Archivo
ALICANTE SE MANIFIESTA HOY UNIDA CON ALTADIS. UN PLAN PARA RICOS Y POBRES.
Cierre de fábrica Altadis doblará tasa paro industrial en Alicante, según UGT
Alicante, (EFECOM).- El cierre de la fabrica de Altadis en Alicante, propiedad de Imperial Tobacco y en la que trabajan 338 empleados, duplicará la tasa de paro industrial de la ciudad, actualmente en el 24,53 por ciento, ha advertido hoy el secretario general de UGT en l´Alacantí, Óscar Llopis.
HOY TODA ALICANTE ESTÁ CON ALTADIS.
MANIFESTACIÓN EN APOYO DE LAS FAMILIAS DE LOS TRABAJADORES
Los trabajadores de Altadis se manifestarán hoy, a partir de las 19.30 horas, desde el instituto Jorge Juan y estarán acompañados por miembros de los dos grupos municipales del Ayuntamiento de Alicante (PP y PSPV-PSOE), además de por alcaldes de otros municipios y representantes de EU, de Esquerra Republicana del País Valenciano, del Partido Comunista y del Bloc.
Los sindicatos han convocado a los representantes de sus federaciones comarcales y varias asociaciones de vecinos han confirmado su apoyo y asistencia a esta manifestación, que se producirá a la vez que el paro de 24 horas en la factoría convocado por el comité europeo a partir de las 6.30 horas de mañana.
Las organizaciones sindicales remitieron escritos de adhesión a la protesta a los partidos con representación en Les Corts, por lo que han deseado que la Cámara autonómica se pronuncie de manera oficial contra la decisión de la Tabacalera.
EL PLAN ANTICRISIS DE LOS DEMÓCRATAS
Paulson (i) y Bernanke (d) (Efe).
El Congreso norteamericano aprobará esta semana un plan de rescate para ricos y pobres
@Elena Herrero-Beaumont.- – 22/09/2008 06:00h
Este fin de semana, los Demócratas en el Congreso de los Estados Unidos han expresado con contundencia que únicamente respaldarán un plan de rescate si se toma en consideración no sólo los intereses de Wall Street y del sistema financiero global, sino también los de millones de norteamericanos afectados por las hipotecas subprime.
El mundo entero espera con ansia la mayor intervención que ningún gobierno occidental se ha visto obligado a ejecutar desde los años 30. Desde este viernes, Ben Bernanke, el Presidente de la Reserva Federal, y Hank Paulson, el Secretario del Tesoro norteamericano, explican a los atónitos congresistas el estado de las finanzas globales. “Jamás he escuchado este tipo de lenguaje tan brutal en la Cámara”, les dijo el Congresista Demócrata, Christopher Dodd, a los periodistas del New York Times.”La historia entera parece pender de un hilo”.
Ningún representante se atrevió a compartir con la prensa los detalles de lo que les dijeron el viernes Paulson y Bernanke, pero sí que reprodujeron a los periodistas la impactante y gráfica metáfora a la que se remitieron los máximos responsables de la política monetaria del país en su discurso ante el Congreso: “Imagínense que las finanzas están arrolladas en una bobina de hilo que cada día que pasa se reduce más y más”.
Para evitar una hecatombe financiera sin precedentes, Demócratas y Republicanos se han visto obligados a pactar como nunca antes habían hecho. “Jamás había visto al Congreso llegar tan rápido a un acuerdo de que hay que intervenir”, dijo a El Confidencial Charles W. Calomiris, profesor de Instituciones Financieras de la Columbia Business School en Nueva York.
El plan rápidamente trazado por Paulson y Bernanke supone crear, con un presupuesto de 700.000 millones de dólares, un gigante financiero que compre y gestione hipotecas, así como todos aquellos productos financieros derivados de las mismas. En principio, los representantes de ambos partidos políticos en el Congreso se han mostrado proclives a respaldar el proyecto, pero las discrepancias comienzan a surgir ahora en lo referente a los detalles.
Las demandas de los Demócratas
“La Administración de Bush no ha ofrecido ningún plan, tan sólo un concepto por el que se ha de pagar un precio impresionante,” criticó este domingo Barack Obama, el candidato Demócrata a la Casa Blanca, en un mitin político en Carolina del Norte. Obama y otros muchos Demócratas consideran que el plan tiene que ir dirigido a proteger los intereses de la llamada ‘Main Street’, término que se emplea con frecuencia en Estados Unidos para referirse a lo que le afecta al norteamericano de a pie, en contraposición a los generalmente sofisticados intereses de aquellos que integran Wall Street.
Para los Demócratas es inminente que se produzcan aumentos significativos en las ayudas a los propietarios de casas. Ayudas orientadas a impedir que continuen las ejecuciones hipotecarias. “Tenemos que llegar a un acuerdo los Demócratas y los Republicanos para aprobar un plan que ponga dinero en los bolsillos de la clase trabajadora”, afirmó Obama en su mitin.
Según informó a este diario el economista Calomiris, que está en contacto directo con la evolución de la negociación, Paulson está dispuesto a aceptar esta petición de los Demócratas. “Este compromiso entre Wall Street y Main Street es esencial para llegar a un acuerdo de verdad”, aseguró, añadiendo su absoluta certeza de que a finales de esta semana se habrá aprobado el plan. “Basándome en los informes que he leído hasta ahora, estoy bastante optimista”.
El carácter apolítico de Paulson y Bernanke
Aunque la crisis financiera y los sucesivos paquetes de medidas que se han ido aprobando por el Congreso han suscitado todo tipo de respuestas políticas, lo cierto es que tanto Paulson como Bernanke están recibiendo un claro apoyo de parte de Demócratas y Republicanos. “Ambos gozan de una fuerte credibilidad en uno u otro bando”, dijo Calomiris. Su proceder encierra un pragmatismo no muchas veces visto en aquellos que han dirigido estas institciones en el pasado. En una crisis como la actual está resultando un verdadero motor de avance. “Esto sí que es una dosis de buena suerte”, reconoció el economista.
Pero en el caso de que no se terminara aprobando un plan por discrepancias políticas en torno a los detalles, las consecuencias serían tan dramáticas que muchos expertos, como Calomiris, prefieren no pensar en ellas. “Yo siempre digo que es importante no exagerar, pero en estas circunstancias trato de no pensar en lo que sucedería si esta intervención no se hace realidad de manera inminente”.
842 MIL VALENCIANOS NO PUDIERON VER LA FORMULA1
Más del 16% de los hogares de la Comunidad vive por debajo del umbral de la pobreza
Los niños, mayores e inmigrantes son los colectivos que más sufren en España la falta de recursos
AGENCIAS. MADRID/VALENCIA
Más del 16,8% de los ciudadanos de la Comunidad Valenciana vive por debajo del umbral de la pobreza, según el Informe de la Inclusión Social 2008 de Caixa Catalunya, que se centra en el análisis de la exclusión económica y laboral por comunidades autónomas. Además, el 6,8% se encuentra en una situación de pobreza alta y el 3,1% de pobreza severa, según el mismo estudio que, por primera vez, analiza la pobreza según los diferentes ciclos de la vida de la población.
El citado informe revela que las comunidades con una pobreza más severa son Extremadura, Castilla y León y Andalucía y que uno de cada cuatro niños en España son pobres, una situación que afecta a la mitad de los inmigrantes menores de 16 años por lo que al perfil tradicional de la pobreza, los mayores de 65 años, se añaden nuevas caras, la de los menores y la del fenómeno de la inmigración.
El estudio concluye que el 19,9% de la población en España vive en situación de pobreza moderada, es decir, aquella que sufren las familias que cobran por persona 6.347 euros al año, lo que supone el 60% de la media de ingresos del país.
Los niños y los mayores de 65 años son los que más la padecen (24% y 31%, respectivamente).
Sin embargo, en los casos de pobreza alta y severa -las que se dan en hogares que solo disponen de 4.573 euros y 3.219 euros anuales, respectivamente- son los más pequeños los más afectados. El grado de vinculación de los progenitores al mercado laboral y la propia composición del hogar son los dos factores que más influyen sobre el riesgo de exclusión económica infantil.
De esta forma, un 34% de los menores que viven en hogares donde sólo trabaja uno de los padres son pobres, tasa que se eleva al 62% de los niños cuando viven en una familia monoparental y el sustentador no trabaja. Respecto a los menores de 16 años inmigrantes, la mitad vive en hogares considerados pobres y el riesgo de padecer las formas más graves de pobreza se acusa más entre los extranjeros que entre los españoles….
Más de 842.000 valencianos viven con menos de 18 euros al día
El 16,8% de la población subsiste con menos de 18 euros al día, frente al 19,9% de la media estatal
LA POBREZA

Cualquier blog se puede sumar a esta iniciativa, solo tienen que suscribirse y pueden difundir este evento mundial en sus blogs, colocando algunos de los banners que ofrece el sitio. También se puede contribuir a través de una donación de dinero.
El día 15 de Octubre, a medida que se vayan publicando los artículos en los blogs, el sitio Blog Action Day los ira publicitando en vivo.
Nosotros tenemos la oportunidad de contribuir en algo a combatir este mal, no dejemos de pasar esta oportunidad de contribuir aunque más no sea con unas palabras.
El blog de la PCM se ha unido a esta iniciativa. Ver en enlaces si no funcionara el link
NOTICIAS RELACIONADAS:
INFORME DE RECURSOS PASTORAL:
VALENCIA, «LA MAR DE BE«… UNO DE CADA CUATRO ES POBRE
EL PAÍS 29 de marzo de 2006… ¿Cuántos habrán ahora?
LA POBREZA. Disculpe el Señor
Disculpe el señor
si le interrumpo, pero en el recibidor
hay un par de pobres que
preguntan insistentemente por usted.
No piden limosnas, no…
Ni venden alfombras de lana,
tampoco elefantes de ébano.
Son pobres que no tienen nada de nada.
No entendí muy bien
sin nada que vender o nada que perder,
pero por lo que parece
tiene usted alguna cosa que les pertenece.
¿Quiere que les diga que el señor salió…?
¿Que vuelvan mañana, en horas de visita…?
¿O mejor les digo como el señor dice:
«Santa Rita, Rita, Rita,
lo que se da, no se quita…»?
Disculpe el señor,
se nos llenó de pobres el recibidor
y no paran de llegar,
desde la retaguardia, por tierra y por mar.
Y como el señor dice que salió
y tratándose de una urgencia,
me han pedido que les indique yo
por dónde se va a la despensa,
y que Dios, se lo pagará
¿Me da las llaves o los echo? Usted verá
que mientras estamos hablando
llegan más y más pobres y siguen llegando.
¿Quiere usted que llame a un guardia y que revise
si tienen en regla sus papeles de pobre…?
¿O mejor les digo como el señor dice:
«Bien me quieres, bien te quiero,
no me toques el dinero…»?………
Joan Manuel Serrat
ÚNETE A LA PLATAFORMA CONTRA LA POBREZA EN ALICANTE
Noticias relacionadas:
100 millones de personas podrían caer en la pobreza por la subida de precios de los alimentos
MARTA DEL VADO / CADENA SER
Los precios van a seguir subiendo hasta 2009 y van a mantenerse altos, según el Banco Mundial, hasta el 2015. Una estimación que pone en riesgo lograr, entre otros, el primer Objetivo del Milenio: erradicar el hambre y la pobreza extrema. De hecho, si los gobiernos no actúan rapidamente para hacer frente a este incremento, la tasa de pobreza podría aumentar entre un 3 y un 4%. Marcelo Giugale es Director de Política Económica del Banco Mundial para Latinoamérica y ha afirmado que aproximadamente 100 millones de personas adiccionales podrían caer en la pobreza por este problema de la subida en exceso de los alimentos, y eso sería equivalente a perder más o menos los últimos cinco años de reducción de pobreza que hemos visto en el mundo.
La especulación financiera, entre las responsables La especulación financiera con alimentos está detrás de esta subida de precios. Una especulación que, el Banco Mundial sospecha, empezó el verano pasado y ha crecido con las inyecciones de liquidez de los Bancos Centrales. Otros cuatro factores responsables de la subida del precio de los alimentos serían: el uso de productos básicos para la producción de biocombustibles; el incremento del precio de los fertilizantes o las sequías en países productores y también los cambios alimentarios en países asiáticos, especialmente en China.
El Banco Mundial confía en que un incremento en la producción acabe regulando los mercados. Pero de momento, los alimentos no han hecho más que subir: alrededor de un 50% en los últimos 15 meses, algo insostenible para los 800 millones de personas que viven con menos de un dólar al día…..
Aragón alude a su Estatuto de Autonomía para oponerse a «cualquier trasvase»
Aragón alude a su Estatuto de Autonomía para oponerse a «cualquier trasvase»
- A propósito de la intención de trasvasar agua del río Segre a Barcelona.
- Iglesias asegura que el trasvase hacia Valencia y Murcia obligó a establecer restricciones en el Estatuto de Autonomía de Aragón.
- El río Segre es un afluente del Ebro.
- El trasvase del Segre al área metropolitana de Barcelona se haría a partir de otoño, según el Conseller de Medi Ambient, Francesc Baltasar.
- Minuteca todo sobre:
Así de tajante se mostró el presidente del Ejecutivo autónomo, en declaraciones a los medios de comunicación, al ser preguntado por un posible proyecto de trasvase o de aportación de agua del río Segre, de la Cuenca del Ebro, al área metropolitana de Barcelona .
Iglesias recordó que el Ebro es un río común que transcurre por ocho comunidades autónomas «y sus caudales se administran desde el ministerio de Medio Ambiente «.
Aragón participa en el Consejo de Agua de la Cuenca, y «esa es la administración común a la que corresponde tomar las decisiones de unos caudales que son comunes». El máximo responsable del Gobierno aragonés señaló cómo en anteriores ocasiones «estábamos sometidos a un trasvase muy importante hacia Valencia y hacia Murcia», y por este motivo, explicó, «establecimos algunas precauciones en nuestro propio texto estatutario». »
Sin margen de maniobra
Por eso las autoridades aragonesas en este momento no disponen de margen de maniobra» en estas cuestiones, «sino que están absolutamente obligadas por el Estatuto de Autonomía de una forma explícita«, concluyó.
Artículos relacionados
Narbona rechaza autorizar el trasvase del Segre y da «por zanjado» el conflicto
CASTILLA – LA MANCHA PIDE EL FIN DEL TRASVASE TAJO SEGURA
- Unió de Pagesos se opone a que se trasvase agua del Segre por la sequía (19/03/08)
- Los principales ríos han perdido el 41% de su caudal durante el último año
- Regantes, sindicatos e instituciones de Lleida cuestionan el trasvase del Segre (26/03/08)
- El trasvase del Segre, «una solución provisional» para la sequía en Barcelona (25/03/08)
ETA hace estallar un coche-bomba CONTRA LAS PERSONAS PACÍFICAS
ETA hace estallar un coche-bomba en un cuartel de la Guardia Civil en Calahorra Diario 20 Minutos 21/03/2008
- Minuteca todo sobre:
Un coche-bomba ha explotado en torno a las dos de la tarde junto al cuartel de la Guardia Civil de Calahorra (La Rioja), que había sido desalojado después de que la asociación de ayuda en carretera DYA de Vizcaya recibiera una llamada en nombre de ETA avisando de su explosión. El alcalde de Calahorra ha confirmado que hay un Guardia Civil herido leve por la rotura de cristales en su habitación.La Guardia Civil teme que haya un segundo coche bomba trampa en la zona.La llamada se recibió a las 13.28 horas en la DYA de Vizcaya y avisaba de que a las 14.00 horas explotaría un artefacto colocado en un vehículo del que proporcionaba su modelo, color y marca, han indicado fuentes de esta asociación.El coche-bomba, de color azul, ha hecho explosión en la calle Gallarza, que se encuentra en la parte trasera del acuartelamiento, en una zona de muchos bares, donde, según ha podido comprobar
Los judíos salvados por Schindler han encabezado la marcha en recuerdo Holocausto
Los judíos salvados por Schindler han encabezado la marcha en recuerdo Holocausto El País/16/marzo/2008
La fecha coincide con el centenario del nacimiento del empresario alemán y con el 65 aniversario de la destrucción del gueto de Cracovia
Miles de jóvenes judíos de todo el mundo han recorrido este domingo las calles de Cracovia (sur de Polonia) en la marcha anual en recuerdo del Holocausto, encabezada este año por una treintena de judíos que fueron salvados de la muerte por Oscar Schindler. Ha sido la primera vez desde el final de la II Guerra Mundial (1939-1945) que los supervivientes salvados por el empresario alemán se han reunido en Polonia, en una fecha especial que coincide con el centenario del nacimiento de Oscar Schindler y el 65 aniversario de la destrucción del gueto de Cracovia
La película La lista de Schindler, del realizador judío estadounidense Steven Spielberg y protagonizada por Liam Neeson, dio a conocer al mundo la historia de este industrial católico alemán que, al mismo tiempo que se enriquecía a la sombra del régimen nazi, logró salvar de la muerte a más de mil judíos, un hecho real que mereció siete Oscar de la Academia de Hollywood.
Los participantes de la marcha en Cracovia han querido rendir homenaje al millón de judíos que murieron asesinados en campo de concentración de(a 50 kilómetros de la ciudad), el mayor centro de exterminio nazi.
«Estamos aquí en representación de la nación judía para asegurarnos de que el Holocausto nunca se olvide para que no vuelva a repetirse jamás», ha explicado Daniel, un estudiante venido desde Gran Bretaña junto a otros compañeros de clase.
Miles de personas despiden con dolor a la pequeña Mari Luz en Huelva
MILES DE PERSONAS DESPIDEN CON DOLOR A LA PEQUEÑA MARI LUZ EN HUELVA

Miles de onubenses acudieron ayer al cementerio municipal de la ciudad para dar su último adiós a la pequeña Mari Luz Cortés, de cinco años y cuyo cuerpo apareció flotando en la ría tras 54 días desaparecida.
Después de tres días en el Tanatorio de Huelva , donde se le han practicado dos autopsias, la de los forenses del Instituto de Medicina Legal y una segunda encargada por los padres al prestigioso forense Luis Frontela, para saber las causa de la muerte de la niña, los restos mortales de la niña de etnia gitana recibieron sepultura ayer en el cementerio municipal.
Desde primera hora de la mañana, todos se concentraron a la entrada del tanatorio, adonde acudieron para dar el pésame a la familia Cortés. Hasta allí acudieron incluso un grupo de alumnos del colegio diocesano en el que estudiaban la niña y su hermano, portando ramos de flores.
Apoyo vecinal
El alcalde de Huelva , Pedro Rodríguez, muy pendiente de la familia desde la desaparición de la niña, resaltó el comportamiento de los vecinos y de la ciudad, que «ha demostrado ser generosa». Después de reunirse con los padres de la menor, señaló que ambos están destrozados pero con el consuelo de que finalmente el cuerpo de Mari Luz ha aparecido tras días de incertidumbre.
El alcalde onubense recordó además dos frases que en dos momentos le dijo el padre, Juan José Cortés, la primera, «no voy a morirme sin saber lo que le ha pasado a mi hija», cuando ésta se encontraba desaparecida; y la segunda, «ahora yo no tengo que buscarla más», cuando fue hallado su cuerpo.
En el cementerio también estuvieron representantes de diversas instituciones locales y provinciales, así como la plantilla del Recreativo de Huelva , donde el padre de la niña fue entrenador de categorías inferiores y que en la jornada de liga del domingo portó brazaletes negros en homenaje a la niña y que hoy quisieron apoyar a la familia «en momentos tan dolorosos».
Bisbal solidario con las niñas soldado de Sierra Leona en Alicante
Bisbal impulsa un proyecto formativo de niñas soldado de Sierra Leona en Alicante
EFE Éste es uno de los objetivos asumidos por la institución provincial tras la firma del «Manifiesto contra la esclavitud infantil», documento creado el 9 de julio de 2005 por la citada ONG y cuya lectura ha corrido a cargo del cantante almeriense.
Alrededor de 200 personas han asistido a este acto celebrado esta mañana en el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ), y que ha contado también con la presencia de la diputada del área de Juventud y Mujer, María Asunción Prieto, y del presidente de «Todos son inocentes», Miguel Serrano.
La iniciativa de formar al grupo de niñas soldados empezará a desarrollarse el próximo mes de abril, si bien la llegada de estas menores, cuya edad media es de 17 años, se prolongará unos meses por la dificultad de obtener visados en estos países.
Para desarrollar el proyecto, la Diputación firmará convenios de colaboración tanto con la Universidad de Alicante (UA) como con la Miguel Hernández (UMH) de Elche para crear un programa adecuado a su formación, mientras que el Hogar Provincial se hará cargo de su manutención, según ha precisado Prieto.
El Manifiesto firmado hoy por la Diputación expresa la voluntad de luchar activamente contra todas las causas que generan la esclavitud de niños como la pobreza, violencia intrafamiliar, falta de oportunidades o permisividad social.
En declaraciones a los medios, Bisbal se ha mostrado «muy feliz» por participar en este proyecto y ayudar a que haya «más igualdad entre estos dos mundos, que están un poco desequilibrados».
Por su parte, el presidente de «Todos son inocentes» ha explicado que la formación «es el arma más importante para luchar contra la esclavitud infantil», una lacra que provoca que en países como Sierra Leona «tres de cada diez niños nacidos vivos mueran antes de cumplir los cinco años».
Asimismo, ha recordado que «30.000 niños mueren a diario en todo el mundo víctimas de la esclavitud y el abandono» y ha añadido que en España «más de 20.000 menores están viviendo en condiciones de principio de esclavitud y más del 13 por ciento de los niños están en situación de pobreza»….
ALICANTE, RECORD EN DONACIONES DE ÓRGANOS
Las donaciones de órganos alcanzaron una cifra record Las donaciones de órganos en la Comunidad Valenciana registraron en 2007 un récord ya que 182 personas cedieron altruistamente sus órganos, un 19% más que el ejercicio anterior pese a la disminución del número de accidentes de tráfico. De este modo, la tasa de donaciones se sitúa en 37,2 por cada millón de habitantes y el hospital alicantino de La Vega Baja es el primer centro de su categoría, sin servicio de neurología ni unidad de trasplantes, con mayor número de donantes de España, con 23.
…….en Alicante, se realizaron 679 trasplantes en los hospitales valencianos -411 de órganos y 268 córneas-, lo que supone 79 más que el año anterior, un incremento del 13,16%. Así, en total se han llevado a cabo 6.003 trasplantes de órganos desde que se ejecutara el primer trasplante de riñón en 1979, en el Hospital Infantil La Fe. Del mismo modo, Cervera resaltó la concienciación los colectivos extranjeros residentes, ya que de los 182 donantes, 34 no son españoles (13 procedían del Reino Unidos, cuatro de Alemania, cuatro de Bélgica y 13 de otros países)..
Comentarios recientes