Archivo
ROMEU NO PACTARÁ. A PARTIR DE AHORA, FUTURO
.

levante-emv.com
. Comunitat Valenciana
El candidato dio ayer un giro radical a su estrategia de cara al Congreso nacional de esta semana al anunciar que no se va a sentar de nuevo con los otros aspirantes ni va a establecer ningún tipo de alianza previa.
J. L. García, Valencia
El aspirante de Silla a la secretaría general del PSPV, Francesc Romeu, dio ayer un giro radical a su estrategia de cara al Congreso nacional de esta semana al anunciar a través de un comunicado que no se va a sentar de nuevo con los otros aspirantes ni va a establecer ningún tipo de alianza previa. Romeu hace saltar así por los aires la hoja de ruta seguida las últimas semanas.
Hace apenas unos días el discurso de Romeu era el de las reuniones, el diálogo y el entendimiento con los dos aspirantes más solidos al congreso: Ximo Puig y Jorge Alarte. El candidato «mantiene una actitud abierta a cualquier tipo de acuerdo a medio plazo que suponga un triunfo del PSPV y que se cierre en torno a grupos de trabajo basados en ideas programáticas claras», dejó escrito Romeu el pasado jueves.
Ahora, tras el anuncio realizado por Ximo Puig el sábado de que cuenta con los avales y las escenificaciones de apoyo previstas para Alarte en las próximas horas, Romeu trata de retomar la iniciativa y hace un llamamiento a las bases para que respalden su candidatura, consciente de que un porcentaje importante de delegados que no han avalado a nadie.
Así, Romeu se presenta a la militancia como el candidato de las bases y subraya su independencia respecto a Alarte y Puig: «No he contado nunca con el apoyo de ningún aparato, pero sí con el de las bases de este partido, que para mí son lo único importante. Ellos son quienes me van a dar la oportunidad de presentar mi candidatura», asegura, en lo que parece un último intento por atraerse a los indecisos a cinco días del congreso.
Romeu, que se muestra convencido de que alcanzará las 142 firmas «sin ningún tipo de problema», apela incluso a la libertad de decisión de los militantes, partidarios o no, cuando afirma que serán los delegados, en última instancia, a través de un voto secreto, los que decidirán el nuevo secretario. Un sprint final, en definitiva, el que trata de lanzar un Francesc Romeu convencido de ganar si consigue el permiso para subirse al atril del Palau de Congressos el próximo sábado a defender su proyecto.
Carl Steinitz y Christian Werthmann impartirán una conferencia sobre “Proyectos de Paisaje y Agua” el día 27 de junio
Carl Steinitz y Christian Werthmann impartirán una conferencia sobre “Proyectos de Paisaje y Agua” el día 27 de junio en el marco de Expo Zaragoza 2008
De izq. a dcha.: el Catedrático Asistente de Arquitectura del Paisaje en la Universidad de Harvard, Christian Werthmann; la Directora General de Planificación Territorial de la JCCM, Bárbara Pons; y el Catedrático de Planeamiento y Arquitectura del Paisaje de Harvard, Carl Steinitz, durante la presentación del Estudio de Paisaje del Tajo el día 11 de enero.
El Catedrático del Departamento de Arquitectura del Paisaje y Planeamiento de la Universidad de Harvard, Carl Steinitz, y el Catedrático Asistente de Arquitectura del Paisaje en la Escuela de Diseño de dicho centro, Christian Werthmann, ofrecerán una conferencia centrada en “Proyectos de Paisaje y Agua” el día 27 de junio dentro de las Jornadas Paisajes 08, en el marco de Expo Zaragoza 2008.
Carl Steinitz y Christian Werthmann han desarrollado, junto a la Fundación Foro Civitas Nova, dos estudios del paisaje con el objetivo de contribuir a asegurar la diversidad y riqueza de los paisajes de Castilla-La Mancha en un período de cambio acelerado económico y social. Así, el año pasado el Foro coordinó el estudio Un futuro alternativo para el paisaje de Castilla-La Mancha, junto a la Escuela Universitaria de la Universidad de Harvard. Este año, se ha repetido la colaboración con este prestigioso centro a través del Estudio territorial y paisajístico en la cuenca media del río Tajo. Ambas investigaciones han sido auspiciadas por la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda de la JCCM.
El programa propuesto en Paisajes 08 se estructura a partir de tres jornadas monográficas (del 26 al 28 de junio) sobre paisaje, agua y sostenibilidad y de las muestras de las comunicaciones presentadas por técnicos, expertos y estudiantes de disciplinas vinculadas al paisaje y a la ordenación del territorio y de sus recursos. Estas comunicaciones deberán ser proyectos, trabajos de investigación o planes en los que el agua constituya uno de los elementos fundamentales dentro del paisaje o espacio a “proteger, gestionar u ordenar-crear”.
Durante estos días se darán cita más de veinte conferenciantes expertos en arquitectura, paisaje y geografía, entre otras disciplinas. Estarán Pablo de la Cal, Iñaki Alday, Mónica Dazzini, Paulo Pellegrino, Gloria Aponte, Anna Ribas Palom, Teresa Andresen, Francisco Pellicer, Cristina Castel, Arancha Muñoz, Joan Busquets, Alfredo Fernández de la Reguera, Víctor Ténez, Mary Bowman, Orlando Borges, Rafael Mata, María Maninni y Enrique Cabrera.
La Asociación Española de Paisajistas ha organizado estas jornadas en colaboración con la Associaçâo Portuguesa dos Arquitectos Paisajistas, el Ministerio de Medio Ambiente, la Universidad Politécnica de Valencia y Expo Zaragoza 2008. Las distintas acciones y actividades que se proponen abarcan desde lo simbólico a lo concreto, desde la escala local a la internacional, desde los paisajes del agua singulares y de excepcional valor, a los cotidianos o a los olvidados.
Consulte más información sobre las jornadas Paisajes 08 / Blogger Vicent Vecher


El agua depurada de Castelló se pierde por falta de tuberías para llevarla a los regantes
Una plataforma de vecinos investigará por qué se desbordó el río Girona
El Gobierno propone ahora comprar agua del Ebro para paliar la sequía de Barcelona
El PSPV tomará medidas de ahorro de agua en sus ayuntamientos ante la «permisividad del Consell»
Comentarios recientes