. El IES Jorge Juan de Alicante expondrá sus fondos de ciencias pese al abandono de la Generalitat
En 1999 todo pintaba de color de rosa. La Conselleria de Cultura financió la elaboración de un anteproyecto para la creación de un Museo de Ciencias, que se ubicaría en los solares colindantes al Instituto Jorge Juan de Alicante, para albergar los numerosos y valiosos fondos almacenados en el centro. Pero ese proyecto pasó a dormir el sueño de los justos y desde entonces nada o poco se ha sabido de esta iniciativa que nunca se ha desarrollado.
La desidia de la Generalitat ha llevado al «Jorge Juan» a tomar la decisión de sacar a la luz esos fondos, que incluyen la valiosa colección de minerales y fósiles de Jiménez de Cisneros y el herbario de Abelardo Rigual, entre otras muchas piezas, para exponerlas en el propio instituto. Fue la semana pasada cuando el Consejo Escolar y la Junta Económica decidieron respaldar esta iniciativa propuesta por el director del centro, Luis Eloy, con el objetivo de que al menos todo ese legado científico pueda recibir la visita de estudiantes de otros institutos, «al tiempo que esa medida sirva para evitar que se sigan deteriorando muchos de estos fondos, algunos de los cuales no están almacenados en las condiciones más óptimas de conservación».
Este proyecto pasa por la colocación de vitrinas que alberguen de forma permanente «parte de todas las colecciones, ya que todo es imposible», algo que supone una inversión de 8.000 euros, que saldrán del presupuesto del propio centro. En principio, las primeras piezas que se exhibirán serán las colecciones de animales y el fondo del departamento de Física y Química, «que es lo que se encuentra en peor estado».
Además, se está preparando la elaboración de una guía didáctica que sirva para acompañar la exposición. «Eso será tarea de los profesores del departamento, que van a trabajar por vocación, con lo que no se cuenta dentro del presupuesto». No obstante, Eloy asegura que se van a buscar subvenciones para realizar posteriormente la edición del texto.
El director del IES Jorge Juan destaca que «estamos desilusionados porque el proyecto se ha dejado abandonado y ahora les mandamos el proyecto nuestro, para que cuando hagan la obra que está prevista de rehabilitación del centro, que todavía no sabemos cuán……INFORMACIÓN, 10/enero/2008
Comentarios recientes