Archivo
EL PGOU,TRAS LA PUBLICIDAD,PRIVATIZANDO
Izquierda Unida denuncia que el equipo de gobierno lleva al pleno de hoy una modificación del PGOU para combatir la crisis actual
MANUEL PAMIES ANDREU En el pleno ordinario a celebrar en la mañana de hoy por el Ayuntamiento de Torrevieja el primer punto del orden del día tratará una nueva modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), en esta caso la nº 94, a instancias del equipo de gobierno municipal del PP, cuando de lo que se trata es de liberar más 70.000 m2 de suelo destinado a infraestructuras públicas para transformarlo ahora en terreno urbanizable para dotaciones privadas.
El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unidad (IU) en el consistorio torrevejense, José Manuel Martínez Andreu, indico que la razón argumentada por el delegado de Urbanismo es que no se pueden expropiar terrenos privados y relanzar la iniciativa privada en época de crisis.
La modificación nº 94 «Modificación Puntual del Enclave 13 Dotacional Urbano», redactada a instancia del Ayuntamiento, tiene como objeto «compatibilizar el dotacional de dominio público con el dotacional de dominio privado y eliminar la línea de edificación de 50 metros desde la arista exterior de la calzada»
El PGOU….
COMISIONADOS DE SANIDAD COBRARÁN 65.444 EUROS.
La conselleria tiene ya a dos comisionados y contratará próximamente a otros tres
P. G. del Burgo, Valencia
El mejor puesto de la Conselleria de Sanidad. Así definió el secretario general de Sanidad de CC OO, Arturo León, el trabajo de Comisionado en los hospitales de la Ribera y Torrevieja, que gestionan sendas UTE, cuyas retribuciones anuales que ascienden a 65.444, fueron hechas públicas ayer.
Este será el sueldo que cobra el cirujano José Manuel Botella, actual presidente del Ateneo Mercantil de Valencia y ex diputado del PP en las Corts, donde fue portavoz de Sanidad.
Botella fue designado Comisionado del hospital de Torrevieja antes de que se iniciara la construcción del centro, que finalizó el 1 de octubre de 2006.
Las funciones del comisionado son estar vigilante de que en el hospital privatizado se cumpla la cartera de servicios y la planificación sanitaria.
La Comisionada del hospital de Alzira es María Angeles Matoses, hermana del presidente de la CSI-CSIF, Daniel Matoses, que fue designada para el cargo en julio de 2007.
«Es una retribución injusta por el trabajo que realiza, porque cobra lo mismo que directores de hospitales como el de La Fe o el del Clínico y la responsabilidad de uno y otros no es comparable», agregó el portavoz sindical, quien destacó la rapidez con la que la conselleria ha publicado el acuerdo que fija la retribución de los comisionados, mientras que la orden que tiene que recoger la progresión de grado de la carrera profesional (aumento de sueldo) que afecta a todos los sanitarios, está pendiente de publicar desde enero.
Podría haber 3 casos de vacas locas en la Comunidad
La Comunitat podría registrar 3 casos de mal de las ‘vacas locas’
- Sanidad asegura que no existe ningún riesgo por consumo de carne de vacuno.
- La enfermedad se incuba entre 10 y 20 años.
- La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob o encefalía espongiforme, conocidas popularmente como la variante humana de la enfermedad de las vacas locas, es poco probable que puedan afectar a los ciudadanos de la Comunitat. No obstante, según José Miguel Laínez, director del servicio de Neurología del Hospital Clínico de Valencia,
de este tipo en toda la Comunitat «como mucho»…..Problemas psíquicos gravesEsta enfermedad se manifiesta, en un primer momento, en forma de graves problemas psiquícos. A continuación comienzan a aparecer serias dificultades en la coordinación corporal, deterioro general y demencia, ya en los casos más acuciantes. Únicamente se puede confirmar en la autopsia, al igual que el alzheimer. Existe además una variante hereditaria de este mal, que Laínez sólo ha visto en Estados Unidos y en muy raras ocasiones, y que se denomina insomnio letal familiar……
Investigan en Torrevieja un posible caso de mal de las vacas locas
(09/04/08)
La Conselleria de Sanidad investiga si el llamado «mal de las vacas locas» es el causante de la muerte en el Hospital de Torrevieja (Alicante) de un hombre de unos 50 años, que fue diagnosticado de la enfermedad de Creutzfeld-Jakob, según fuentes sanitarias.El hombre falleció hace un par de semanas en el hospital comarcal y la autopsia que se le practicó posteriormente en Valencia determinó que tenía una variante «esporádica» del Creutzfeld-Jakob.
Las mismas fuentes han explicado que existen 17 variantes de la enfermedad y que son la autopsia y una biopsia posterior al óbito las que permiten determinar tanto el tipo de Creutzfeld-Jakob como el modo en el que se adquirió.
La Conselleria de Sanidad está pendiente de conocer los resultados de la biopsia de este hombre para poder determinar si adquirió la enfermedad por el consumo de carne vacuna.
Noticias Relacionadas
- La Consellería de Sanidade confirma un posible caso de ‘vacas locas’ en Lugo
(08/04/08) - Dos muertos en Castilla y León por el mal de las ‘vacas locas’ (07/04/08)
- La Xunta invita a la tranquilidad ante los casos de ‘vacas locas’ registrados (08/04/08)
- Uno de los fallecidos por el mal de las ‘vacas locas’ empezó a estar mal en el verano
(08/04/08) - La enfermedad de las ‘vacas locas’ se puede incubar durante 20 años (07/04/08)
Los salineros reclaman a la UE que compruebe el deterioro de la laguna
MANUEL PAMIES ANDREU
Los trabajadores de las salinas de Torrevieja pretenden que la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo envíe una delegación a la laguna salinera de la ciudad para comprobar «la alarmante pérdida de extensión» de este humedal, debido a la acumulación de lodos procedentes de la explotación salinera que no son retirados por la Nueva Compañía Arrendataria de las Salinas de Torrevieja (NCAST).
Por ello, han aceptado el ofrecimiento realizado por el coordinador local de Izquierda Unida (IU) en Torrevieja, Vicente Henarejos, quien ya ha llevado a cabo gestiones con el diputado europeo de este partido Willi Meyer, el cual posiblemente realice una vista a Torrevieja la próxima semana….
CERTAMEN INTERNACIONAL DE HABANERAS DE TORREVIEJA.
Luego clic en TV on line,
Por este singular recinto histórico junto al mar han pasado masas corales de los 5 continentes homenajeando al canto de la Habanera y en español. En las “Eras de la Sal”, quiso la Historia que los primeros torrevejenses partiesen a intercambiar el blanco tesoro que ofrece nuestras lagunas, en tierras cubanas, y regresar a puerto mecidos por el ritmo cadencioso de la habanera.
Aquella semilla cayó en tierra fértil y se arraigó de tal manera que no entenderíamos a Torrevieja sin la habanera. El fruto es nuestro CERTAMEN INTERNACIONAL DE HABANERAS Y POLIFONÍA, el evento más importante en el calendario torrevejense.
En los últimos años, se han dado cita en nuestro Certamen corales de la más diversa índole, procedencia, cultura… ¿Quién no recuerda a la Coral de la Universidad Politécnica de Pekín, China? ¿Quién podía imaginarse en las “Eras de la Sal” a un coro procedente de la India cantando “Habanera Salada” del maestro Lafuente? ¿Quién podía predecir que Rusia se alzase con los primeros premios en Habaneras y en Polifonía en la última edición del Certamen?…. y así, países como Cuba, Portugal, Uruguay, Polonia, Bulgaria, Dinamarca, Italia, Argentina, Hungría, Sudáfrica, Turquía, Bélgica, Estados Unidos, Ucrania, Letonia, Colombia, Brasil, Puerto Rico, Venezuela, Méjico, Irlanda, Lituania. Ecuador, Islandia… han cantado desde el templo de la Habanera, y en español.
PAra estar informado para los actos de mañana ver http://www.habanera.org
Comentarios recientes