Archivo
La Universidad de Alicante celebra el día de la mujer con teatro, música, cursos, exposiciones y campañas
Tras la presentación en la sala Altamira de las numerosas actividades «unificadas» la Universidad realizó cinco minutos de silencio por las cuatro mujeres asesinadas
La sensibilización y el fomento de la igualdad de mujeres y hombres vuelve a ser un año más el objetivo de la celebración del día internacional de la mujer, el 8 de marzo por parte de la Universidad de Alicante.
Extensión Universitaria, vicerrectorado de Calidad y Armonización Europea y el Centro de Estudios de la mujer que dirige Mar Esquembre se han unido junto a los sindicatos CC OO, CGT, CSI-CSIF, FETE-UGT, SEP y STEPV para actividades culturales de diversa índole, y «para unificar los distintos eventos», según comentó ayer Josefina Bueno, de Extensión Universitaria, quien recordó nada más empezar la convocatoria de cinco minutos de silencio que ayer realizó la UA por la mañana ante la muerte de cuatro mujeres el día anterior.
Las actividades comenzaron el 26 de febrero con el curso Mujeres y derecho. Mujeres en democracia.ocial, y por ello, además de la conciencia necesaria, «con humor», se ha previsto además una exposición ilustratoria No té nom que será presentada por el rector el día 3 de marzo.
El día 4, la música y el arte se darán cita en el MUA con la muestra Mulier mulieris, conformada por 19 propuestas multidisciplinares de arte contemporáneo. A continuación se celebrará un concierto a cargo de FemeniSax, cuarteto de saxofones integrado por Lidia García Rizo, Encarni Oliver Cazorla, Rosabel Torregrosa y Aida Orts Pomares.
El día 5 de marzo se representará en el Paraninfo Las mujeres y el mar, de Yannis Ritson, dirigida por el ilicitano Antonio González Beltrán . La obra Cos de Dona y Paraules por la igualtat ampliarán la oferta, junto a una mesa redonda con numerosas representantes de la justicia, la política y la cultura.
Comentarios recientes