Archivo

Posts Tagged ‘SALUD/SANIDAD’

ALICANTE, EN EL PUERTO NO, GRACIAS

sábado, marzo 1, 2008 1 comentario

Los Vecinos se unen en la cuarta Manifestación

1 de Marzo de 2008 by enelpuertono

Manifestación contra los silos del Puerto

Manifestación 29-02-2008

Los colectivos vecinales y los partidos más representativos, salvo el PP, consiguieron ayer mantener el pulso contra el Puerto por la instalación de los silos de cemento en los nuevos muelles al conseguir una amplia asistencia a la manifestación que discurrió por el centro de Alicante en paralelo al mar. Alrededor de 1.500 personas -900 según la Policía Local y 2.500 según los organizadores- participaron en la marcha organizada por la Plataforma en Defensa del Puerto que partió de la Estación de Murcia y finalizó en la plaza del Ayuntamiento. Esta cifra supera el millar de asistentes a la última protesta, aunque en otra ocasión se alcanzaron los tres mil. Un grupo de percusión, un anfibio, un megasilo y una chimenea abrieron la protesta, que fue encabezada por los representantes de los colectivos ciudadanos contrarios al uso industrial del Puerto y a los “megasilos”.


VEA LA GRAVEDAD DE ESTE ASUNTO EN ESTOS ENLACES, sino funcionan, muy probablemente, búsquelo en Google

BLOG DEL BARRIO DE BENALÚA http://barriodebenalua.blogspot.com/2007/09/el-barrio-de-benala-afectado-por-el.html http://www.barriodebenalua.blogspot.com

http://barriodebenalua.blogspot.com

DESCARGA DE GRANELES EN EL PUERTO A MENOS DE DOS MIL METROS LA POBLACIÓN
descarga-de-graneles.jpg

Por detrás de los colectivos organizadores desfilaron los representantes políticos. Por parte del PSOE acudieron el diputado provincial Roque Moreno, la portavoz adjunta del grupo socialista Carmen Sánchez Brufal y otros concejales. También hubo asistentes de Esquerra Unida encabezados por su candidato al Congreso, Miguel Ángel Pavón, además de Iniciativa-Bloc-Els Verds, Vecinos por Alicante o Esquerra Republicana.Al término de la protesta, Mari Carmen subió a un escenario en la plaza del Ayuntamiento para agradecer a la asistencia “a todos los que amamos este lugar que en cualquier otro sitio sería un paraíso y aquí lo quieren convertir en un basurero”. La humorista acusó al alcalde, Luis Díaz Alperi, de permitir actividades contaminantes y reclamó un puerto comercial en el que se cumpla la ley “sin atajos oscuros ni perversas excepciones”. La artista hizo reir a los asistentes al final de su intervención cuando, poniendo la voz de Doña Rogelia, comparó la cara del alcalde con la dureza del cemento de los silos. Diario INFORMACION 01-Marzo- 08

INDEFENSOS ANTE EL SILENCIO

domingo, febrero 3, 2008 Deja un comentario

En Alicante, la familia de una chica con un 90% de discapacidad por una hemiplejía denuncia que aún no ha obtenido respuesta a su petición de valoración de su grado de dependencia Beatriz tiene 26 años y necesita un cuidador las 24 horas del día pero sólo recibe 400 euros de pensión, por lo que su madre ha tenido que dejar de trabajar para atenderla

Rosmari Gilabert es una más de ese 5% de mujeres en España que, según el Libro Blanco de la Dependencia, se ve obligada a dedicar más de cinco horas diarias al cuidado de un familiar. Beatriz, la hija de Rosmari, sufrió un hematoma cerebral en el nacimiento, que le causó una hemiplejía en el hemisferio derecho, con el resultado de una minusvalía física del 90%.

Pero, hasta la fecha, la tramitación de su expediente, enviado por los padres de Beatriz a la Conselleria de Bienestar Social a través de la asistencia social de Guardamar hace más de siete meses, tan sólo ha obtenido la callada por respuesta.

Beatriz necesita la asistencia continua de, al menos, una persona junto a ella, ya que no dispone de movilidad para poder comer por si sola,ni asearse o acudir al cuarto de baño. Es incapaz de realizar las funciones más elementales sin ayuda de alguien.

Por eso, Rosmari Gilabert tuvo que dejar su empleo de camarera y dedicar las 24 horas del día, durante los 365 días del año, a la atención de su hija, con lo que no le quedó más remedio que dejar de cotizar a la Seguridad Social….. MÁS EN LA VERDAD 3/enero/2008

Paralíticos cerebrales exigen la Ley de dependencia …!Ya!

sábado, febrero 2, 2008 Deja un comentario

Un grupo de discapacitados alicantinos, junto con sus cuidadores, se concentraron ayer frente a la Sindicatura de Greuges y la actitud del Consell.

REDACCIÓN. 20 minutos. 31.01.2008

Un grupo de discapacitados alicantinos se concentraron para protestar por los retrasos en la puesta en marcha de la Ley de Dependencia y la actitud del Consell (F. González).

ALICANTE MERECE UN PUERTO SALUDABLE

martes, enero 29, 2008 Deja un comentario

Los vecinos se manifestarán en contra el 29 de febrero

C. R. F. /REDACCIÓN Varios colectivos ciudadanos Alicante de acordaron ayer manifestarse el próximo 29 de febrero

Cartel Manifestación 29 de Febrero.

en contra de la construcción de los nuevos silos de cemento en el Puerto. La decisión fue adoptada en una asamblea organizada por la Plataforma en Defensa del Puerto a la que estaban invitadas asociaciones de Vecinos, de Comerciantes y Mercados, las plataforma de Iniciativas Ciudadanas (PIC) y Renfe, Movimiento por Benalúa, Alicante Limpia, Alicante Viva, comunidades de vecinos, directores de centros de enseñanza, sindicatos y partidos.
La protesta saldrá de la antigua estación de Murcia y concluirá en el Ayuntamiento.
Por otra parte, la ministra Cristina Narbona se comprometió ayer a que técnicos del Ministerio de Medio Ambiente trabajen en colaboración con la Plataforma en Defensa del Puerto para evitar el uso industrial de los nuevos muelles, según aseguró ayer el presidente de la asociación, Manuel Pomar, tras la entrevista que mantuvo este colectivo con la ministra durante su visita a Alicante. Pomar relató que la ministra respaldó sus reivindicaciones y prometió abrir a la asociación las «puertas del Ministerio» para que los miembros de esta agrupación pueden colaborar con los técnicos de Medio Ambiente «en todos los ámbitos»….DIARIO INFORMACIÓN29/enero/2008

NOTICIAS RELACIONADAS

Aunque sólo hay una petición de licencia y a pesar de que aún no existen informes municipales, el alcalde da por hecho su construcción Se suma a la tesis del Puerto de que las nuevas naves evitarán el paso de 280 camiones diario por el centro….«no hay inconvenientes», ayer sentenció su tesis, con una defensa a ultranza de la construcción de 17 silos de cemento en la zona de ampliación portuaria. Y eso que sólo una de las cinco cementeras interesadas ha presentado la solicitud de licencia en el Ayuntamiento y que ni siquiera se conocen todavía informe de los técnicos municipales sobre la única propuesta llagada al Consistorio……

Vídeo en You-Tube de AA.VV. Gran Via Sur – Puerto denunciando la contaminación causada por la descarga de clínker y carbón formando nubes y polvo al aire libre:

El barrio de Benalúa afectado por el Puerto

Blog Barrio de Benalúa.(análisis completo de la situación)

Foto del Blog barriode Benalúa

PROBLEMAS DE SALUD
Infografia de los silos de cemento.
Los vecinos envían a Sanidad el informe médico de una afectada por graneles del Puerto
Artículos del Diario Informaciçón y La Verdad sobre vecinos con problemas de salud. 19 de Diciembre de 2007.
C. R. F. Las Asociaciones de Vecinos Gran Vía Sur – Puerto y La Prosperidad de San Gabriel hicieron públicos ayer dos informes médicos de vecinos de sus barrios con los que pretenden demostrar que la situación medioambiental del litoral Sur está afectando a la salud de los ciudadanos. Asimismo, denunciaron que las Administraciones aún no hayan hecho públicas las conclusiones sobre la mortandad de peces ocurrida en San Gabriel hace un mes. Precisamente, uno de los dos informes divulgados ayer corresponde a una vecina de este último barrio, Rosa María Carrasco Melenchón. La afectada explicó a este

Alicante. La Plataforma de Salud Mental denuncia 10 deficiencias graves : sin recursos, sin programas, sin planificación.

miércoles, octubre 10, 2007 Deja un comentario

LA NOTICIA

La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos de Salud Mental de Alicante destacó hoy, con motivo de la celebración del Día de la Salud Mental que entidad defiende la «necesidad de continuar denunciando la falta de compromisos reales por parte de todas las administraciones para consensuar un plan Específico, con la suficiente dotación presupuestaria, que contemple alternativas y soluciones a la problemática social y laboral de un colectivo que necesita el apoyo decidido de toda la sociedad» En este sentido, afirma que las políticas del Partido Popular «han sido y son inexistentes

EUROPA PRESS La organización enumera, a través de un comunicado, un total de diez «deficiencias para no celebrar el día de la salud mental», que afectan tanto a los pacientes y familiares y que supone una «atención parcial de la persona con enfermedad mental, aumentando el riesgo de cronificación».

Asimismo, no existe un Departamento de Planificación», de manera que la Comunitat es la única autonomía «que no dispone de cartera de servicios definida en salud mental».

La entidad también lamenta la «escasa respuesta a nuevas necesidades», ya que, según señala, «no existen programas ni recursos específicos de atención a pacientes psico-geriátricos, no existe ningún programa específico de atención a los inmigrantes, al igual que tampoco existen programas de atención a los sin techo«. A todo esto «se une la carencia de recursos de vivienda, ocio y los destinados a la inserción social y laboral, que son necesidades prioritarias y su inexistencia comprometen el éxito de los tratamiento además de condenar a los pacientes a la exclusión social».

Las Unidades de Salud Mental para Adultos (USMA) son «deficitarias en número y recursos de personal, y los espacios de los que disponen muchas veces son inapropiados e insuficientes y con graves carencias en recursos materiales y de personal», continúa la plataforma, que incide en que esta situación «dificulta la atención integral». Así, el 50 por ciento de las unidades «carecen de trabajador social y la gran mayoría carece de terapeuta ocupacional».

Por su parte, las Unidades de Salud Mental Infantil (USMI) «sufren la misma problemática que la de adultos» e «incluso existen comarcas como la Marina Alta que carecen de este recurso».
En recursos hospitalarios, «el panorama en esta provincia presenta graves déficits y desequilibrios territoriales». El Departamento Sanitario de la Marina Alta (Dénia) y el de el Alt Vinalopo (Elda) «carecen de unidad de hospitalización en salud mental y los pacientes deben ser hospitalizados en la ciudad de Alicante».

La ratio actual de camas es de 5,59 camas por cada 100.000 habitantes, «cuando el objetivo que la Generalitat se marco en el año 2001 era de 12 camas por 100.000 habitantes». El apoyo social, la rehabilitación y la inserción laboral «presenta grandes déficits y desequilibrios territoriales, y los recursos residenciales para enfermos con graves dificultades psicosociales siguen siendo muy deficitarios»,

La plataforma añade que las viviendas tuteladas «brillan por su ausencia», de forma que en la actualidad existen 1,7 plazas por 100.000 habitantes «cuando el objetivo fijado en el Plan de Salud Mental se situaba en 20». «Los centros de día, rehabilitación e inserción sociolaboral (CRIS) son totalmente insuficientes» y «no existen programas específicos de inserción social y laboral para aquellas personas que su incapacidad les impide la integración en el mercado laboral ordinario».

Para la plataforma, es «evidente que con este panorama y con estas diez deficiencias, el día 10 de octubre nosotros no tenemos nada que celebrar, todo lo contrario, en este día queremos poner el acento en la discriminación que padecen las personas que padecen una enfermedad mental y sus familias».
Leer Más Diario Información