Archivo
ALICANTE CON ACUÍFEROS SOBREXPLOTADOS O SALINIZADOS Y EL PP ACUSA DE ALEGAR FALTA AGUA CONTRA SUS PLANES URBANISTICOS
El 67% de los acuíferos del Segura están salinizados o sobrexplotados
La del Segura es la cuenca peninsular que peor lo tiene para cumplir con los objetivos que la Unión Europea ha fijado para el año 2015 a través de la Directiva Marco del Agua. La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) se quiere curar en salud y ha empezado a elaborar estudios sobre el estado de salud de las masas de agua tanto subterráneas como superficiales, pero el diagnóstico no es demasiado alentador: dos tercios de los acuíferos sufren grados de sobrexplotación, de salinidad o de contaminación por nitratos tan elevados que están en riesgo seguro de no llegar a los mínimos que exige la normativa europea en tiempo y forma.
La Pedrera y Crevillent, entre las peores
Las Provincias 18/09/2008
Los técnicos han dividido en cinco niveles el potencial ecológico de los embalses teniendo en cuenta cada parámetro biológico y físico-químico de sus aguas, que de mayor a menor, son óptimo, bueno, moderado, deficiente y malo.
El embalse de Crevillent, aunque los estudios del potencial ecológico no son del todo concluyentes, obtendría los valores más bajos de toda la cuenca con una calidad mala, mientras que el de La Pedrera sería, junto a la Rambla de Algeciras, los dos únicos que entrarían en la categoría de deficientes. Por contra, las mejores aguas embalsadas están en Anchuricas, Fuensanta, Taibilla, Talave, Argos, Alfonso XIII, Ojós y Puentes.
García Antón acusa a la CHJ de alegar falta de agua para paralizar planes urbanísticos del PP
El conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, José Ramón García Antón, ha amenazado con no formalizar ningún acuerdo con el Ministerio de Agricultura si la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) continúa poniendo trabas al desarrollo de planes urbanísticos en ayuntamientos gobernados por el PP. García Antón ha calificado esta actitud como una «deslealtad institucional» por parte del Gobierno central que «no estoy dispuesto a tolerar», señaló ayer el conseller en presencia de la alcaldesa de Villena, la popular Celia Lledó.
Y es que, el municipio es uno de los afectados por esta situación y así lo denunció ayer la primera edil. «Nos hemos encontrado con un muro para el desarrollo urbanístico de nuestra ciudad», señaló Celia Lledó, en referencia a la CHJ, cuya gestión depende del Ministerio de Agricultura.
La alcaldesa de Villena considera un despropósito que el organismo de cuenca esté utilizando como excusa para no autorizar proyectos importantes para el futuro de la ciudad la falta de agua, puesto que «si algo nos sobra en Villena es agua», subrayó Celia Lledó.
LOS RÍOS ESPAÑOLES, ¿YA NO SON DE ESPAÑA?…,
EL PP VENDE, PRIVATIZA AGUA EN MADRID, – LO LLAMAN LIBERTAD-, MIENTRAS EL PP DE LA COMUNIDAD VALENCIANA RECLAMA AGUA AL ESTADO Y A SU VEZ INTENTA HACER LO MISMO, Y SE ENFRENTA AL PP DE CASTILLA LA MANCHA. (*)
Embalse de la Pinilla, Madrid (fotografía Canal de Isabel II)
La Comunidad de Madrid sacará a Bolsa el 49% del Canal de Isabel II
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Aguirre anunció hoy que el Gobierno regional sacará a Bolsa el 49 por ciento del Canal de Isabel II para «asegurar el futuro del agua en la región» y dar la posibilidad a los madrileños de ser propietarios de su agua, una fórmula con la que se dará entrada al capital privado en la empresa.Aguirre, que hizo este anuncio durante el Debate del Estado de la región, afirmó que entre sus planes se encuentra redactar una Ley que autorice a la Comunidad de Madrid a crear una sociedad anónima que gestionará el ciclo integral del agua en la región con capital inicialmente cien por cien de la Comunidad y que posteriormente dará entrada a los madrileños que lo deseen en un máximo del 49 por ciento en los mercados autorizados y en la Bolsa.
Según aclaró la jefa del Ejecutivo madrileño, con esta medida, además de garantizar al futuro del agua, se dará a los madrileños la oportunidad de ser responsables de su agua para darle una gestión «eficaz y eficiente». La sociedad que se creará, que mantendría su titularidad pública, pretende garantizar el abastecimiento y la calidad del agua en la región.
Infraestructuras por valor de 4.000 millones…
(*)
El País/13/05/2008/
El Gobierno advierte a lo regantes de Villena que no pueden vender agua
La polémica generada esta semana tras el acuerdo aprobado por los regantes de Villena para vender agua a una multinacional que pretende instalar una embotelladora en el municipio tuvo ayer su último episodio. Varios departamentos del Gobierno afirmaron con rotundidad que esta operación no se puede realizar. Según la legalidad, si una entidad renuncia a una parte de su concesión «no puede venderla ni cederla»: «Se puede fijar un cambio de uso, pero no la venta».
Castilla-La Mancha califica de escándalo la cesión de agua y pide una investigación
El líder de los regantes que pide trasvases construirá un campo de golf y chalés
20 MINUTOS Minuteca todo sobre:
* Golf,
* Sequía,
* Trasvase
El presidente de los regantes de Villena y una de las figuras destacadas en la reclamación del trasvase del Ebro, Andrés Martínez, tramita desde el año 2004 la reclasificación de un millón de metros cuadrados para construir un campo de golf y 1.200 viviendas, según informa el diario El País.
El Gobierno advierte que es ilegal la venta de agua de los regantes de Villena
La polémica generada esta semana tras el acuerdo aprobado por los regantes de Villena para vender agua a una multinacional que pretende instalar una embotelladora en el municipio tuvo ayer su último episodio. Varios departamentos del Gobierno afirmaron con rotundidad que esta operación no se puede realizar. Según la legalidad, si una entidad renuncia a una parte de su concesión «no puede venderla ni cederla»: «Se puede fijar un cambio de uso, pero no la venta».
20MINUTOS.ES. 10.05.2008
- Andrés Martínez ha protagonizado las reclamaciones de los trasvases del Ebro y del Júcar para la agricultura alicantina.
- Esta semana se ha sabido que la comunidad de regantes que él preside va a vender agua a precio de oro para que la embotelle Danone.
- Sus compañeros de reivindicación lo critican.
El presidente de los regantes de Villena y una de las figuras destacadas en la reclamación del trasvase del Ebro, Andrés Martínez, tramita desde el año 2004 la reclasificación de un millón de metros cuadrados para construir un campo de golf y 1.200 viviendas, según informa el diario El País.
Rehabilitar vidas y paisajes
El proyecto medioambiental que está llevando a cabo el centro de menores La Villa para recuperar la Laguna de Salinas comenzó ayer con la limpieza del paraje
Veinte jóvenes del centro de menores La Villa de Villena están participando en un proyecto pionero de voluntariado medioambiental que financia la CAM para recuperar la Laguna de Salinas . Ayer comenzaron a limpiar el paraje donde plantarán tarays , señalizarán viejos senderos olvidados, revitalizarán el humedal con el pez fartet y crearán varios observatorios ornitológicos . Se
trata, en definitiva, de reinsertar despertando una conciencia medioambiental . PÉREZ GIL F artet’07. Recuperación de la Laguna de Salinas. Así se llama el proyecto con el que el centro de menores La Villa, que gestiona la Fundación Diagrama, pretende fomentar entre los jóvenes sujetos a medidas judiciales una serie de valores naturales que puedan compartir trabajando, codo con codo, con los voluntarios medioambientales de la localidad. La iniciativa ha sido financiada …
La CAM ofrece a presos de Villena talleres para subir su autoestima
La Fundación CAM ha puesto en marcha este verano nueve talleres didácticos en la cárcel Alicante II, en Villena, con el fin de favorecer la integración social de los internos, mejorar la convivencia entre la población reclusa y aumentar su autoestima.
El proyecto, denominado Abriéndome camino, consta de nueve talleres centrados en la expresión de sentimientos y emociones, motivación y autoestima y relajación. El objetivo es eliminar la ansiedad, las fobias o los miedos.. LA VERDAD ALICANTE
Comentarios recientes