Archivo

Posts Tagged ‘viviendas’

DENUNCIAN LA FALTA RECURSOS Y VIVIENDAS TUTELADAS

martes, octubre 14, 2008 Deja un comentario

Los Verdes plantea tutelar viviendas para personas con escasos recursos

M. P. El grupo municipal de Los Verdes (LV) tramita la presentación de una proposición al pleno para que el municipio disponga de viviendas tuteladas en régimen de alquiler para personas mayores con bajos recursos económicos, mujeres maltratadas, familias monoparentales y otros colectivos.
Esta iniciativa esta avalada por la experiencia puesta en marcha por el IVVSA a través del Plan Elaia en varios municipios de la provincia con más de 10.000 habitantes, facilitando a los beneficiarios, por lo general personas mayores, viviendas nuevas en régimen de alquiler, cuyo importe suele estar en torno a los 100 Euros mensuales.
La Consellería de Territorio se encarga de la construcción de las viviendas, conservando la titularidad de las mismas, las cuales por lo general son pequeños apartamentos tutelados en bloques de 40 ó 50 viviendas, en cuyo diseño se eliminan las barreras arquitectónicas.

La semana de la Salud Mental destaca la falta de centros para rehabilitar y reinsertar a los enfermos

……El responsable del servicio de Salud Mental del área 20, José Vicente Baeza, destacó que «en los últimos años se ha hecho un esfuerzo importante, aunque aún vayamos a la cola». Según Baeza, «faltan recursos, ya que hemos estado funcionando con ocho camas de agudos hasta este año». José Vicente Baeza explicó que en la comarca del Baix Vinalopó «hay un CRIS, Centro de Rehabilitación e Inserción Social, con 70 plazas, cuando debería haber 50 plazas por 100.000 habitantes». El responsable de Salud Mental dijo que «debería de haber un CRIS en Crevillent y en Santa Pola» para rehabilitar las capacidades del enfermo mental grave y que pueda recuperar sus capacidades. Baeza también planteó la necesidad de crear pisos tutelados para enfermos mentales rehabilitados.
Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Juana Guirao, destacó que por «primera vez» políticos, sanitarios y asociaciones se han unido en este asunto.

El PSPV exige al Consell un registro de constructoras

miércoles, agosto 27, 2008 Deja un comentario

La portavoz adjunta del PSPV-PSOE Cristina Moreno anunció ayer que los socialistas presentarán una «batería de preguntas» en las Cortes para que el Consell «explique las razones de la demora en el desarrollo de la ley estatal que regula la subcontratación en el sector de la construcción», ya que, según denunció, «la Comunidad ha sido de las últimas en regular el Registro de Empresas Acreditadas de la Construcción y su tramitación es lenta».

Moreno alertó de «la insumisión de la Generalitat, ya que deja fuera de la legalidad a los empresarios, y pone en riesgo la seguridad de los trabajadores a costa de hacer política contra el Gobierno central». Por esta razón, explicó que el objetivo de las preguntas parlamentarias es que la Generalitat «explique las razones de la tardanza» y «si se han tomado las medidas para informar a los empresarios y facilitar el cumplimiento de los plazos de la normativa».

«Es lamentable», enfatizó, «que el PP esté agravando la incertidumbre y la inseguridad que se ciernen sobre las empresas de la construcción en momentos en los que el sector requiere sensatez y responsabilidad por parte de la Generalitat». Moreno recordó que «las competencias sobre economía y creación de empleo son exclusiva del presidente de la Generalitat», por lo que manifestó su «incomprensión» hacia los obstáculos que Camps «está interponiendo al desarrollo de una ley que tiene como objetivo reducir los altos índices de siniestralidad laboral, fomentar la estabilidad en el empleo y ordenar la subcontratación».


VIVIENDAS A 36.000 EUROS

sábado, mayo 10, 2008 Deja un comentario

Vivendas modulares hechas de metal en Valencia


Viviendas de quita y pon hechas de metal

  • Las comercializa una empresa valenciana.
  • La más barata cuesta 36.000 euros y tiene todo lo necesario para vivir.
  • Se montan en unas cuatro horas.
  • El modelo básico cuenta con una pequeña cocina, un cuarto y un baño, aunque se pueden crear habitáculos de hasta 500 m2. Existe la posibilidad de comprarlo amueblado y decorado, o de adaptarlo a cada cliente desde 6.000 euros.

    El proceso de montaje es muy fácil, en tan sólo cuatro horas puede estar lista la casa, si es pequeña, si es más grande, «en ocho». El proceso de desmontaje funciona exactamente igual, acuden los operarios y unos camiones y, en 48 horas, está empaquetada y se puede trasladar….
    Murcia, primera Comunidad en aprobar que las viviendas libres se califiquen como protegidas

    Categorías: Alicante Etiquetas: , ,

    El 30% del salario neto de los españoles no cubre ni los intereses de una hipoteca

    miércoles, abril 23, 2008 Deja un comentario

    El 30% del salario neto de los españoles no cubre ni los intereses de una hipoteca, según Facilisimo
    Si un español sin ahorros importantes previos empleará el 30% de su salario neto en la compra de una vivienda, como recomienda el Banco de España, no alcanzaría ni a pagar los intereses de su hipoteca, según Facilisimo.com.

    La web inmobiliaria ha llegado a esta conclusión cruzando los precios de las más de 110.000 viviendas de segunda mano que anuncia y los salarios medios en las diferentes comunidades autónomas publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Además, precisa que, por este motivo, la mayoría de las personas que se embarcan en la compra de una vivienda lo hacen en pareja. Sin embargo, los datos revelan que una pareja española sin ahorros ni vivienda propia tardaría 75 años en comprar un piso de 70 metros cuadrados y dos habitaciones.

    Con todo, Facilisimo detecta «enormes diferencias» entre las diferentes comunidades autónomas. Así, una pareja canaria con el salario medio tardaría 27 años en adquirir una viviendas, mientras que en el País Vasco el 30% de los ingresos medios de una pareja ni siquiera permiten amortizar los intereses mensuales.

    En el caso de los dos principales mercados nacionales, en la Comunicad de Madrid, una pareja tardaría 47 años en pagar su hipoteca, ya que el precio total supone 141 veces el salario medio, mientras que en Cataluña, el 30% del salario tampoco cubre los intereses, en tanto en cuanto el precio de la vivienda supone 170 veces el salario medio.

    EL NÚMERO DE VIVIENDAS DE VPO BAJÓ POR SEGUNDO AÑO EN ALICANTE

    martes, marzo 11, 2008 Deja un comentario

    El número de pisos nuevos en la provincia creció un 13,5% en 2005 y el de VPO bajó por segundo año consecutivo. Hay 174.000 viviendas vacías.

    El ritmo de edificación de nuevas viviendas no para de crecer en toda la provincia, pero a niveles muy desiguales, y no todas son aptas para los mismos bolsillos.Sólo en el último año, se construyeron en Alicante 41.740 nuevas casas (un 13,5% más con respecto a 2004), aunque de ellas sólo 3.165 fueron de protección oficial (un 7,6% del total y un 3,6% menos respecto a 2004). Y es que, según los datos que ha aportado la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Alicante (Provia), en los últimos cinco años, cada vez se levantan menos VPO asequibles. Sin ir más lejos, en 2001 se edificaron 4.423 (casi un 40% más que en todo el año pasado).Este elevado ritmo de edificación de ladrillo ha llevado a Alicante a convertirse en la provincia española donde hay más viviendas de segunda residencia (282.293), aquellas cuyos propietarios usan sólo parte del año y no constituyen domicilios habituales.A este respecto, Alicante está por delante de provincias como Madrid, Valencia y Barcelona, según un informe de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas). No obstante, del parque total de viviendas en Alicante, 173.969 se encuentran vacías.

    El PSOE cifra en un 16% la construcción de VPO del PP frente al 55% de su etapa

    A.V. El tanto por ciento medio de nuevas viviendas de VPO en los años de gobierno del PP en San Vicente del Raspeig se aproxima al 16%, según los datos que maneja el PSOE, frente al 55% de su etapa en el Gobierno. Los socialistas aseguran que la vivienda protegida ni siquiera llega al 20% exigido para los nuevos planes urbanísticos en San Vicente y está muy por debajo del 25% al que obliga la futura ley del suelo estatal.
    El PSOE presentó una iniciativa en el seno del gabinete del PGOU, para que el porcentaje de VPO se ampliara al 30%, «que ha sido olvidada y descartada por el PP, que lleva sin convocar este órgano desde el año 2004», indicó su portavoz, Rufino Selva.
    Según el PSOE, los últimos informes emitidos desde el departamento de arquitectura del Ayuntamiento establecen en sus conclusiones que el planeamiento municipal debe prever determinaciones para, en nuevos ámbitos relevantes por su capacidad y de uso característico residencial, reservar edificabilidad para la ejecución de VPO, de forma que le número de estas se sitúe en una horquilla hasta el 33%, preferentemente del 20% o más y que nunca menos del 10%, de las totales que puedan emplazarse en él. Pese a ello el último plan aprobado en los terrenos de Fibrocemento, solo se ha propuesto un 10% para VPO.

    El Consell sólo ejecutó el 1,9% de la línea del «Plan de acceso a la Vivienda», que tenía 20 millones Levante/informe sindic de Comptes

    La Generalitat subirá el precio de las VPO por segundo año consecutivo

    J. L. OBRADOR. 22.11.2007

    Los pisos de VPO serán más caros.

    APROBADAS AYUDAS de VIVIENDA PARA PROPIETARIOS Y COMPRADORES. SOLICÍTALAS

    domingo, enero 27, 2008 Deja un comentario

    Vivienda usada, a partir del primer año (propietarios)

    …..Además, el Gobierno quiere favorecer la venta de viviendas en ‘stock’ que tienen los promotores, para lo que considerará usada una vivienda con un año de antigüedad en lugar de los dos actuales.

    Con esta iniciativa, las promotoras que no vendan sus casa en el plazo de un año tendrán la posibilidad de ajustar los precios a los máximos establecidos para vivienda usada, de tal forma que los compradores puedan acogerse a las ventajas establecidas en el PEV.

    El Ejecutivo quiere favorecer la venta de casas en ‘stock’ de los promotores y considerará usada una vivienda con un año de antigüedad en lugar de los dos actuales. También ampliará los plazos de devolución de los créditos

    Plan Estatal de Vivienda 2005-2008, al que se incorporará el alquiler con opción a compra de viviendas de protección oficial (VPO). Así lo explicado la ministra de Vivienda, Carme Chacón, quien señaló que con la modificación del plan se busca conseguir «mejoras» para propietarios e inquilinos dado «el momento que vive el sector……..


    Ventajas compradores

    Esas ventajas son una ayuda para la entrada que oscila entre 4.000 y 12.000 euros en función de la renta y la edad, una ayuda mensual para afrontar la cuota de la vivienda, que depende de los ingresos familiares, y un préstamo a 25 años con un interés inferior al del mercado, que en la actualidad es del 4,35%, aunque con los próximos cambios será ajustado al 5,09%.

    Los incentivos a la compra de vivienda usada consisten en una ayuda para pagar la entrada del piso, que puede llegar hasta los 12.000 euros dependiendo de criterios de renta y edad, así como de un préstamo subvencionado a bajo interés y una ayuda mensual……EL MUNDO 09 enero/2008
    Por otra parte, el Ministerio también flexibilizará las condiciones para cceder a las ayudas para la rehabilitación de vivienda.

    Hasta el momento el Plan de Vivienda 2005-2008 ha facilitado el acceso a una vivienda a más de 600.000 familias, según datos del ministerio.