederación Sindical Internacional, convocante de la Jornada Mundial de Movilización por el Trabajo Decente.

El Gobierno ha trasladado su apoyo a Guy Rayder, Secretario General de la CSI, en la movilización, así como el rechazo a la Directiva de Tiempo de Trabajo de la Unión Europea, también conocida como Directiva del Horror, que permite la ampliación de Jornada semanal de trabajo hasta las 65 horas, e incluso más en algunos sectores.

La campaña preparatoria de la Jornada Mundial del 7 de Octubre ha recabado adhesiones de más de 400 organizaciones sociales madrileñas. En Madrid se debate Proposiciones No de Ley de apoyo a la Jornada Mundial y contra la Directiva de Tiempo de Trabajo, presentadas por Izquierda Unida y Partido Socialista. Las proposiciones han sido aprobadas por unanimidad en la Asamblea de Madrid.

JORNADAS SOBRE ENFERMEDADES MENTALES

martes, septiembre 30, 2008 Deja un comentario

Asfeme organiza unas jornadas sobre las enfermedades mentales

REDACCIÓN La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la comarca ha organizado junto al Ayuntamiento de Santa Pola unas jornadas de sensibilización hacia este tipo de patologías que comenzarán mañana miércoles con una charla basada en la esquizofrenia, que tendrá lugar a las 19.30 horas en la Casa de Cultura.
Además, todos los miércoles del mes (a excepción del día 22, que se adelanta al martes 21) se ofrecerán diversos coloquios en los que se abordarán temas como el trastorno afectivo bipolar, así como los recursos sociales y sanitarios de Santa Pola. Las charlas correrán a cargo de la psicóloga de Asfeme Beatriz Bernard y la trabajadora social de la asociación Susana Boix.
El objetivo de la campaña es dar a conocer la enfermedad mental, informar a los enfermos y familiares sobre los recursos y servicios, eliminar los prejuicios sociales, fomentar el acceso a recursos sociales y el asociacionismo de los afectados.
Así, desde el Ayuntamiento señalan que en Santa Pola hay 118 enfermos mentales reconocidos gracias a las certificaciones de minusvalía. Sin embargo, estiman que la realidad puede ser mayor, afectando a aproximadamente a 300 personas.
La concejal de Servicios Sociales, María Asunción Ruiz, señala que «hay que buscar una mejor calidad de vida, tanto para el enfermo, como para el familiar y, además, los recursos adecuados para la normal inserción de este colectivo. Por ello, con esta campaña, además de dar las claves para asociarse, y tener un sitio donde ampararse y encontrar información, les vamos a formar sobre los recursos socio sanitarios que tienen a su disposición».

RESONANCIAS AL DOBLE DE SU COSTE

viernes, septiembre 26, 2008 Deja un comentario

El coste de las resonancias privatizadas casi duplica las de un hospital público

Los radiólogos denuncian que la conselleria ignora las recomendaciones de los jefes de servicio

Pilar G. del Burgo, Valencia
La Conselleria de Sanidad está dispuesta a pagar por las exploraciones de Resonancia Magnética durante los próximos diez años a la UTE adjudicataria del servicio Erescanner Salud S.L. casi el doble de lo que costarían si se hicieran con equipos propios, según las cifras que barajan los especialistas en radiología.
De hecho, una prueba realizada en el único aparato de Resonancia Magnética que hay en un centro público (el hospital Doctor Peset) viene a costar 160 euros, ya se trate de una resonancia simple, doble, triple o especial, mientras que las tarifas aprobadas en el concurso barajan precios distintos para cada una de las exploraciones reseñadas, de tal modo que el promedio del coste de las cuatro pruebas es de 289 euros.
A este hecho se suma el desacuerdo que los jefes de servicio de Radiología de La Fe, hospital Clínico de Valencia, hospital San Juan de Alicante, hospital General de Alicante, Elx y hospital Doctor Peset trasladaron el pasado mes de julio al secretario autonómico de la Conselleria de Sanidad, Luis Rosado, respecto a la decisión de mantener la privatización del servicio durante otros diez años (ya lleva ocho).
Los especialistas manejaron datos contundentes como la frecuentación de las pruebas, ya que mientras en el hospital Peset durante el último año se hicieron 27 resonancias por cada mil habitantes en el hospital Clínico, donde el servicio está privatizado, se realizaron 70, una cifra que supera con mucho la media nacional que es de 30.
Los profesionales resaltaron que, además de no abaratar costes, una nueva privatización de la prestación durante una década bloquearía el papel del radiólogo y desestructuraría los servicios de Radiología, efectos que ya se han confirmado. «La decisión perjudica a los hospitales, a los servicios y a los usuarios», indicaron fuentes próximas a los especialistas.
El secretario autonómico de la conselleria ignoró las recomendaciones de los expertos respecto a la catalogación de determinada pruebas que deberían haber sido clasificadas como resonancias dobles y han sido identificadas como triples.
La diferencia se traduce en 50 euros a favor de la UTE Erescanner Salud, SL, que integran Eresa, Inscanner SL, Beanaca SA (ambas vinculadas al empresario Carlos Paz, amigo de Zaplana) y Ribera Salud (Bancaja y la CAM).

Denuncian que Sanidad perderá 25 millones por no reforzar la inspección médica

…..En este sentido, los inspectores han señalado que desde hace seis años se han perdido más de 100 millones de euros y que este año se perderán 25 millones más, «por la incapacidad de los responsables sanitarios que en cualquier empresa habrían sido cesados por pérdidas mucho menores»

SANIDAD ACEPTA LA OFERTA MÁS CARA. LA SUMA ESTRATOSFÉRICA AHOGARÁ AL CIUDADANO Y A LA SANIDAD PÚBLICA

viernes, septiembre 19, 2008 Deja un comentario

Sanidad opta por la oferta más cara en el millonario concurso de las resonancias

JAIME PRATS – Valencia – 19/09/2008

Sanidad ha eludido la oferta que salía más económica al bolsillo de los valencianos y ha optado por la más cara para concertar el diagnóstico con resonancia magnética de la red pública para los próximos 10 años.

De nada le ha servido a Diagnosalud-Grupo 3ª Recoletas presentar una rebaja del 20% respecto a los 497 millones del presupuesto inicial. La consejería se ha inclinado por Erescanner Salud, otra UTE integrada por los actuales concesionarios (Eresa, Inscanner y Beanaca) junto a Ribera Salud (empresa propiedad de la CAM y Bancaixa al 50% y presente en la gestión privada de hospitales públicos

EN 269 MILLONES ESTÁ VALORADO EL HOSPITAL DE LA FE, ENTRE TODOS PAGAREMOS AL CONCESIONARIO DE RESONANCIAS 500 MILLONES.

El criterio económico no ha sido el definitivo en la elección del adjudicatario pese a la situación de crisis económica o a la suma estratosférica que pagará la Administración valenciana al concesionario. Para hacerse una idea de lo elevado de los casi 500 millones que alcanzan la cantidad de partida basta apuntar que la construcción y equipamiento del gran proyecto sanitario del Consell, el hospital La Fe, está valorada en 269 millones de euros. O que el anterior concurso, que tenía una duración de ocho años, contaba con un presupuesto base de sólo 165 millones. Pese haberse rebasado ampliamente unos 100 millones de euros más, según fuentes sanitarias, y que el concierto anterior cubría ocho y no diez años, esos 266 millones siguen representando una cantidad muy inferior a la de este nuevo contrato que debe entrar en vigor en octubre.

La oferta vencedora cobrará a Sanidad 149 euros por cada resonancia simple (frente a los 150 de precio base y los 120 de la UTE participada por Diagnosalud). Las exploraciones más caras, las angiorresonancias cardiacas, costarán 685 euros, por 688 del precio base y 550,4 de la otra oferta.

El anterior concurso estuvo marcado por la polémica por la relación entre una de las empresas adjudicatarias (Inscanner) con el popular Luis Concepción.